Publicación

¿Por qué una maestría en Operaciones y Tecnología en INCAE?

13 de Julio 2018
Executive Education INCAE

Mónica, Gina y Laura se movían en industrias distintas, pero coincidían en el interés por profundizar y modernizar sus destrezas en operaciones sin desconectarse de las responsabilidades en sus empresas.

Así coincidieron las tres en la Maestría en Operaciones y Tecnología en INCAE Business School y ahora vuelven a concordar en sus apreciaciones sobre la experiencia y el provecho que pudieron obtener: una maestría ejecutiva muy aplicable, innovadora, con múltiples ángulos de estudio y rica en la diversidad de los profesionales.

Era lo que buscaban Mónica Figueroa, encargada de compras y logística en la empresa familiar Fruta Internacional, en Costa Rica, igual que Laura Campos, IT Project Manager en Procter & Gamble Costa Rica y Gina Rosales, encargada de liquidez y riesgo operativo de Tigo Money en Bolivia.

“Lo bueno es que uno no espera a graduarse para poner en práctica los conocimientos. Desde el inicio vimos modelos de eficiencia, medición de analytics, herramientas de visualización de data y otras cosas que uno puede ir aplicando en la empresa”, comenta Mónica, que destaca la modalidad de casos y la utilidad de esta para extraer experiencias adaptables a su propia industria.

En el caso de Gina, aún siente que aprovecha el impacto positivo del curso de gestión de operaciones porque pudo desarrollar el ángulo de las empresas de manifactura, de procesos continuos o de servicios con elementos que ahora le resultan valiosos en sus funciones en Bolivia, desde donde comparte con la red de contactos que también le deparó la maestría en distintos países y con diversas especialidades.

Para Laura fue muy fructífero el enfoque de tecnologías. “Estamos tratando de desarrollarnos más en lo técnico porque antes esto estaba mercerizado. Ahora queremos entrar más data mining y system dynamics, en conexión de finanzas y mercadeo. Es un gran complemento que me permitió crear aquí en P&G una estrategia para el equipo”, cuenta ahora, contenta de haber logrado la organización necesaria para concentrarse en los estudios durante una semana de cada uno de los 10 meses de la maestría.

“Esta es otra ventaja. Es un programa muy intenso y comprimido. Uno sabe que con 10 meses de esfuerzo y sin necesidad de un trabajo final de graduación es posible convertirse en una profesional más completa, sabiendo que puede seguir accediendo a los recursos de INCAE”, agrega.

También Mónica valora la experiencia de clases en McCombs School of Business, en Texas: “Fue un plus porque nos sacó del aula y nos agregó el contacto con profesores de otras áreas y otra cultura, además de reforzar la relación con los compañeros de estudio y los profesores de INCAE, con quienes uno sabe que puede seguir contando”.

Gina aún recuerda la visita a la planta de Dell y el análisis de cómo China está incidiendo en la dinámica global de negocios. 

“El valor está en que fuimos más allá de lo teórico, analizando tendencias actuales y casos prácticos de los que cada uno puede obtener su propio aprendizaje junto a los profesores que tienen una gran preparación y disposición de acompañar”.
 

Suscríbase a nuestro blog