Noticia

35 empresarias centroamericanas culminaron exitosamente la edición del Programa Leads Academy For Women de Banco Industrial e INCAE

16 de Enero 2023
Gabriela Flores Villalobos

Gracias a la poderosa alianza entre Banco Industrial y el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, se anuncia el cierre de la edición 2021-2022 del programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN, que tuvo como principal objetivo, acelerar y hacer crecer los negocios de 40 empresarias centroamericanas.

“Nos sentimos muy orgullosos de concluir la primera edición de LEADS ACADEMY FOR WOMEN en alianza con INCAE, cuyo propósito fue promover el desarrollo de Guatemala y Centroamérica, impulsando a las empresarias de la región y buscando acercarlas a la banca y a los servicios financieros, además, de fortalecer y potenciar sus negocios. Estamos preparándonos para una nueva edición del programa para 2023”, indicó el Ing. Luis Lara, gerente general y director corporativo de Banco Industrial.

El informe de las empresarias graduadas indica que 35 becadas culminaron exitosamente el programa, de ellas 14 guatemaltecas y 21 del resto de países de Centroamérica.  Según el giro de negocio, un 62% brindan servicios y un 37% comercializan productos, donde el grupo más grande (18 en total) son mujeres entre 31 y 40 años. 

Entre los resultados más destacados para el desarrollo económico de estos negocios y de los países involucrados, destaca el aumento en ventas (71% reportaron incrementos), alcanzando un promedio de USD 195,000 en el 2021 y la generación de 87 nuevos puestos de trabajo formales en la región de Centroamérica, durante los 6 meses posteriores a la finalización del programa. Asimismo, más de la mitad de las empresarias aprovecharon mecanismos como el networking y crearon alianzas con sus compañeras, un 83% desarrolló nuevas soluciones y un 34% exporta productos y servicios.

“En INCAE estamos muy satisfechos por la aceleración alcanzada en los negocios de nuestras graduadas, estamos convencidos que el conocimiento y las herramientas que hoy tienen las empresarias, marcarán un antes y un después en el desarrollo de sus negocios. Sobre todo, por el impacto en el desarrollo sostenible para nuestra región”, indicó Roy Zúñiga, líder de Operaciones PyMEs Cadena de Valor y Proyectos de Aprendizaje Real.

El programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN es una plataforma educativa a la medida con cuatro fases vitales para el perfeccionamiento empresarial.  Dentro de la primera, segunda y tercera etapa, las participantes lograron fortalecer su conocimiento en gestión de negocios desde una perspectiva integral. Las becadas recibieron tutorías personalizadas y seguimiento para la construcción de sus proyectos individuales de aceleración, también recibieron 6 meses de un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos, para implementar sus proyectos de aceleración.

 

Estas son las empresarias graduadas:

1. Ana Virginia Quezada, empresa: Mushu Mushu, SA

2. Andrea Renata Rimola, empresa: Limanto, SA

3. Andrea Sofía Mérida, empresa: Atípico

4. Alessandra Castillo, Costa Rica, empresa: CROMA Ropa Deportiva

5. Aurora Zeas, Nicaragua, empresa: Zeas Apícola

6. Beatriz Pozo, Honduras, empresa: Xunam Kab S de RL

7. Berenice Campos, El Salvador, empresa: The Cleaning Company

8. Carolina Araya, Costa Rica, empresa: Quality XP Development

9. Caroll Conde, empresa: SIGN Factory

10. Dalys Durango, Panamá, empresa: Daclean Express

11. Denia Villeda, Honduras, empresa: Frais Honduras

12. Derlene Escobar, empresa: PROINCO

13. Diana Aguilar, Honduras, empresa: Cherry's Comida Saludable

14. Elizabeth Artavia, Costa Rica, empresa: Seven house of nails

15. Enid Abarca, Costa Rica, empresa: Frutas Doña Mara

16. Fabiola Prado, empresa: Diabetcentro

17. Gabriela Salazar, empresa: G jewelry

18. Ingrid Scarleth Soza, Nicaragua, empresa: Plusvalía de Nicaragua SA Manos Nicas

19. Iris Picado, Costa Rica, empresa: Happy Kitchen CR

20. Ingrid Lissete Ortiz, empresa: Restaurante La Llorona

21. Karen Castro, Honduras, empresa: INDUQUIN S DE RL

22. Karen Salgado, Honduras, empresa: Cubanos

23. Karla Nirvana Lagos, Honduras, empresa: Tostaduria Especializada de Honduras

24. Katherine Calvo, Costa Rica, empresa: POLPO

25. Lorena Velázquez, empresa: Lábrica

26. María José Díaz, El Salvador, empresa: MIOS- MANI GROUP SA DE CV

27. Marianella Corrales, Costa Rica, empresa: Parrillada Corrales SA

28. Mariola Urgelles, Costa Rica, empresa: SUNSPECTRA

29. María Andree Abadía, empresa: Moonrise Comida Vegana

30. Mariam Polanco, empresa: Proactivos

31. Mayra Lemus, empresa: Corporación Grafser, SA

32. Nicole Torrijos, Costa Rica, empresa: Grupo Agave SRL

33. Receba Lucha, El Salvador, empresa: Proyecta Arquitectura y construcción

34. Sandra Valdez, empresa: NAN TEXTILES, SA

35. Sofía del Cid, empresa: El Barretal