Historia de INCAE | INCAE

Una huella profunda en la región

La historia de INCAE empieza en 1963, cuando el Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, visita Costa Rica y sostiene una cumbre con los presidentes centroamericanos. Bajo la bandera del progreso económico y social, los líderes regionales resaltan la necesidad de fortalecer la educación empresarial en la región.

Así es como, en 1964, por iniciativa de los gobiernos y la comunidad empresarial centroamericana, y apoyados por Harvard Business School, se funda INCAE tras la graduación de la primera clase del Programa de Alta Gerencia-PAG, en Guatemala.

Durante casi seis décadas, INCAE ha transformado la forma de hacer negocios en Latinoamérica, impactando positivamente el presente y futuro de la región.  La escuela continuará revolucionando sus métodos de aprendizaje para responder a las necesidades del mercado, manteniéndose fiel a los valores éticos de un liderazgo responsable.

Línea de tiempo

1963

1963

  • Conferencia entre los Presidentes de Centroamérica y el Presidente John F. Kennedy durante su visita a Costa Rica. En su discurso de apertura, el Presidente Kennedy habla de fortalecer la educación en Centroamérica. La Declaración de Centroamérica, emitida en el segundo día de la conferencia,  documenta el interés de los presidentes en fortalecer las instituciones que capacitarían e integrarían a los líderes del sector público y del privado en la región centroamericana. En una reunión con el Presidente Kennedy arreglada por Murat Williams, embajador de los Estados Unidos en El Salvador, el prominente empresario salvadoreño Francisco de Sola habla de la necesidad de tener una escuela de negocios en Centroamérica a fin de preparar ejecutivos para competir a nivel mundial (18-20 de marzo).
  • Teodoro Moscoso, coordinador de la Alianza para el Progreso, escribe al Decano George P. Baker de la Escuela de Postgrado de Administración de Negocios de la Universidad de Harvard (HBS) sobre el desarrollo de un programa de gerencia de alto nivel en Centroamérica (22 de marzo).
  • El Presidente Kennedy escribe a George Baker, Decano de la Escuela de Negocios de Harvard, pidiéndole que investigue la posibilidad de establecer un programa de administración en Centroamérica (10 de abril); el decano responde (29 de abril).
  • Comienza el contrato USAID (ROCAP) – Harvard Business School para establecer INCAE como una escuela posgrado de negocios permanente (15 de junio).
  • La oficina administrativa de INCAE se organizó y se localizó en la ciudad de San Salvador, El Salvador (septiembre).
  • El Decano de la Harvard Business School, George P. Baker, acepta una invitación a organizar y auspiciar conjuntamente con INCAE un Programa de Alta Gerencia en Guatemala (29 de octubre).
  • INCAE adquiere estatus legal en Guatemala (4 de diciembre).
  • Se constituye el Consejo de Administración de INCAE con Francisco de Sola, empresario salvadoreño, como presidente (15 de diciembre).
1964

1964

1966

1966

  • Portada e índice de materias del informe de The Harvard Business School - INCAE Project 1963 - 1966.
  • INCAE oficialmente establecido con su sede en Managua, Nicaragua (24 de octubre).
1967
  • Clark Wilson asume la Rectoría de INCAE el 1 de enero, siendo el primer Rector en la historia del instituto. (1 de enero).
  • Invitación a licitar para la construcción de los edificios centrales y residencias del Instituto (10 de abril).
  • El Decano Baker de Harvard asiste a la ceremonia de colocación de la primera piedra (1 de julio).
  • La Biblioteca de INCAE comienza con 459 libros escogidos por la Baker Library de la Escuela de Negocios de Harvard  (28 de agosto).
1968

1968

  • Se inicia el primer Programa de Maestría en Administración de Empresas  (MAE I) con 42 estudiantes de seis países.  Los estudiantes se alojan en el Hotel Lido Palace en Managua.  Las clases se imparten en el Banco Central (8 de enero).
  • Ernesto Cruz asume el puesto de segundo Rector de INCAE (1 de julio).
  • Fin del primer contrato USAID (ROCAP) – Harvard Business School.  Apoyo para INCAE continuó bajo otro contrato (15 de octubre).
  • N.B.  Los títulos MAE (Maestría en Administración de Empresas) y MBA (Master in Business Administration) refieren al mismo grado académico.
1969

1969

  • Reunión del Consejo Directivo y miembros de los Comités Nacionales con el Dr. George F. Baker y profesores de la HBS y el Rector y profesores de INCAE , con motivo de la primera graduación del programa MAE  (19 de junio).
  • Inauguración del campus de INCAE (20 de junio).
  • Primera ceremonia de graduación de INCAE (MAE I) con 29 estudiantes (21 junio).
1970

1970

  • Primer programa ejecutivo fuera de Centroamérica, el PAG IX, en Medellín, Colombia.
  • Se inicia el Programa de Gerencia de Agroindustria.
  • Graduación del MAE II con 18 estudiantes de siete países. George P. Baker, Decano Emérito de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS), recibe el título de Doctor Honoris Causa (13 de junio).
  • Entrega del Termination Report por Charles H. Savage Jr., primer Director Académico de INCAE (7 de octubre).
1971

1971

  • Francisco de Sola recibe el Distinguished Service Award de la Harvard Business School Association en parte por su papel en establecer INCAE (11 de junio).
  • Llegada del primer bibliotecario permanente de INCAE, Thomas Bloch (octubre).
1972

1972

  • USAID concede a INCAE un préstamo de US$3,9 millones, a cuarenta años de plazo.
  • Fin del contrato USAID con Harvard; se establecen relaciones de asesoría HBS-INCAE a través de un Comité Asesor permanente (30 de junio).
  • Un terremoto arrasa Managua (23 de diciembre).
1973

1973

  • INCAE publica el estudio Evaluación preliminar de daños causados por el terremoto que fue clave en traer ayuda extranjera a Nicaragua (5 de enero).
  • Creación del Centro de Asesoramiento; contrato con el Gobierno de Nicaragua, con la asesoría del Harvard Institute for International Development (HIID) (marzo).
  • Se inicia el programa de Administración de Programas de Planificación Familiar.
  • Se inicia el Programa de Banca y Finanzas de Desarrollo.
1974

1974

  • Se inicia el Programa de Gerencia Pública.
  • Primer PAG Andino (PAG XVI) en Ibarra, Ecuador (julio).
1975

1975

  • La biblioteca empezó a organizar el Archivo Histórico.
  • Primer PAG (PAG XVIII) en el Caribe, en Jarabacoa, República Dominicana (13 de julio-9 de agosto).
1977

1977

  • George F.F. Lombard, Decano Asociado Senior de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS), recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MAE IX (18 de junio).
1979

1979

  • Los sandinistas toman el poder en Nicaragua (19 de julio).
  • Inicio de la publicación de la Revista INCAE (octubre).
1981

1981

  • Harry Strachan asume el puesto de tercer Rector de INCAE (enero).
1982

1982

1983

1983

  • El gobierno de Costa Rica autoriza la donación de la propiedad donde está ubicado el Alajuela Racquet Club, a favor del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) (14 enero).
  • Fue depositado con la primera piedra del que luego sería el campus Walter Kissling Gam de INCAE en Costa Rica, un pergamino que firmaron Luis Alberto Monge como Presidente de Costa Rica y Francisco de Sola como Presidente del Consejo Directivo de INCAE (15 de enero).
  • Se inician tres programas financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo: Gerencia de Exportaciones No Tradicionales, Política y Gerencia de Recursos Energéticos y Pequeña y Mediana Empresa.
  • La AID hace una donación a INCAE para establecer la biblioteca en Costa Rica. Esta fue seguida por donaciones del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y de la Fundación Hanns Seidel.
  •  
  • Walter Kissling Gam, empresario costarricense, asume la presidencia del Consejo Directivo de INCAE (septiembre).
  • Se inicia el MAE XVI (segundo año) en Costa Rica (octubre).
  • Se inicia en INCAE Nicaragua el programa de Postgrado en Administración Funcional (PAF) (6 de noviembre).
1984

1984

  • Se inicia el Programa de Gerencia de Cooperativas.
  • Se inicia el Programa de Administración Bancaria.
  • Se inicia el MAE XVII (primer año) en Costa Rica. El MAE no se ofrecerá nuevamente en Nicaragua sino hasta 1996 (enero).
  • Inauguración del campus del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas INCAE, Alajuela, Costa Rica (1 de abril).
  • Luis Alberto Monge, Presidente de Costa Rica, 1982-1986, recibe el título de Doctor Honoris Causa INCAE durante la inauguración del campus (1 de abril).
  • Ecuador se convierte en país miembro de INCAE (23 de junio).
1985

