Consejos para desarrollar sus ensayos de admisión | INCAE
Publicación

Consejos para desarrollar sus ensayos de admisión

13 de Septiembre 2018
Profesor Matías Tenseño

Todos sabemos que la nota del examen de admisión es fundamental para ingresar a una escuela de negocios. Probablemente usted haya o esté destinando muchas horas de estudio para cumplir esta faena con éxito; pero, ¿le dedicará el tiempo suficiente a sus ensayos?

Son tan importantes como la calificación de la prueba, pues es la forma en la que el comité conocerá más de usted y podrá hacerse una idea de si posee el perfil adecuado para el programa. Estos consejos le ayudarán a pulir sus ensayos:

  1. Separe la información en párrafos: entre cuatro o seis oraciones es lo recomendado, pues la división favorece la lectura. Establezca un tema único en la primera oración, utilice las siguientes para comprobar esa afirmación o negación inicial y concluya estableciendo la importancia de lo que expuso en el párrafo.
  2. Sea conciso: evite las repeticiones, no escriba en zig-zag (hablar de un tema en un párrafo y terminarlo en otro), reduzca todo a su mínima expresión y vaya al grano.
  3. Preséntese como un buen candidato: INCAE busca personas con potencial de liderazgo, excelencia académica, ética de trabajo comprobada y que constantemente buscan retos. Demuestre estas características en sus textos.
  4. Sea específico en sus metas: decir que quiere “superarse académicamente y obtener buenas notas” es poco preciso; contrariamente a escribir que “quiero ubicarme dentro del tercio superior en rendimiento académico”. De igual forma, afirmar que desea “tener x puesto en una multinacional” no le dice mucho al comité; por el contrario, comunique el cambio que desea hacer en esa compañía.
  5. Redacte una conclusión sólida: al final de cada ensayo, usted debe haber comprobado su tesis; por ejemplo, que tiene potencial de liderazgo y que es una persona orientada a metas. Diga claramente qué fue lo que comprobó y cómo lo hizo.

Finalmente recuerde que los exámenes son estandarizados, los ensayos no; por eso es importante que escriba a modo personal. Tenga en cuenta que la admisión no se basa únicamente  en criterios cuantitativos, sino que también buscamos conocer a nuestros futuros estudiantes.

Descargue esta imagen para conocer algunos de los errores más comunes que cometen los candidatos.

Este artículo se basa en el webinar "Consejos para desarrollar ensayos de admisión" de la profesora María Elena Carballo. 

Suscríbase a nuestro blog