La agilidad y otras siete claves urgentes para los negocios futuros (de hoy)
Estos tiempos son tan dinámicos que hacen real la frase de que el futuro es hoy, de que el futuro comenzó ayer y quizá no nos hemos dado cuenta.
Es la era digital, de la hiperinformación, la globalidad y la inmediatez; la era que inyecta al mundo a los negocios dosis altas de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. El mundo ‘V.I.C.A.’ está ahí queramos o no y lo mejor es afrontarlo con valentía y profesionales, como quienes practican los deportes extremos.
¿Y cómo se puede llevar a la práctica eso de ser valiente y profesional en los negocios? No es fácil, pero es posible si vamos por partes con los elementos que identifica Ramiro Casó, director de Comunicación y Mercadeo de INCAE Business School, con base en el acervo de investigaciones y experiencias de muchos profesores y estudiantes de esta escuela de negocios.
Psicólogo, comunicador, egresado del Executive MBA y estudiante de la maestría en Business Analytics, Casó ha logrado destilar las ocho claves para enfrentar de manera exitosa al “futuro”. Son dos competencias claves por cada sigla del ‘VICA’:
Contra la volatilidad:
- Visión estratégica, porque un líder debe tener claro el norte del viaje, sin importar cómo sean las circunstancias.
- Resiliencia, porque caer es fácil en los terrenos cambiantes. Ser como el bambú, capaz de doblarse sin quebrarse bien asido a sus raíces.
Contra la incertidumbre:
- Parece paradójico, pero acaba siendo lógico: ante un paisaje con riesgos, queda tomar esos riesgos, aunque nadie puede tener ahora toda la información a mano. Eso sólo ocurría en el pasado.
- Mentalidad emprendedora, sabiendo plantearse nuevos problemas en distintas escalas, como lo hizo Reed Hastings con su negocio Netflix que desafió a grandes productores de cine y ahora se metió a nuestros dormitorios.
Contra la complejidad:
- Flexibilidad cognitiva, saber que no basta una sola área de conocimiento ni el título que sacamos de licenciatura hace 15 años en la universidad.
- Capacidad para resolver problemas complejos que llegan cada vez con más frecuencia, de la mano de herramientas nuevas como el manejo de datos.
Contra la ambigüedad:
- Ejecutar, ejecutar y ejecutar, evitar la parálisis por el análisis de todo el cuadro de ambigüedades.
- Agilidad, que tiene que ver con la ejecución. Saber que una cosa es el proceso y otra son las metas, que los procesos deben generar alguna satisfacción pero que lo vital es buscar acercarse a las metas con la habilidad de acertar en los caminos.
Así reducimos las posibilidades de fracasar y tirar por la borda nuestros esfuerzos y pasiones, y las de muchos alrededor. Los avances son exponenciales y todos los días surgen nuevos retos, pero también herramientas más poderosas y accesibles que conviene saber aprovechar para competir desde ahora en el entorno “del futuro”.
De otra manera la posibilidad de éxito será más lejana, como tiene clara la comunidad de INCAE que cada día perfecciona estas competencias mediante la difusión de conocimiento, de experiencias y de networking, junto a escuelas de negocios prestigiosas en el exterior.