1985

  • Primer Programa para Docentes Universitarios (PDU), Costa Rica (junio).
1987

1987

  • Se inicia el Programa de Centro de Políticas.
  • Marc Lindenberg, Rector de INCAE, 1982-1987, recibe el título de Doctor Honoris Causa (27 de junio).
  • INCAE suscribe un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo por US$2.010.000.00 para ser usados por becas, el programa de Maestría en Economía Empresarial y los programas de investigación para las pequeñas y medianas empresas (agosto).
  • Melvyn Copen asume el puesto de quinto Rector de INCAE (12 de septiembre).
  • Se inicia en Costa Rica el Programa de Maestría en Economía Empresarial (MEE) (septiembre).
  • INCAE, conjuntamente con la Universidad Católica y con el apoyo de la National Association of Schools of Public Affairs and Administration (NASPAA) de Estados Unidos, ofrece el primero de tres programas MAE en Asunción, Paraguay (noviembre).
1988

1988

  • Por primera vez, INCAE es sede de la reunión de la Cumbre Presidencial Centroamericana, Costa Rica (15-16 enero).
  • Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz 1987, Presidente de Costa Rica, 1986-1990 y 2006-2010, recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (MAE XX), Costa Rica (25 de junio).
1989

1989

  • Se inicia el Programa de Entrenamiento de Líderes Políticos.
1990

1990

  • Celebración del 25 aniversario de INCAE en el campus de Costa Rica, con la participación de Derek Bok, Presidente de Harvard University (marzo).
  • Se realiza un Programa de Alta Dirección Bancaria (PADB) en Uruguay y un Programa de Alta Gerencia en Paraguay (noviembre).
  • Se establece en Ecuador el Programa de Estudios y Entrenamiento Económico (PROGRESEC) para fomentar el diálogo sobre política económica (13 de noviembre).
1991

1991

  • Se inicia el Programa de Partidos Políticos.
  • Se inicia el Programa de la Mujer.
  • Hernando de Soto, economista e ideólogo peruano, recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (MAE XXIII, MEEIII), Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (29 de junio).
  • Pablo Antonio Cuadra, poeta e ideólogo nicaragüense, recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (PAF VIII), Campus Francisco de Sola (FdS), Nicaragua (6 de julio).
  • Brizio Biondi-Morra, académico y empresario, asume el puesto de sexto Rector de INCAE (septiembre).
  • Primera graduación del Programa de MAE Ejecutivo (MAEX I), Costa Rica (5 de diciembre).
1992

1992

  • Se inicia el Programa de Maestría en Administración de Recursos Naturales (MARN) (septiembre).
1993

1993

  • Se firma un convenio entre INCAE y la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho de Venezuela, para capacitar a estudiantes y profesores de maestría de ese país (mayo).
  • Stephan Schmidheiny, empresario suizo, recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (MAE XXV), Costa Rica (26 de junio).
  • Se inicia el Programa de Maestría en Administración de Industria y Tecnología (MAIT) (septiembre).
1994

1994

  • Celebración del 30 aniversario de INCAE en la Harvard Business School (mayo).
  • George Cabot Lodge, profesor de la Harvard Business School y una persona clave en la fundación de INCAE, recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (PAF XI), Campus Francisco de Sola (1 de julio).
  • Se establece el Centro de Investigaciones.
  • INCAE recibe acreditación de la SACS (Southern Association of Colleges and Schools).
1995

1995

  • En la graduación de los programas MAE XXVII, MEE VII, MARN II y MAIT I, la mayoría de los 131 graduandos proviene de fuera de Centroamérica y Panamá (24 de junio).
  • Primera visita de Michael Porter a Centroamérica, organizada por INCAE (octubre).
  • Michael Porter se reúne con los presidentes de los países centroamericanos en INCAE, Costa Rica, y luego en Harvard (noviembre).
1996

1996

  • Celebración del regreso del Programa de MAE (MAE XXX) a Nicaragua, que se ofrecerá al mismo tiempo que el Programa de MAE en Alajuela. Será un MAE intensivo de 15 meses (26 de febrero).
  • INCAE es sede de reunión para una cumbre presidencial centroamericana, con ocasión de una visita de Michael Porter, Nicaragua (20 de junio).
  • Michael Porter recibe el título de Doctor Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (MAE XXVIII), Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (22 de junio).
  • Fundación del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) (1 de septiembre).
  • Colocación de la primera piedra del Edificio Stephan Schmidheiny, Costa Rica (30 de noviembre).
1997

1997

  • Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer presidenta de Nicaragua 1990-1997, recibe el título de Doctora Honoris Causa y pronuncia el discurso principal de graduación (MAE XXX), Campus Francisco de Sola (28 de junio).
1999

1999

  • Roberto Artavia asume el puesto de séptimo Rector de INCAE. Él es el primer graduado de MAE de INCAE en asumir este puesto (abril).
  • Brizio Biondi-Morra asume la presidencia del Consejo Directivo de INCAE (abril).
  • INCAE recibe acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) (abril).
  • Walter Kissling Gam recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MAE XXXIII y MEE XI (mayo).
  • Presentación de la Agenda Centroamericana para el Siglo XXI en una reunión entre del BCIE, INCAE y Harvard para académicos, gobernantes y empresarios, Costa Rica (junio).
  • Inauguración del Edificio Stephan Schmidheiny, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (18 de junio).
2000

2000

  • Nombramiento del Campus Francisco de Sola, Nicaragua, como sede permanente del MAE Ejecutivo (junio).
  • Inauguración del Edificio Residencial No. 8 en el Campus Francisco de Sola, Nicaragua. Carlos Pellas pronuncia el discurso inaugural (12 de julio).
  • Quincuagésimo PAG (PAG L), Costa Rica (10 de julio - 4 de agosto).
2001

2001

  • INCAE y cinco otras escuelas latinoamericanas de administración, la Harvard Business School y AVINA fundan la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN) (enero).
  • Graduación del MAE XXXVII como única maestría de INCAE ofrecida en Costa Rica. La última graduación del MEE como maestría fue en el año 2000 y del MAIT y del MARN como maestrías fue en 1998 (26 de mayo).
  • Publicación del estudio de ocho volúmenes CLACDS-HIID-AVINA-BCIE sobre Centroamérica.
  • Visita del Presidente Gustavo Noboa de Ecuador al campus de INCAE en Costa Rica, ocasión que sirve para que el gobierno de Ecuador condecorara al pabellón de INCAE con la Orden al Mérito, en grado de Caballero, por las contribuciones de INCAE al desarrollo de dicha nación (diciembre).
2002

2002

  • El campus de Costa Rica recibe el nombre de Campus Walter Kissling Gam (21 de febrero).
  • El CLACDS y el Media Lab del MIT anuncian la formalización del convenio de investigación Digital Nations para promover el desarrollo de Centroamérica (febrero).
  • Estudiantes de INCAE, junto con estudiantes de la HBS, la Escuela de Economía de Estocolmo y la Escuela de Economía de Riga, Latvia, participan en un curso virtual sobre la microeconomía de la competitividad impartido por Michael Porter y coordinado por el CLACDS (febrero-marzo).
  • Se firma un convenio con LASPAU (organización afiliada con Harvard University y la OEA) por medio del cual se otorgan becas a estudiantes latinoamericanos destacados (12 de septiembre).
  • INCAE es sede de la reunión de la Cumbre Presidencial Centroamericana, Costa Rica (26 de septiembre).
  • Se inaugura en el Campus Francisco de Sola de Nicaragua el Centro Académico Estudiantil (CAE) "F. Alfredo Pellas", con salas de estudio donadas por empresas centroamericanas (11 de octubre).
2003

