80 empresarias guatemaltecas están siendo beneficiadas por el programa EMPRO de INCAE
El Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School, lanzó el año pasado el programa EMPRO, una iniciativa revolucionaria que nació con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres guatemaltecas y brindarles las herramientas necesarias para hacer realidad sus sueños. A través de un riguroso proceso de selección, 80 mujeres empresarias fueron elegidas en diferentes departamentos del país:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“El tema de finanzas ha sido siempre mi talón de Aquiles. Sin embargo, Empro lo convirtió en un tema fácil de digerir y entender, al grado que me emociona poner en práctica este tema en los nuevos proyectos dentro de la empresa. Cambiaron mi forma de pensar y de ver los problemas, me ayudaron a crecer no solamente profesionalmente sino como líder. Me siento mucho más preparada para enfrentar situaciones en la empresa que se veían imposibles. EMPRO ha sido un gran apoyo.”, expresó Flor de María Duarte, dueña de Café Don Vicente.
Las empresarias ya están siendo beneficiadas por el programa EMPRO, que es impulsado por La Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo de (ANDE), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en alianza con las empresas: Cargill, MasterCard y Fundación PriceSmart.
De las 80 becadas con el programa, destacan una amplia variedad de industrias, como la alimentaria, restaurantes, agricultura, comercio, educación, turismo hasta la construcción, la tecnología y el textil; estas mujeres han demostrado su capacidad para innovar, liderar y hacer una diferencia significativa en sus comunidades. Del total de las beneficiadas el 85% son mujeres ladinas y el 15% indígenas, de ellas el 73% cuenta con estudios universitarios.
“Siempre estamos en constante innovación y hasta ahora no sabíamos cómo establecer un proceso de creación estratégica que fuera óptimo y que realmente tuviera efectividad, hasta este proceso de INCAE. Estamos dando un nuevo giro de negocio y ampliando nuestro catálogo, definitivamente esta estructuración nos ha ayudado muchísimo. El conocimiento que me han brindado en ningún otro lugar lo hubiera aprendido. EMPRO ha sido un aliado importante en mi crecimiento” Concluyó, Maria Orellana, dueña de Makia Cosmetics en Guatemala.