Talento digital: líderes en alta demanda en Latinoamérica
Publicación

Talento digital: líderes en alta demanda en Latinoamérica

09 de Agosto 2023
María Fernanda Vargas Cordova

Si eres de los que ya no ve la tecnología como solo una herramienta de soporte para las empresas, sino como un arma estratégica, este artículo es para ti.

En un mundo impulsado por la tecnología y la transformación digital, el mercado laboral está experimentando una creciente demanda de profesionales que posean habilidades digitales sólidas. Sin embargo, Latinoamérica, tiene una demanda por cubrir:  la escasez de talento digital en la región es de casi un 50 %, según el estudio “Talento TI: Competitividad STEM en América Latina”

Los reclutadores están buscando líderes capaces de navegar en un entorno empresarial en constante evolución y aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución digital. Aquí exploraremos por qué convertirse en un talento digital es crucial para el éxito en la región.

El Auge del talento digital en Latinoamérica

En los últimos años, la región latinoamericana ha experimentado un rápido crecimiento en términos de adopción tecnológica y digitalización empresarial. El 79% de las empresas revelan haber tenido dificultades para cubrir sus vacantes digitales (BID), lo que dificulta la transformación digital exitosa. Esto crea una demanda sin precedentes de profesionales con habilidades digitales para liderar esta revolución.

Revisemos las cifras

La demanda en nuestra región se ve así en cifras:

  • Crecimiento del Empleo Digital: Según la revista Forbes, América Latina se ha convertido en una fuerza importante en la industria tecnológica global, ya que un 156 % más de empresas que desean contratar en la región, particularmente para roles de ingeniería de software.

  • Inversión en Tecnología: De acuerdo con International Data Corporation (IDC), la inversión en tecnologías empresariales, tales como servicios en la nube, redes, almacenamiento y servicios profesionales se espera que crezca un 12% este 2023 para Latinoamérica. . 

  • Desarrollo de Startups: El ecosistema de startups en Latinoamérica está en auge, atrayendo inversiones y generando oportunidades. Según un reporte de CBInsights, la región recibirá en el 2021 $14.800 millones de dólares, es decir, un incremento del 174% respecto al período del 2020. 

 

¿Por qué convertirte en un talento digital?

Con la creciente demanda de talento digital en Latinoamérica, estas son las razones por las que te deberías convertir en uno: 

  1. Amplias oportunidades de carrera: El talento digital es esencial en todas las industrias, desde la banca hasta la salud y el comercio electrónico. Esto significa que tus habilidades serán altamente valoradas y podrás explorar diversas áreas y roles. Según el reporte “Future of Jobs 2023” del Foro Económico Mundial, estas son las habilidades tecnológicas esenciales que esperan las empresas: Alfabetización tecnológica, IA y Big Data, Diseño y experiencia del usuario, Programación y Redes y ciberseguridad.
  2. Innovación y Transformación: Como líder digital, serás un agente del cambio y la innovación en tu organización. Tendrás la oportunidad de impulsar la transformación digital y crear soluciones que impacten a diferentes áreas de la empresa.
  3. Aprendizaje Continuo: El mundo digital está en constante evolución, lo que significa que nunca dejarás de aprender. Esto te mantendrá comprometido y en constante crecimiento profesional. El Master in Analytics, Innovation & Technology, te permite tener contacto con organizaciones líderes en tecnología por lo que podrás aprender de sus mejores prácticas y además, obtener certificaciones durante tu periodo de estudios.

¿Cómo Desarrollar tu Talento Digital?

La transformación de habilidades digitales no es solo para profesionales con formación técnica. Incluso si provienes de un campo no relacionado con la tecnología, puedes embarcarte en esta emocionante travesía a través de la educación. 

INCAE, a través del Master in Analytics, Innovation & Technology, prepara a los próximos líderes de la transformación digital y la innovación, con un programa presencial de 11 meses. Esta maestría te permite sumergirte en el mundo digital de la mano de profesores expertos en economías emergentes y nuevas tecnologías, sin importar tu formación o experiencia previa.

Conoce más de esta maestría.

En Latinoamérica, la demanda de líderes digitales está en constante aumento y las oportunidades abundan para quienes estén dispuestos a abrazar el cambio. El camino hacia el éxito en esta era digital comienza con un primer paso: convertirse en un talento digital.

Suscríbase a nuestro blog