2003

  • INCAE ofrece ocho MAEX: Guatemala (1), Nicaragua (2), Panamá (2), Ecuador (1), Venezuela (1) y Perú (1) este último conjuntamente con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Asimismo, INCAE ofrece en Costa Rica el programa Master of Medical Management conjuntamente con Tulane University y en Nicaragua el programa ejecutivo Aspectos Legales de los Negocios Internacionales, siendo este el tercer programa conjunto con el Georgetown University Law Center.
  • Se inicia la celebración de los 40 años de INCAE con la Reunión de los Comités Nacionales en La Antigua, Guatemala. En esta reunión INCAE recibe la “Orden Rafael Landívar”, la más alta condecoración que otorga la ciudad. Cuarenta años antes, La Antigua había declarado a los integrantes del Primer Programa de Alta Gerencia de INCAE como Huéspedes de Honor (18 de julio).
  • La revista AméricaEconomía califica a INCAE como el número uno en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina (15 de agosto).
  • INCAE establece la Cátedra Walter Kissling Gam (5 de octubre).
  • Stephan Schmidheiny escoge a INCAE como el lugar para anunciar la creación del Viva Trust (9 de octubre).
  • INCAE firma sus primeros convenios de doble titulación con la Weatherhead School of Management de Case Western Reserve University (mayo), ESADE (mayo) y Leipzig Graduate School of Management (diciembre).
2004

2004

  • Se inicia el programa de Microfinanzas.
  • Por primera vez INCAE aparece en el ranking del Financial Times de los programas MBA más importantes con experiencia internacional (26 de enero).
  •  
  • INCAE recibe acreditación EQUIS de la European Foundation for Management Development (31 de marzo).
  • Se inaugura en el Campus Walter Kissling Gam de Costa Rica el Centro Académico Estudiantil (CAE) “Alberto y Roberto Motta C.”, con salas de estudio donadas por empresas centroamericanas (21 de mayo).
  • Presentación del Fondo de Desarrollo Académico Luis Poma e inauguración del Foro Luis Poma, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (21 de mayo).
  • Celebración de los 40 años de INCAE, Costa Rica y Nicaragua (21 y 28 de mayo).
  • Por segundo año consecutivo, la revista AméricaEconomía califica a INCAE como el número uno en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina (28 de agosto).
  • Presentación del libro Mi carro de Nicaragua; o de cómo conocí la tierra del Güegüence, escrito por Forrest D. Colburn, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (noviembre).
  • INCAE comienza a utilizar un nuevo logotipo (noviembre).
2005

2005

  • Se inicia la Cátedra Software AG en e-government.
  • Se establece la Red Latinoamericana de Universidades por la Calidad y el Desarrollo Sostenible, dirigida por INCAE (febrero 2005).
  • Firma de la alianza entre INCAE y el Tecnológico de Monterrey (ITESM) (21 de mayo en Costa Rica; 20 de febrero de 2006 en Monterrey, México).
  • Inauguración del Aula MAE VIII, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (27 de mayo).
  •  
  • Alberto Motta Cardoze, empresario panameño, recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MAE XLV, Campus WKG, Costa Rica (21 de mayo).
  • Roberto Motta Cardoze, empresario panameño, recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MAE XLV, Campus WKG, Costa Rica (21 de mayo).
  • F. Alfredo Pellas Ch., empresario nicaragüense, recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MAE XLVI, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (28 de mayo).
  • Por tercer año consecutivo, la revista AméricaEconomía califica a INCAE como la escuela número uno en su ranking anual de las escuelas de negocios de América Latina (19 de agosto).
  • Los primeros estudiantes de India se matriculan (MBA XLIX) (5 de septiembre).
  • Inauguración de la primera sección en inglés del Programa MBA en la historia de INCAE (MBA XLIX). Posiblemente este es el primer MBA de América Latina que se enseña en inglés (5 de septiembre).
  • INCAE es sede de reunión para una cumbre presidencial centroamericana, Costa Rica (12 de septiembre).
  • Por primera vez INCAE aparece en el ranking internacional de escuelas de negocios del The Wall Street Journal, en el puesto número 10 (21 de septiembre).
  • Se inaugura en el Campus Francisco de Sola de Nicaragua el Aula Carlos F. Pellas (7 de octubre).
  • Firma del convenio BATCCA (British American Tobacco Caribbean & Central America) – INCAE que establece una cátedra de investigación denominada “Cátedra BATCCA de empresa social y responsabilidad social empresarial” (21 octubre).
2006

2006

  • El empresario Carlos Pellas se compromete a dar becas por $2.5 millones para estudiantes que quieran cursar su maestría en INCAE en Nicaragua (enero).
  •  
  • INCAE y la Fundación Poma firman un convenio que crea la Cátedra Fundación Poma para el alivio de la pobreza en la región centroamericana (21 de marzo).
  • Se inaugura en el Campus Francisco de Sola de Nicaragua el Aula Inmobiliaria Cobirsa (26 de mayo).
  • INCAE se une al Latin American Case Consortium (LACC) establecido para coordinar y compartir las traducciones de los casos de la Harvard Business School entre las escuelas miembros (junio).
  • Por cuarto año consecutivo, la revista AméricaEconomía califica a INCAE como la escuela número uno en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina (18 de agosto).
  • INCAE y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile firman un acuerdo de cooperación (18 de septiembre).
  • Se lanza la revista INCAE Business Review, vol. 1, número 1, julio-diciembre (1 de octubre).
  • Se inaugura en el Campus Francisco de Sola de Nicaragua el Centro de Empresarialismo Arnoldo Solórzano Thompson. Hospedará la misión de la Michigan State University en Nicaragua, conocida como PFID (Partnership for Food Industries Development). El acto de la inauguración fue presidido por el Presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños Geyer (26 de octubre).
  • Primer PAG Sur. (Tarija, Bolivia, 15 - 28 de octubre; Tucumán, Argentina, 19 de noviembre - 1 de diciembre).
2007

2007

  • Inauguración del Aula Manuel Jiménez de la Guardia, Campus WKG, Costa Rica (9 de marzo).
  • Inauguración del Aula Huber Garnier O., Campus WKG, Costa Rica (2 de mayo).
  • Arturo Condo asume el puesto de octavo Rector de INCAE (1 de junio).
  • Inauguración de la Clínica Corporación CEFA y Norval Garnier Oreamuno, Campus FdS, Nicaragua (13 de julio).
  • Inauguración del Aula Ing. Lorenzo Giordano Beccaria, Grupo Sur, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (17 de agosto).
  • PAG (Programa de Alta Gerencia) en Paraguay (setiembre-noviembre).
  • Presentación del libro Memorias de INCAE 1979-1982, escrito por Harry W. Strachan, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (11 de octubre).
  • Inauguración del Aula Juan U. Maegli y Grupo Tecún, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (22 de noviembre).
2008

2008

  • El Consejo Directivo visita China (29 de febrero al 7 de marzo).
  • Arturo Condo, Rector de INCAE, es nominado al premio Young Global Leader por el World Economic Forum (8 de marzo).
  • Primer evento del Founders’ Circle, Embajada de Nicaragua, Washington, D.C. Entre los invitados estaban George Cabot Lodge, profesor emeritus de la Harvard Business School y una persona clave en la fundación de INCAE y Jean Kennedy Smith, hermana de John F. Kennedy (27de marzo).
  • Presentación del libro Ensayos de Baar, escrito por Roberto Artavia,  Rector de INCAE de 1999 a 2007, con la asistencia del Dr. Oscar Arias, Presidente de Costa Rica  (18 de agosto).
  • Inauguración del Foro Argüello Arellano y homenaje en honor al Dr. Xavier Argüello Carazo, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (2 de octubre).
  • Homenaje a Werner Ketelhöhn Escobar, develización de la placa del parque que lleva su nombre, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (3 de octubre).
  • Presentación del libro Fusiones y adquisiciones en la práctica, escrito por los profesores de INCAE Nicolás Marín Jiménez y Werner Ketelhöhn Escobar†  (23 de octubre).
2009

2009

  • Nombramiento de la Sala de Estudio Dr. Roberto Brenes Guzmán y Sra. Flora Castro de Brenes, Campus Walter Kissling Gam (6 de febrero).
  • Segundo evento del Founders' Circle, Antigua, Guatemala. Durante la reunión George Cabot Lodge presentó un artículo escrito por Wickham Skinner, profesor emérito de la Cátedra James E. Robison de Harvard Business School, y uno de los primeros profesores en enseñar en INCAE (23 de abril).
  • El ranking internacional de escuelas de negocios del Financial Times Executive Education califica a INCAE dentro de las 50 escuelas de negocios con mejor educación ejecutiva en el mundo (11 de mayo).
  • Inauguración de la Cafetería Duilio Baltodano Pallais,  Campus FdS, Nicaragua (30 de julio).  
  • Firma del Convenio Steve Aronson – INCAE, a través del cual se creará la Cátedra Steve Aronson de Estrategia Agroempresarial, con una donación de $1 millón por parte del Sr. Aronson,  Campus WKG, Costa Rica (10 de diciembre).
2010

