Financiación de Vivienda Verde
El sector de la construcción genera alrededor del 39% de las emisiones de carbono del mundo, según el World Green Building Council. Por otro lado, la construcción verde en las ciudades emergentes representa una de las mayores oportunidades de inversión de la próxima década: US$24,7 billones para 2030. La mayor parte de este crecimiento se producirá en el sector residencial, particularmente en los países de ingresos medios. Adicionalmente, los proyectos de edificación verde estimulan el crecimiento económico bajo en carbono y crean empleos calificados, además de promover el uso racional de recursos como el agua, la energía y los materiales de construcción.
El curso Financiación de Vivienda Verde aborda las nuevas tendencias en el sector, su contribución al desarrollo sostenible y los beneficios que resultan para todos los involucrados.
Objetivos de Aprendizaje
1. Fortalecer las capacidades del sector financiero de capitalizar las oportunidades que brindan las finanzas sostenibles y el financiamiento de viviendas verdes.
2. Dar a conocer la evolución, fundamentos, tendencias y la variedad de mecanismos de financiación, tecnologías y aplicaciones existentes en el sector de la construcción verde.
3. Profundizar sobre los argumentos que muestran las ventajas financieras y de confort de la construcción sostenible.
4. Conocer iniciativas, casos exitosos y mejores prácticas internacionales de la construcción verde.
5. Aprender sobre las herramientas, metodologías y certificaciones verdes más utilizadas para las viviendas sostenibles.
6. Revisar fundamentos de la estructuración de un producto financiero verde para el sector de la construcción.
Fechas
- Del 18 al 29 de septiembre de 2023
- Del 20 de noviembre al de diciembre de 1 de diciembre de 2023
Dirigido a:
- Profesionales del sector bancario que desempeñen funciones en el ámbito de riesgos, crédito, banca corporativa, que busquen reforzar sus habilidades analíticas sobre el tema.
- Otros profesionales involucrados en el sector, como desarrolladores inmobiliarios, propietarios e inversionistas, arquitectos e ingenieros.