Octavio Martínez
Director de CLACDS en INCAE Business School. Profesor de estrategia de negocios. Consultor en formulación e implementación de estrategia. Tiene un doctorado en estrategia de negocios de la Universidad de Toronto, Rotman School of Management. Tiene un MBA con alta distinción de INCAE y una Licenciatura en Ingeniería Industrial (Cum Laude) de la Universidad Americana.
Adriana Umaña
Directora Administrativa Financiera de CLACDS y del Centro de Investigación y Desarrollo de Facultad.
Ronald Arce
Máster en Economía por la Universidad de Costa Rica, se desempeña como investigador del CLACDS de INCAE en temas relacionados con el comercio internacional, inversión extranjera directa, integración regional, competitividad y desarrollo económico.
Jaime García
Investigador senior y Director de Proyectos IPS del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del INCAE Business School, y experto en metodología de The Social Progress Imperative, donde participa en el diseño e implementación de los proyectos sub-nacionale
Luis Figueroa
Luis Figueroa es profesor, investigador y consultor/facilitador en los temas de competitividad, estrategia, emprendimiento e innovación. Su trabajo se ha enfocado en la identificación y promoción de factores y condiciones claves para la competitividad empresarial en países de Latinoamérica, a tr
Juan Pablo López Chaverri
Master en Agronegocios Internacionales y Desarrollo Rural de la Universidad de Göttingen en Alemania. Se desempeña como Investigador del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE.
Andy Pearson
Investigador académico de la Cátedra René Morales de Emprendimiento. Encargado del desarrollo de documentos académicos y casos de enseñanza.
Alejandro Roblero
Alejandro ha dedicado su carrera a la consultoría e investigación aplicada en varios tópicos de sostenibilidad e involucramiento del sector privado; como el desarrollo de lógica de impacto/teorías de cambio, sistemas de monitoreo, evaluación y aprendizaje para proyectos de desarrollo y alianzas p
Andrey M. Elizondo
Su interés radica en entender el tránsito hacia una sociedad intercontectada y las implicaciones para los países emergentes, así como los procesos de disrupción generados por los medios digitales basados en Internet.
Beatriz Miranda
Investigadora enfocada en proyectos de implementación del Índice de Progreso Social, con énfasis en métodos de visualización de datos. Adicionalmente, es Coordinadora de la Red de Progreso Social Mesoamérica.