2010

  • Entre los estudiantes de la MBA hay 19 nacionalidades representadas, además hay 6 nacionalidades entre los estudiantes de intercambio.
  • Presentación del libro INCAE Business School. Los primeros 45 años: Visión y pasión escrito por Raúl E. Barragán y Roberto Artavia Loría, con la colaboración de Róger Quant P.,páginas preliminares Campus Francisco de Sola, Nicaragua (4 de marzo).
  • El ranking internacional del Financial Times Executive Education califica a INCAE dentro de las 60 escuelas de negocios con mejor educación ejecutiva (10 de mayo).
  • Reunión de la presidenta electa de Costa Rica, Laura Chinchilla, con su futuro equipo de gobierno, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (23 de abril y luego con ella como presidenta el 22 de mayo).
  • Reunión del gobierno de Nicaragua con el sector privado en el Campus Francisco de Sola, Nicaragua (26 de mayo).
  • La revista AméricaEconomía califica a INCAE como la escuela número dos en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina. INCAE ha estado en primer o segundo lugar en los rankings de AméricaEconomía durante los últimos diez años (7 de junio).
  • Tercer evento del Founders' Circle, Ciudad de Panamá. Participaron el Rector de INCAE, miembros del Founders' Circle, graduados del PAG II y familiares, así como miembros de los comités nacionales de INCAE (1 de julio).
  • El Banco Mundial anuncia su apoyo de un programa de capacitación gestionado por INCAE que fortalecerá las capacidades de los funcionarios públicos centroamericanos (20 de julio).
  • La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, inaugura el Programa de Alta Dirección PAD 2010 para Líderes del Movimiento Cooperativo, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (10 de setiembre).
  • El EMBA Global 2010 visita China (9-15 de setiembre).
  • El Consejo Directivo sesiona en la India (3-9 octubre).
  • El ranking EMBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 80 (entre 100) (27 de octubre).
2011

2011

  • El primer módulo del Programa de Integración Económica Regional (PIER) comienza. El PIER es un esfuerzo conjunto de INCAE Business School, el Banco Mundial, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el Ministerio de Economía y Hacienda de España y el World Trade Institute de la Universidad de Berna, Suiza (24 de enero).
  • El ranking Global MBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 77 (entre 100) (31 de enero).
  • El ranking EMBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 78 (entre 100) (24 de octubre).
2012

2012

  • Cincuenta estudiantes de las escuelas de negocios Carlson, Rollins y Thunderbird, juntos con los 110 estudiantes de primer año del MBA de INCAE, participan en un seminario sobre fundamentos de sostenibilidad, Campus WKG, Costa Rica (3-14 de enero).
  • Lanzamiento de la INCAE Alumni Magazine (25 de enero).
  • El ranking Global MBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 76 (entre 100) (30 de enero).
  • INCAE aparece entre las diez mejores escuelas de negocios del mundo en dos áreas: estrategia corporativa y economía, según la clasificación de ex-alumnos de estas escuelas para el Financial Times (1 de marzo).
  • Roberto Artavia Loría asume la presidencia del Consejo Directivo de INCAE. Carlos Pellas Ch. es nombrado vicepresidente. Es la primera vez que se nombra a un vicepresidente del Consejo Directivo. Brizio Biondi-Morra es nombrado Presidente Emérito (6 de marzo).
  • Lanzamiento de la campaña para recaudación de fondos Iluminar (6 de marzo en Nicaragua; 8 de marzo en Costa Rica)
  • El ranking internacional del Financial Times Executive Education califica a INCAE dentro de las 50 escuelas de negocios con mejor educación ejecutiva (14 de mayo).
  • Franklin Chang Díaz, astronauta costarricense, recibe el título de Doctor Honoris Causa durante la graduación de MBA 2012, Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (18 de mayo).
  • La revista AméricaEconomía califica a INCAE como la escuela número dos en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina. INCAE ha estado en primero, segundo y tercer lugar en los rankings de AméricaEconomía durante los últimos catorce años (mayo).
  • El 43% de los 117 estudiantes que inician su MBA en el Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica, son mujeres, el porcentaje más alto en la historia de INCAE (13 de agosto).
  • Presentación del libro Promoting Silicon Valleys in Latin America; Lessons from Costa Rica, escrito por Luciano Ciravegna, Profesor Visitante de INCAE, y publicado por Routledge (30 de agosto en Nicaragua y 19 de setiembre en Costa Rica).
  • INCAE aceptado como miembro de PIM (Partnership in International Management), una red de escuelas internacionales de negocios que fomenta el intercambio de estudiantes y otras formas de cooperación internacional (19 de octubre).
  • Participaron 274 estudiantes provenientes de otras instituciones en los programas de intercambio, seminarios etc., de INCAE, una cifra record.
2013

2013

  • El ranking Global MBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 90 (entre 100) (27 de enero).
  • Los miembros de facultad y directores de INCAE toman el 360° Personal Branding Program. El método de retroalimentación 360° en el que se basa este programa, fue inventado por Clark L. Wilson, el primer rector de INCAE (marzo).
  • INCAE Business School y el Banco Interamericano de Desarrollo llevaron a cabo el Foro Centroamérica en Costa Rica. Al Foro asistieron los presidentes de Centroamérica y el sábado 4 de mayo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. El rector de INCAE, Arturo Condo, dirigió la presentación de las recomendaciones del Foro a la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, al Presidente Obama y otros invitados (3-4 de mayo).
  • La revista AméricaEconomía califica a INCAE como la escuela número uno en su ranking anual de escuelas de negocios de América Latina. INCAE ha estado en primero, segundo o tercer lugar en los rankings de AméricaEconomía durante los últimos quince años (mayo).
  • Develan retrato del Dr. Ernesto Cruz, segundo rector de INCAE, Campus Francisco de Sola, Nicaragua (3 de junio).
  • Se establece la Cátedra Harry Strachan en Filantropía e Inversión Social de INCAE (julio).
  • Se firma con la Universidad de St. Gallen, Suiza, un memorando de entendimiento con el cual se formaliza la creación de una maestría de doble titulación, el Master of Arts en Estrategia y Gestión Internacional SIM (por sus siglas en inglés) (18 de octubre).
  • Foro del Miller Center: Retrospectiva de la Presidencia de Kennedy y su legado en América Latina. Con la participación del Dr. Arturo Condo, presidente de INCAE (21 de octubre).
  • El ranking de la EMBA (que se realizó conjuntamente con la Universidad Adolfo Ibáñez) del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 77 (entre 99) (21 de octubre).
  • El ranking Global EMBA del Financial Times ubica a INCAE en la posición número 91 (entre 99) (21 de octubre).
  • Susana de Sola Funsten hace una donación al INCAE MBA Oath Club en nombre de Francisco de Sola, su padre y fundador de INCAE (11 de noviembre).
  • Inauguración de la Britt Shop INCAE en el campus Walter Kissling Gam, Costa Rica (11 de noviembre).
2014

2014

  • Se inicia por primera vez en enero un PAG. Desde ahora el programa PAG será ofrecido tres veces por año (20 de enero).
  • Celebración 50 Aniversario de INCAE, Campus Francisco de Sola (6 de marzo).
  • Se firmó en el Campus Francisco de Sola, Nicaragua, un convenio de cooperación entre INCAE Business School y la compañía multinacional Cargill (3 de abril).
  • Celebración del 50 aniversario de INCAE en Harvard Business SchoolEl propósito fue reconocer a los fundadores que contribuyeron al desarrollo de INCAE. Fue una de ocho celebraciones de este tipo (29 de octubre).
  • Primer Foro Euro-americano de Mujeres Líderes - Diversidad como clave del éxito. Se crea la Alianza Unidas para Crecer por el desarrollo integral.
2015

2015

  • Reunión de los Jóvenes Líderes Mundiales del Foro Económico Mundial con la participación del presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, lo que mantiene una tradición de que cada presidente de Costa Rica haya visitado el campus WKG por lo menos una vez desde su fundación en el año 1982 (10 de febrero).
  • Inauguración de la construción de las residencias del Centro de Desarrollo Ejecutivo de INCAE. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, así como líderes de la Iniciativa Centroamericana del Sector Privado (CAPSI), participaron en el evento (Campus WKG 13 de abril).
  • Enrique Bolaños Abaunza asume el puesto del noveno Rector de INCAE, siendo el primer rector no-académico del instituto (21 de mayo).
  • Inauguración del Centro Recreativo Fundación Gloria de Kriete en el Campus Francisco de Sola.
  • INCAE rediseña su MBA incluyendo nuevas dobles titulaciones con las universidades de Yale y Michigan.
  • Graduación de los primeros estudiantes con el nuevo modelo del Global MBA.
  • La acreditadora AACSB indica que los graduados de INCAE serán reconocidos como líderes influyentes.
  • Mediante un concurso entre estudiantes, graduados y personal de INCAE, se define al jaguar como mascota oficial de INCAE.
2016

