Gestionar el talento desde el área de Recursos Humanos se convierte en fundamental dentro de las organizaciones de hoy, las cuales comienzan a ver de otra manera a un área que poco a poco se ha convertido en estratégica y aliada de la alta gerencia.
El profesor José María Gasalla, miembro de la Facultad de los programas Especialización en Dirección de Recursos Humanos y Strategic Talent Management for Business Managers de INCAE responde algunas preguntas sobre cómo la tecnología juega un papel preponderante para buscar ese talento y atraerlo.
¿Cómo la tecnología permite identificar talento?
Depende en que área la utilicemos. Hoy día hay empresas que están utilizando todas las redes sociales para detectar talento. Por supuesto, cualquier sistema tiene sus riesgos. En reclutamiento se está utilizando eso. También existen modelos sobre autoconocimiento y autoevaluación que la tecnología nos ha permitido compararlos con gran cantidad de perfiles. Eso es el aprovechamiento del Big Data en cualquier instrumento, porque nos da una referencia. La tecnología nos está valiendo para ampliar nuestra base de datos y comparar eficientemente y en ese sentido podemos detectar el talento que se necesita.
¿Cómo traduciría el compromiso? ¿Qué es?
El compromiso realmente es estar en el aquí y en el ahora entero para lo que he dicho que estoy en este sistema. El compromiso no necesariamente es para toda la vida, lo siento para los que piensan que es así. A veces funciona y a veces no, pero mientras dure hay que estar plenamente ahí. No importa el tiempo que se esté, pero hay que estar totalmente comprometido. No creo en los compromisos para siempre, pero mientras estés hay que estar entero para la empresa.
¿Qué recomendaciones da para manejar la incertidumbre dentro de la empresa?
El primer paso que hay que dar es aprender a gestionarse uno mismo en la incertidumbre, es decir, someterse libremente, abiertamente, a situaciones que no se conocen. Cambiar continuamente, y aseguro que se verán cosas que nunca antes hayan visto. Para entender la incertidumbre, para entender que se puede ser más eficiente se deben acostumbrar a descubrir cosas distintas cada día. Pueden tratar de hacerlo como un propósito y será más capaz de afrontar lo que es incierto.
Hay un concepto en empresas de Latinoamérica que las personas de 40 años o mayores dejan de ser productiva ¿qué aconseja a los gerentes de Recursos Humanos ante esta situación?
Mi consejo es que dejen de tener tanto prejuicio de que ellos ya no valen y que no discriminen a priori por factores que no están constatados. Si realmente a partir de los 40 no se sirve para nada, yo ya estaría en la tumba, pero todavía creo que sirvo. Esos gerentes o reclutadores tienen que darse cuenta que las personas de 40 pueden aportar cosas que no hacen los de 20 y viceversa. En Estados Unidos están volviendo a contratar a personas de 45 años o más. Hay que aprovechar a éstas personas porque pueden aportar.
Extracto del ExEd Online Webinar: “¿Cómo incorporar el Talent Management en mi estrategia empresarial?”, impartido por el profesor José María Gasalla, José María Gasalla, Codirector Académico del programa Strategic talent management for business management.
De cara a una “guerra por el talento” en la que cada vez es más difícil comprometerse con proyectos y organizaciones, este nuevo programa de INCAE le otorga una visión estratégica y herramientas para conseguir el mejor talento y lograr que esté satisfecho trabajando en su organización.
Próxima edición: 29 de enero, 2018.