Publicación

Liderando el cambio con los grandes líderes de la región

06 de Marzo 2019
Randall Corella V.

La era de grandes cambios tecnológicos, sociales, políticos y económicos en la que vivimos hace difícil identificar qué es estratégico, importante o urgente para las organizaciones de hoy. Esos cambios implican retos cada vez mayores para los empresarios, presidentes y CEOs de América Latina, que cada vez tienen menos tiempo para reflexionar, compartir y debatir sobre el futuro de sus organizaciones y países.

Para ellos, INCAE creó el Club de Presidentes, una plataforma exclusiva donde los jerarcas empresariales de la región encuentren ese espacio de reflexión y debate, que tuvo este mes, en Costa Rica, su sexta edición.

Del 24 al 26 de febrero, el Campus Walter Kissling Gam recibió a 66 participantes de 12 países. La agenda del programa incluyó sesiones sobre los retos de la gestión del talento en un mundo digital, el liderazgo responsable, las familias empresarias de Latinoamérica y España, la construcción de una moneda digital internacional y el impacto del Progreso Social en la región.

El grupo también gozó de una cena de bienvenida, actividades de recreación y networking, y, finalmente, una sesión de conclusiones liderada por el Ing. Enrique Bolaños, Rector de INCAE, y la doctora Camelia Ilie-Cardoza, Decana de Educación Ejecutiva.

“Es una experiencia que enriquece. Buena parte de la innovación viene cuando uno cruza conocimientos, así que escuchar de diferentes industrias, diferentes países, enriquece mucho y te permite generar nuevas ideas. Cuando uno es líder de una compañía, es muy importante darse este tipo de espacios, conocer lo que están haciendo en otros países, para traer ideas nuevas a la compañía en un mundo tan cambiante”, afirmó Ramón Aguilar, Presidente y CEO de GBM Corporación.

Primera generación

Febrero también fue un mes de grandes logros, pues el sábado 16 concluyó la primera edición del Executive Master in Business Analytics. Un total de 34 profesionales culminaron ese día el último módulo de esta maestría part-time impartida en colaboración con ESCP Europe School of Business.

El campus Walter Kissling Gam, en Costa Rica, recibió el módulo de cierre, cuyo contenido estuvo centrado en el Management Science, los analíticos de la gerencia de operaciones y el Social Networks Analytics.

Así, los estudiantes pusieron fin a un programa que les ha llevado por el mundo de la analítica de negocios, desde la estadística predictiva y la gestión de bases de datos, pasando por el marketing, la computación en la nube y el e-commerce.

“Esta maestría de INCAE me brindó una visión gerencial y ejecutiva de la importancia de los datos, vivimos la cuarta revolución industrial donde los datos son el nuevo petróleo y una de los activos estratégicos de cualquier compañía”, destacó el costarricense José Pablo Arias Soto, jefe de Operaciones Comerciales en Florida Bebidas.

Potenciar el liderazgo

En marzo, tendremos una nueva edición de dos programas estratégicos en el área de Liderazgo y Transformación Organizacional

Del 18 al 22 de marzo, tendrá lugar el primer módulo de la Certificación en Coaching Ejecutivo, un programa que le permitirá mejorar su capacidad de influencia y liderazgo, y obtener doble acreditación INCAE - ACSTH /ICF (International Coach Federation)

Del 25 al 27, se realizará el programa Comunicación de Alto Impacto, diseñado para ayudarle a liderar desde la comunicación y expresar con fuerza el mensaje de su empresa ante cualquier audiencia.

Ambos programas serán un buen preámbulo para la edición del Programa de Alta Gerencia – PAG, cuya primera edición del año se realizará a partir del 1.° de abril y será impartido de forma íntegra en Costa Rica.

Con su formato modular flexible, su Facultad de primer nivel y el acceso a una red internacional de contactos de más de 16.000 incaístas, el PAG es el programa ejecutivo de mayor tradición de INCAE.

¡Potencia tu carrera profesional con INCAE!

Te presentamos nuestro portafolio de Educación Ejecutiva para este 2019. 

Descargar programación

Suscríbase a nuestro blog