2016

  • Inauguración del nuevo Edificio de Residencias Ejecutivas.
  • Lanzamiento del Latin American Center for Entrepreneurs, con foro que busca profundizar el impacto del emprendimiento en Latinoamérica.
  • Se relanza el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer en colaboración con Cargill, como nuevo socio fundador.
  • INCAE firma convenio con Cámara de Comercio Mexicana-Nicaragüense.
  • Global EMBA de INCAE y Babson College presentan su nuevo módulo “Innovación y Emprendimiento”.
  • INCAE actualiza a sus graduados con el programa Lifelong Learning.
  • INCAE / CLACDS y el SPI forman una alianza estratégica para promover el progreso social en Mesoamérica.
  • Celebración del legado de Carlos F. Pellas Ch. y 10 años de su fondo de becas.
  • INCAE moderniza su logotipo.
2017

2017

  • El Executive MBA de INCAE es #1 en América Latina, por el Financial Times.
  • El MBA de INCAE es #1 en América Latina, por el Financial Times.
  • INCAE anuncia alianza con CNN en Español para publicar estudios sobre la región, tales como Emprendimiento y Género en América Latina, Progreso Social de las Mujeres en América Latina y Ciudades Disruptivas.
  • INCAE y Mastercard se unen en el proyecto LEADS Mujer, para mujeres emprendedoras centroamericanas.
  • INCAE graduó a su primera generación de Global MBA, en el Campus Walter Kissling Gam y dio la bienvenida a la primera generación de estudiantes en Emprendimiento.
  • Inauguración de la Galería Rectoral Dr. Ernesto Cruz, en el Campus Francisco de Sola.
  • Se celebró la Primera INCAE Networking Night.
  • INCAE firma acuerdo con la Asociación de Exportadores de Perú, también con COHEP para brindar oportunidades a hondureños y con la Universidad Americana de Nicaragua.
  • Se celebró la III Conferencia Euro-americana de Mujeres Líderes 2017.
  • Creación de la Cátedra René Morales Carazo de Emprendimiento
2018

2018

  • Se celebra la tercera edición del TEDxINCAE en el Campus Walter Kissling Gam.
  • INCAE recibió la acreditación AMBA (Association of MBAs), posicionándose dentro del 2% de escuelas de negocios en el mundo que ostenta la “Triple Corona” de las acreditaciones (AACSB, AMBA y EQUIS).
  • CEO Magazine 2018 coloca a INCAE entre las mejores Escuelas de Negocios.
  • INCAE y Philip Morris firman convenio de cooperación para promover el emprendimiento y la sostenibilidad en la región.
  • Expansion Magazine de CNN 2018 posiciona MBA y Executive MBA de INCAE #1 de Latinoamérica.
  • Según el ranking publicado por Financial Times, INCAE se consolida en el puesto número 29 en el mundo en formación ejecutiva. 
  • El Latin American Center for Entrepreneurship lanza el concurso INCAE Entrepreneur Award, que promueve el emprendimiento en la región.
  • El MBA de INCAE es #1 en Latinoamérica según ranking de Eduniversal.
  • Se anuncia la apertura de la nueva Maestría Ejecutiva en Mercadeo y Transformación Digital.
  • INCAE asume la coordinación de Red Académica Iberoamericana.
  • INCAE une esfuerzos con la reclutadora PageGroup Perú.
  • INCAE coloca por primera vez un programa de Maestría en el top 50 del mundo y el primero en América Latina, según el ranking de Financial Times del Executive MBA.
2019

2019

  • Diálogo Nacional entre el Gobierno de Nicaragua y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, en el Campus Francisco de Sola.
  • INCAE y Fundacao Getulio Vargas organizan 8va Conferencia Internacional sobre Gestión Estratégica en América Latina.
  • The European premia a INCAE como la escuela de negocios de América Latina.
  • CEO Magazine vuelve a calificar el Full-time MBA y el Executive MBA de INCAE entre la élite de escuelas de negocios del mundo.
  • Financial Times calificó a INCAE en el #26 del mundo en formación ejecutiva y consolidándose, por tercer año consecutivo, en el TOP 30 de las más de 15.000 escuelas de negocios que, se estima, existen en la actualidad.
  • Educación Ejecutiva de INCAE también está este año en el Top 10 del mundo en otras importantes categorías de la industria: #3 en Diversidad de Facultad, #3 en Diversidad de Participantes, #6 en Clientes Internacionales, #6 en Localización Internacional.
  • INCAE realizó la IV edición de la Conferencia Euro-Americana de Liderazgo Colaborativo.
  • Decano de Harvard Business School, Dr. Nitin Nohria fue orador de fondo durante graduación de INCAE y celebración del 50 aniversario del primer MBA de INCAE.
  • INCAE, IESE, Heidelberg y Strathmore lanzan Programa Ejecutivo de salud global.
  • Mastercard, INCAE y el BID lanzan Aceleradora Virtual para capacitar a mujeres emprendedoras en América Latina.
  • INCAE y la Universidad del Pacífico organizaron la reunión anual del Social Enterprise Knowledge Network en Perú.
2020

2020

  • Ante la pandemia por COVID-19, por primera vez en la historia de la institución, las ceremonias de graduación se realizaron virtualmente. Se graduaron 189 alumnos del Full Time MBA y 170 de las Maestrías Ejecutivas. En total, 359 nuevos Incaístas, de los cuales el 38% son mujeres.
  • La institución respondió con agilidad a los desafíos presentados por la crisis sanitaria global, rediseñando todos los programas y maestrías en formato online sincrónico y blended. Se realizaron más de 76 webinars gratuitos, alcanzando más de 45 mil personas registradas.
  • INCAE se convirtió en la primera escuela en América Latina en asociarse con Emeritus para el lanzamiento de una maestría 100% online.
  • Actualización de la imagen institucional, incluyendo la renovación del logotipo para asegurar que todas las comunicaciones reflejen la misión, los valores y el enfoque de la institución en innovaciones disruptivas y aprendizaje continuo.
  • Se relanzó la publicación INCAE Business Review.
  • Inició el nuevo programa de Master  en Analytics, Innovation & Technology - MAIT.
  • En septiembre inició la primera maestría 100% online en la historia de INCAE: Marketing y Transformación Digital y se realizó el lanzamiento del Master in Data Analytics.
  • El programa ExCel (Líderes emergentes de la sociedad civil) graduó a su primera generación.
  • Se lanzó INCAE Executive Club, una plataforma de fidelización para los Incaístas que permite el networking, mentorías y eventos especializados.
     
2021

2021

  • Se estableció un nuevo plan de estudios del Full-Time MBA con enfoque en tecnología, para alinearlo a las necesidades estratégicas actuales, mediante el aumento de la creatividad, innovación, habilidades analíticas y digitales.
  • Por tercera ocasión consecutiva, se realizaron las ceremonias de graduación de nuestros programas en modalidad virtual.
  • Se impartió la primera edición del Executive Management Summit, evento en el que la Facultad de INCAE guio a los participantes en el cuestionamiento de la visión actual de los negocios y en la apertura de nuevos caminos. Participaron más de 260 ejecutivos de la región.
  • Se lanzó el programa On Target, que ofrece coaching y asesorías durante todo el Full-Time MBA, a un esquema flexible de materias opcionales y obligatorias.
  • Los programas ejecutivos Senior Executive Program y Programa de Alta Gerencia se rediseñaron en formato blended.
  • INCAE Online lanzó ocho nuevos certificados. Además, se iniciaron las primeras ediciones de las maestrías en Finanzas y Logística, y Operaciones en formato online asíncrono.
  • Se inició el proceso de remodelación de las casas que hospedan a nuestros estudiantes del Full-Time MBA en el Campus Francisco de Sola de Nicaragua. Asimismo, se renovaron por completo varias de las aulas del campus Walter Kissling Gam, con un diseño State of the Art.
  • Se celebraron los 25 años del CLACDS con una serie de acciones que contribuyeron directamente a reforzar los tres pilares de la misión de INCAE.
  • Se lanzó la primera edición de LEADS Academy for Women, una plataforma que permite a las empresarias de Centroamérica obtener herramientas y conocimientos para perfeccionar su estrategia de negocio.
  • La Cátedra Strachan para la Filantropía e Inversión Social, en conjunto con la Cátedra Viva Schmidheiny, coorganizaron el Congreso de Cambio Climático 2021, en el marco del curso Fundamentos de Sostenibilidad.
     
