Principales retos al implementar Business Intelligence
Mejorar las estrategias y enriquecer los procesos de toma de decisiones en las empresas es lo que le ofrece la revolución de la información a través de Business Intelligence. Poco a poco las organizaciones se están abriendo paso a la evolución de los datos para generar un mejor concepto de planificación y estrategia interna y externa dentro del negocio.
Realizar cambios de cualquier índole genera ciertas dudas y pone a prueba la capacidad de los involucrados. Implementar Business Intelligence como parte de la estrategia de la empresa implica considerar y superar una serie de retos que conllevan amenazas, pero también una puerta hacia grandes oportunidades de mejora.
Patrocinio del más alto nivel
Si usted se mete a un proyecto de tecnología en general, va a concentrar la atención, deviar gente para capacitarla y sSi no tiene patrocinio del más alto nivel, si su junta directiva le está diciendo que siempre manejan el negocio sin esos datos, que lo importante es la intuición, ya ahí empieza con problemas.
Restricción de recursos
Empezamos con el proyecto de Business Intelligence y nos damos cuenta de que hay que capacitar gente, limpiar los datos y de pronto el proyecto es caro, implicaba cambio organizacional y no estaba planificado.
Comprensión de las reglas del negocio
Cuando se llega a implementar el BI no están tan claras las reglas del negocio, que a la hora de priorizar tenemos que trabajar con los procesos, pero no estaban bien documentados, las reglas no estaban bien entendidas y nuestro proyecto empieza a crecer en complejidad y costos.
Calidad de datos existentes
Es una amenaza. No tenemos una cultura de transparencia en América Latina. No todas las empresas se sienten cómodas registrando todas sus operaciones, por las razones que sean, y eso es un problema, porque si quiero utilizar bien mis datos a lo largo de los procesos, posiblemente tengo que revisar todo el proceso de gestión de datos y asegurarme que toda la data se esté registrando.
Justificación del retorno de la inversión
Hay inversiones que son fáciles de medir si se está sustituyendo trabajo humano. Hemos hecho proyectos donde tenía un grupo de ejecutivos que duraban dos días montando la información y ahora esos dos días están liberados, entonces sé cuánto ganan, cuántos son y multiplicado por los dos días, sé cuánto es el retorno de la inversión. La otra fuente es la mejora en la calidad de las inversiones, ¿cómo capturo eso y cómo lo administro?
Silos departamentales
La mayoría de empresas está dividida en silos departamentales. Todas esas fracturas en silos naturales en todas las empresas dificultan el poder ver los procesos de principio a fin y la data que necesitamos se genera a lo largo de todo el proceso. Al usar herramientas de BI no vamos a terminar afectando departamentos, sino afectando procesos.
Extracto del Webinar “Business Intelligence: recomendaciones para una implementación exitosa en las empresas de América Latina” a cargo del profesor Juan Carlos Barahona, Director Académico del programa Business Intelligence.
--------------------------
Business Intelligence: La construcción de una empresa guiada por datos
Un revolucionario programa que le permitirá impulsar el área de business intelligence de su organización. A través de información crucial logrará tomar mejores decisiones, optimizar sus sistemas de información y desarrollar estrategias para liderar las grandes transformaciones de su empresa.
Próxima edición: 13 de agosto, 2018.
Más información
--------------------------