2022

2022

  • Se recibió oficialmente la acreditación conjunta de la Association of MBAs (AMBA) y la Business Graduates Association (BGA), dos de las principales autoridades mundiales en materia de educación empresarial.
  • El nuevo MBA Online permite a los participantes continuar su actividad laboral y a la vez formarse en las habilidades clave de un líder.
  • El Aula Virtual de INCAE se convirtió en la primera de su tipo en América Latina. Esta solución inmersiva permite hacer streaming en eventos masivos con participantes ilimitados.
  • Se inició la renovación de siete dormitorios en el campus Walter Kissling Gam, de Alajuela, Costa Rica. Esta renovación beneficiará a 40 estudiantes por año.
  • Se lanzó el proyecto TEAM-NT, el más grande en la última década (US$2.5 millones por tres años), enfocado en los sistemas y procesos de compras públicas de 24 municipalidades en el Triángulo Norte.
  • El programa LEADS Mujer, una colaboración de INCAE y MasterCard, fue reconocido por su impacto en la región en el Summit of the Americas 2022. Pili Luna, graduada de LEADS Mujer, fue invitada a reunirse con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para comentar sobre su experiencia.

Historia de INCAE

Documentos

El Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, CLACDS
El 25 de octubre de 1995 el empresario e industrial suizo Stephan Schmidheiny participó como observador en una reunión cumbre de los presidentes de los países centroamericanos celebrada en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Después de este evento INCAE Business School, INCAE, le propuso la creación de un nuevo organismo en la región centroamericana: un centro de investigación, difusión de conocimientos y promoción de las ideas claves sobre competitividad y sostenibilidad. Desde el principio aceptó la propuesta y a mediados de 1996, la iniciativa evolucionó hasta convertirse en el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, CLACDS. Así, el Dr. Schmidheiny se convirtió en un aliado importante para INCAE y para la nueva entidad, con la que se vinculó inicialmente a título personal y luego a través de su recién creada Fundación AVINA.

Treinta Años de Presencia de INCAE en Revista del Pensamiento Centroamericano
Esta es una investigación que describe la presencia de INCAE en la Revista del Pensamiento Centroamericano, mediante la publicación -en ese medio - de 17 artículos de sus miembros de facultad. Presenta también un resumen de cada uno de los artículos, los compila, organiza y preserva, a fin de hacerlos accesibles a las futuras generaciones por medio del Sistema de Bibliotecas de INCAE. El autor de este artículo es Antonio Acevedo, Director Asociado de Bibliotecas, INCAE Business School.

INCAE BUSINESS SCHOOL Boletín Julio 2011 Edición Especial
Círculo de Fundadores; Los Pilares; Rectores; Facultad; Graduados.

Revista INCAE
La historia de INCAE como reflejada en la Revista INCAE. El autor es Antonio Acevedo, Director Asociado de Bibliotecas de INCAE Business School.  A mediados de los años 2000's se editó la INCAE Business Review, en conjunto con Summa Media Group, pero por el momento no se han hecho más publicaciones.

Contribución a la historia de INCAE: una experiencia personal
Escrito por Antonio Acevedo. 4 p. Junio 1, 2011. 
El autor es Director Asociado de Bibliotecas de INCAE Business School.

Historia del Sistema de Bibliotecas de INCAE
Escrito por Thomas Bloch
El autor es el Director de Bibliotecas de INCAE Business School.

INCAE Business School. Los primeros 45 años: Visión y pasión páginas preliminares
Autores Raúl E. Barragán y Roberto Artavia Loría. Colaboración de Róger Quant P. (Capítulos I y II). Bogotá, Colombia, Worldcolor, 2009. xvi, 197 p.
Resume los primeros 45 años de la trayectoria de INCAE.

INCAE
De Wikipedia.

INCAE Story for the Founders’ Circle Event, Antigua - Guatemala, April 23,  2009
Written by Wickham Skinner.  April 19, 2009.  10 p. 
Prepared for the second Founders’ Circle event.

INCAE: The Early Years; A View from the Ground - Executing the Vision
Written by  Wickham Skinner.  April 18, 2008.  13 p. 
Describes the early relationship of INCAE with the Harvard Business School,  the start of the MBA program, the debate on its length, the effect of the Sandinista revolution on INCAE and the challenges facing the new rector.  The author is James E. Robison Professor, Emeritus, Harvard Business School, and was one of the first professors to teach at  INCAE.

Memorias de INCAE 1970-1982
Escrito por Harry W. Strachan. San José, Costa Rica, EDUCA, 2007. 114 p.
Las anécdotas y experiencias descritas en este libro tratan de cómo INCAE encontró un modelo de escuela apropriada para las condiciones de Centroamérica y cómo enfrentó las crisis provocadas por el terremoto en Managua de 1972 y las revoluciones de ese periodo. Versión en español del siguiente libro.

INCAE Memories 1970-1982
Written by Harry W. Strachan.  San José, Costa Rica,  EDUCA, 2007. 102 p.
The anecdotes and experiences described in this book  are about how INCAE found a model of school appropriate for the conditions of Central America and how the crises brought about by the earthquake in Managua in 1972 and the revolutions of that period  were confronted. Version in English of the preceding book.

AVINA – INCAE; una alianza para el desarrollo sostenible en América Latina. 
Escrito por Roberto Artavia Loría.  Hurden, Suiza, VIVA Trust, 2007.  41 p.
Describe el efecto que ha tenido sobre Latinoamérica la sociedad entre AVINA e INCAE.
Seleccione idioma: Español | English | Deutsch | Português

Evolución del logo de INCAE, 1964-2003
Preparado por Antonio Acevedo. Abril 2007. 38 p.
El autor es Director Asociado de Bibliotecas de INCAE Business School.

INCAE: excelencia y liderazgo para América Latina
Contribuciones de Roberto Artavia, George Cabot Lodge, Forrest D. Colburn y Eduardo Montiel. Diseño y edición por Forrest D. Colburn. Alajuela, Costa Rica, INCAE, 2001. 35p.
Una colección de ensayos que documenta la historia y la misión de INCAE. Versión en español del siguiente libro.

INCAE: Latin America's Premier Graduate School of Management
Contributions from Roberto Artavia, George Cabot Lodge, Forrest D. Colburn and Eduardo Montiel. Designed and edited by Forrest D. Colburn. Alajuela, Costa Rica, INCAE, 2001. 34 p.
A collection of essays that document the history and mission of INCAE. Version in English of the preceding book.

El impacto de una escuela de negocios: el caso de INCAE en Centroamérica
Escrito por Róger Quant. Julio de 1988. 24 p.
Aborda la estrategia de INCAE en Centroamérica y el impacto que ha tenido en la región después de 25 años. Versión en español del siguiente documento.

A Business School's Impact: the Case of INCAE in Central America
Written by Róger Quant. July, 1988. 32 p.
Addresses the strategy of INCAE in Central America and the impact that it has had on the region after 25 years. Version in English of the preceding document.

An Overall Evaluation of INCAE
Written by Alan B. Coleman.  July 12, 1976.  47 p.
The purpose of this report was to provide for USAID a general evaluation of INCAE, including its academic, administrative and financial positions. The author was Dean of the School of Business Administration, Southern Methodist University, and directed the founding of ESAN in Peru.

INCAE: Background, Strategy, Programs & Activities
Written by Ernesto Cruz.  1975.  29 p.
A summary description of strategic considerations, programs and activities, faculty, student body, relationships with other institutions, cultural values, finances, governance, and legal and tax status.   The author was Rector of INCAE,  1968-1980.

INCAE diez años...
Escrito por Ernesto Cruz.  1974.  9 p.
Preparado para celebrar el décimo aniversario de INCAE. Una buena fuente de información sobre los primeros años de INCAE.  El autor fue Rector de INCAE, 1968-1980.

Tendencias recientes en el desarrollo de INCAE
Escrito por Ernesto Cruz.  1973.  19 p.
Describe en forma sucinta las tendencias más recientes (año 1973) en el desarrollo de INCAE, las ideas e inquietudes que animan a sus dirigentes y las principales implicaciones de las mismas para el futuro de la institución. Este documento es una guía respecto a muchas de las ideas que ayudaron a formar a INCAE.  El autor fue Rector de INCAE, 1968-1980.

Termination Report
Written by Charles H. Savage Jr.  October 7, 1970.  9 p.
The report  represents the author’s  personal estimate of where INCAE had arrived at the time of his departure, the directions it might take to secure its purposes, and the obstacles that it might encounter en route.  The author was the first academic director of INCAE.

The Harvard Business School - INCAE Project 1963-1968
Title Page and Table of Contents
Prepared by Jack G. Moscatelli. 1968. 24 p.
Final report on the activities of the Harvard Business School under the USAID (ROCAP) Contract 1a-131, June 15, 1963, to October 15, 1968. Included is a statement of the project's objectives, a brief review of its origins, a resume of developmental work performed by HBS personnel pursuant to the contract, and a summary of the status of the project at the conclusion of the contract. Assistance continued under another contract, 1a-472, until 1972.

Audiovisuales

Sitios Web

50 años de INCAE: Sitio web

40 años de INCAE: Sitio web (en PDF)
 

Videos

United in Progress
El United States Information Service (USIS) produjo esta película, que trata del viaje del Presidente Kennedy a Costa Rica entre el 18 y el 20 de marzo de 1963. La película cubre en forma amplia a Centroamérica, pero hay una escena de aproximadamente un minuto y medio del discurso del Presidente Kennedy en el Teatro Nacional. Las reuniones del Presidente Kennedy con los líderes gubernamentales y de negocios de Centroamérica durante esta visita condujeron al establecimiento de INCAE.

INCAE
Se creó para el Founders’ Circle Event, 27 de marzo de 2008.

INCAE Business School: Impacto en la Región
Se creó para el segundo Founders’ Circle Event, Antigua, Guatemala, 23 de abril de 2009.  

INCAE Business School en YouTube
Visite nuestro canal de YouTube, en donde encontrará videos relacionados a nuestros MBAs, Profesores, Executive MBA Global, Campaña Iluminar, etc.

Inauguración de la Sala Rectoral "Dr. Ernesto Cruz"
Campus Francisco de Sola, 02 de octubre de 2017 (Noticias 12)

Discursos

Discurso del Presidente John F. Kennedy, Teatro Nacional
Texto y audio del discurso de apertura del Presidente Kennedy en el encuentro presidencial centroamericano, Teatro Nacional, San José, Costa Rica, 18 de marzo de 1963.

Discurso del Presidente John F. Kennedy,  Universidad de Costa Rica
Imagen y audio del discurso, 19 de marzo de 1963.

Rectores de INCAE

Rector

Nacionalidad

Doctorado

Fechas

Clark
Wilson

Estados
Unidos

Univ. of
Southern
California

01/1967
06/1968

Ernesto
Cruz

Nicaragua

Harvard
University

07/1968
12/1980

Harry
Strachan

Costa Rica y
Estados
Unidos

Harvard
Business
School

01/1981
12/1981

Marc
Lindenberg

Estados
Unidos

Univ. of
Southern
California

01/1982
09/1987

Melvyn
Copen

Estados
Unidos

Harvard
Business
School

09/1987
08/1991

Brizio
Biondi-
Morra

Estados
Unidos

Harvard
Business
School

09/1991
03/1999

Roberto
Artavia1

Costa Rica

Harvard
Business
School

04/1999
05/2007

Arturo
Condo2

Ecuador

Harvard
Business
School

06/2007
05/2015

Enrique
Bolaños
Abaunza3

Nicaragua

MBA 1974

05/2015

a la fecha

1MBA 1982; 2MBA 1994; 3MBA 1974

Títulos Honoris Causa otorgados por INCAE

Nombre y detalle

Año

Campus

George P. Baker
Decano, Escuela de Administración de la Universidad de Harvard (HBS)

1970

Nicaragua

George F. F. Lombard
Decano Asociado Senior, Escuela de Administración de la Universidad de Harvard (HBS)

1977

Nicaragua

Luis Alberto Monge
Presidente de Costa Rica, 1982-1986

1984

Costa Rica

Marc Lindenberg
Rector de INCAE, 1982-1987. Prominente académico y especialista en desarrollo internacional.

1987

Costa Rica

Oscar Arias Sánchez
Premio Nobel de la Paz 1987. Presidente de Costa Rica, 1986-1990, 2006-2010

1988

Costa Rica

Hernando de Soto
Economista e ideólogo peruano

1991

Costa Rica

Pablo Antonio Cuadra
Poeta e ideólogo nicaragüense

1991

Nicaragua

Stephan Schmidheiny
Empresario suizo

1993

Costa Rica

George Cabot Lodge
Profesor de la Harvard Business School y una persona clave en la fundación de INCAE

1994

Nicaragua

Michael Porter
Prominente académico y profesor de Harvard Business School

1996

Costa Rica

Violeta Barrios de Chamorro
Primera mujer presidenta de Nicaragua, 1990-1997

1997

Nicaragua

Walter Kissling Gam
Empresario costarricense. Segundo presidente del Consejo Directivo de INCAE.

1999

Costa Rica

Alberto Motta Cardoze
Empresario panameño

2005

Costa Rica

Roberto Motta Cardoze
Empresario panameño

2005

Costa Rica

F. Alfredo Pellas Ch.
Empresario nicaragüense

2005

Nicaragua

Franklin Chang Díaz
Astronauta costarricense

2012

Costa Rica

Wickham Skinner
Profesor de Harvard

2014

Costa Rica

Nitin Nohria
Decano de Harvard Business School

2019

Costa Rica

Luis Alberto Moreno Mejía
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo

2019

Costa Rica

Artículos

1994
Page, Dan and Daniel Penrice.  “INCAE Celebrates Thirty Years of Achievement.” HBS Bulletin (October 1994): 24-25.

1992
Rochlin, Helen Frey.  “INCAE Poised for Growth and Innovation.”  HBS Bulletin (February 1992): 12-13.

1973
Korten, David C. “INCAE: Success Story in Central America.” HBS Bulletin (May-June 1973): 7-12.

1967
Dean Baker at INCAE Groundbreaking.” HBS Bulletin (September-October 1967): 19-21.  

1964
Lodge, George C.  “A Project for AID in Central America.” HBS Bulletin (January-February 1964): 10-12.

Colocados en el sitio web de INCAE con permiso de la HBS Bulletin.

Galería de Fotos
Construcción del camino de acceso Campus Francisco de Sola, Nicaragua 1967 Construcción del Edificio Administrativo Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica 1982Colocación de la primera piedra Campus Francisco de Sola, Nicaragua 1967


Construcción de camino de acceso.
Campus Francisco de Sola
Nicaragua, 1967


Construcción del Edificio Administrativo.
Campus Walter Kissling Gam
Costa Rica, 1982


Colocación de la primera piedra.
Campus Francisco de Sola
Nicaragua, 1967


Inauguración de las instalaciones.
Campus Walter Kissling Gam 
Costa Rica, 1984


Clark Wilson, primer Rector,
con el MAE I, aula provisional
en el Banco Central de
Nicaragua, 1968


Cumbre Presidencial Centroamericana.
Campus Walter Kissling Gam 
Costa Rica, 1988


Cumbre Presidencial
Centroamericana con
Michael Porter.
Campus Francisco de Sola
Nicaragua, 1996


Colocación primera piedra Edificio
Stephan Schmidheiny.
Campus Walter Kissling Gam
Costa Rica, 1996

Presidentes y Vicepresidentes Consejo Directivo

Nombre y Puesto

Nacionalidad

Año que comenzó

Francisco de  Sola
(Presidente)

El Salvador

1963

Ricardo G. Castaneda
(interino) (Presidente)

El Salvador

1983

Walter Kissling Gam
(Presidente)

Costa Rica

1983

Brizio Biondi-Morra
(Presidente)

Estados Unidos

1999

Roberto Artavia Loría
(Presidente)

Costa Rica

2012

Carlos Pellas Ch.
(Vicepresidente)

Nicaragua

2012

Cumbres Presidenciales en INCAE

País

Año

Costa Rica

1988

Nicaragua

1996

Costa Rica

2002

Costa Rica

2005

La idea de un INCAE nació en la cumbre de los presidentes centroamericanos y el Presidente John F. Kennedy en la ciudad de San José, Costa Rica, en 1963. También hubo una cumbre presidencial en el año 2013 en San José, con la participación del presidente de INCAE, Arturo Condo Tamayo y Barack H. Obama, el presidente de los Estados Unidos.

Círculo de Fundadores

¡Así sucedió!

En 2008, tras una iniciativa del Rector Arturo Condo, se crea el Círculo de Fundadores de INCAE, con la idea de fortalecer los lazos de INCAE con Harvard y la comunidad norteamericana, así como con los líderes latinoamericanos que hicieron posible la creación de esta prestigiosa institución. 

George Cabot Lodge, Profesor Emérito de Harvard, aceptó la invitación del Rector Condo para presidir el Círculo de Fundadores de INCAE y desde su inicio ha fungido como Chairman de este importante grupo. Desde el año 2008 se realizan reuniones  para celebrar a aquellos quienes sentaron las bases de lo que hoy es la mejor escuela de negocios de América Latina y el think tank de mayor valor en la región.

Primera Reunión

Primera reunión

Embajada de Nicaragua en Washington, DC. 2008

El 25 de marzo del 2008, celebrando 45 años de haberse concebido la idea de lo que sería INCAE, se llevó a cabo la primera reunión del Círculo de Fundadores en la Embajada de Nicaragua en Washington.  El Embajador Arturo Cruz, anfitrión de la velada, en un acto formal y emotivo permitió al Rector Condo reconocer la participación de los tres líderes, quienes tuvieron un rol instrumental en la creación de INCAE:

  • George Cabot Lodge como el profesor de la escuela de negocios de Harvard que lideró la misión de identificar la viabilidad de crear una institución como INCAE.

  • John F. Kennedy, en las personas de su hermana Jean Kennedy Smith y su sobrino Stephen Smith, quién dio la orden a USAID y solicitó el apoyo de Harvard para poder fundar esta institución.

  • Francisco de Sola+, en las personas de sus hijos Francisco R.R. de Sola y Susana de Sola, por ser el gran líder centroamericano que movió a todos los líderes de la región a formar esta valiosa institución.

Participaron profesores de Harvard como Wickham Skinner, Charles Barlett, Christophe Venghiattis, Enrique De Bayle, Harry Strachan, Jack Hastings, José Ramón de la Torre, entre otros.

También participaron líderes de la región tales como Carlos Pellas, Xavier Arguello Carazo, Nicolás Ardito Barletta y Francisco R.R. de Sola e invitados especiales como Alberto Moreno, Presidente del BID; Kenneth Hoadley, en ese momento Rector del Zamorano, Ramon Daubon y Judith Morrison de la Interamerican Foundation, y varios miembros del Departamento de Estado.

Tercera reunión

Tercera reunión

Ciudad de Panamá. 2010

Esta reunión se llevó a cabo el 1ero de julio de 2010 en Ciudad de Panamá, conmemorando los 45 años del segundo Programa de Alta Gerencia dictado por INCAE en la ciudad de Boquete en Panamá. 

En esta tercera actividad liderada por el Comité Nacional representado en ese  entonces por Roberto Motta Jr. y varios miembros del Consejo Directivo, y el Consejo Asesor del Rector, participó un grupo importante del Círculo de Fundadores, graduados del PAG II y familiares, entre otros amigos y aliados de INCAE.

“El Círculo de Fundadores es una renovación del espíritu pionero de INCAE y me siento muy honrado de participar en una celebración tan histórica y transcendental.  Cuando yo llegué al Campus de Montefresco en agosto de 1971 era uno de los "junior," como miembro del equipo de investigación que escribimos casos bajo los grandes maestros tales como David Korten, Jim Austin y Harry Strachan”,  comentó John Ickis, Profesor de INCAE y miembro de tan importante grupo.

Ickis agregó, “…A estos pioneros de Montefresco y a los fundadores en Antigua, a mi profesor asesor y Chairman de tesis George Cabot Lodge, mi agradecimiento y admiración”.

Los invitados especiales y homenajeados de la noche fueron, el profesor Jim Austin de Harvard, Harry Strachan y Marc Lindenberg+,  en la persona de Cathy Lindenberg, ambos Rectores de INCAE.

Adicionalmente este evento sirvió para reconocer a los graduado del PAG I y II presentes, así como la facultad fundadora que logró asistir:

  • Graduados del PAG I y PAG II presentes

PAG I

- Aníbal Ramírez

- Joaquín Vallarino

- Fernando Manfredo

- Roberto Eisenmann 

PAG II

- Roberto Motta Jr.

- Roberto Zauner

- Víctor Fábrega

- Familia de Lerroy Watson+

    Facultad

- Thomas Bloch – 1971

- Harry Strachan - 1971

- John Ickis – 1972

- Carlos Guillermo Sequeira – 1973

- Marc Lindenberg+- 1975

- Kenneth Hoadley – 1975

  • Y se dejó de último por ser el más antiguo en la facultad de INCAE y de un gran valor para la institución y la región.

 - Nicolás Marín – 1964

Segunda Reunión

Segunda reunión

Antigua, Guatemala. 2009

El 23 de abril del 2009, se llevó a cabo la segunda reunión del Círculo de Fundadores de INCAE, donde se celebraron los primeros 45 años del primer programa con el que nació INCAE, el Programa de Alta Gerencia, reconocido en toda América Latina como el programa insignia de INCAE, el PAG.

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de Antigua, Guatemala contando con el Comité Nacional de INCAE representado por Danilo Siekavizza como anfitrión de la reunión. El evento inició con un almuerzo al medio día, seguido por dos presentaciones, una del profesor Alberto Trejos y otra del profesor Julio Sergio Ramírez, ambos enviando un mensaje de urgencia, sobre la necesidad de crear mecanismos que permitan resolver la crisis de liderazgo en América Latina.

En un acto formal y emotivo en la tarde, se reconoció la participación de tres importantes líderes que participaron en la creación de la institución:

  • George Cabot Lodge, presidente del Círculo de Fundadores, como el profesor joven y energético que hizo posible la creación de INCAE.

  • Juan Maegli, guatemalteco, estudiante de HBS en esa época, quien trabajó junto a George en la identificación de líderes y lugares para iniciar la discusión sobre lo que podría convertirse en INCAE.

  • Duilio Baltodano Pallais +, en las personas de su esposa Olga Cabrera de Baltodano + y su hijo Duilio Baltodano Cabrera, graduado de la clase de 1976 y miembro del Comité Nacional de Nicaragua por su contribución, compromiso y lealtad no sólo personal, sino familiar, a esta institución desde su fundación hasta el día de hoy.

Adicionalmente se reconoció a siete graduados del PAG I. Estos siete líderes no solamente se interesaron en este programa ejecutivo que Harvard Business School estaba ofreciendo en ese entonces, sino además, fueron quienes se unieron en el pensamiento y la decisión de crear una institución que cambiaría el rumbo de esta región. Estos siete graduados fueron:

  • Manuel Yarhi, acompañado por su hija Debbie.

  • Roberto Dorión, acompañado por su hijo Nicholas.

  • Jorge Tabush +, en las personas de sus hijos Lucrecia y Eduardo.

  • Roberto Stein +, en las personas de sus hijas Claudia de Siboni y Esther de Asturias.

  • Rafael Sabbah +, en la persona de su nieto Jonathan Sabbah.

  • Arnoldo Solórzano Thompson +, en la persona de su hijo Silvio Solórzano Pellas.

  • Ernesto Rodríguez +, en la persona de su hija Claudia Rodríguez.

Cuarta reunión

Cuarta reunión

Alajuela, Costa Rica. 2011

Esta reunión se llevó a cabo el 25 de mayo del 2011 en el Campus de INCAE en Alajuela Costa Rica. Durante esta reunión el Profesor Esteban Brenes hizo una presentación completa sobre los hallazgos durante el primer año de investigación de la Cátedra en Estrategia de Agronegocios, creada con la primera donación de 7 dígitos recibida por Steve J. Aronson, fundador de Café Britt, como parte de la Campaña Iluminar.

El evento giró alrededor de los fundadores, y los reconocimientos especiales fueron para Wickham Skinner, profesor emérito de Harvard, y Walter Kissling Gam+, segundo Presidente del Consejo Directivo de INCAE, en la persona de su hija Alexandra Kissling Jimenez, graduada de la clase fundadora de CALI, y miembro del Comité Nacional de INCAE. 

Adicionalmente este evento sirvió para reconocer a los graduado del PAG I al V presentes, así como a miembros de los Comités Nacionales de los años de la fundación y la facultad fundadora que logró asistir.