El Centro de Emprendimiento en alianza con Mastercard y Mujeres ConnectAmericas lanza talleres gratuitos de transformación digital para mujeres emprendedoras
En el mes de julio se estarán impartiendo dos talleres de transformación digital de las operaciones para emprendimientos. Las emprendedoras que finalicen al menos uno de los 3 programas de aceleración en línea, podrán participar por una de las 80 becas completas.
Los talleres virtuales son parte de un programa diseñado e impartido por Facultad de INCAE que busca introducir a las participantes a la digitalización de las operaciones. Las empresarias tendrán la oportunidad de conocer de primera mano, de manera interactiva y con espacio a preguntas específicas, una de las herramientas de bajo costo de implementación, pero con altos réditos sobre la gestión de los diversos procesos del emprendimiento.
Las certificaciones de la Aceleradora Virtual de INCAE y Mastercard, que sirven de antesala a este taller, son gratuitas y están disponibles para todas las emprendedoras en la Academia ConnectAmericas del BID. Más de 5,500 empresarias se han visto beneficiadas desde el lanzamiento de los programas de Aceleración Virtual en mayo de 2019. A través de estos programas de capacitación, las empresarias han logrado fortalecer sus conocimientos en estrategias de crecimiento e internacionalización, marketing, operaciones, gestión de equipos, gobierno corporativo, finanzas y contabilidad, innovación y comercio electrónico.
En los módulos de los diferentes programas, las emprendedoras tendrán acceso a sesiones de capacitación y materiales de profundización, entre otros, sin costo alguno. Las participantes podrán estudiar a su ritmo, lo que representa una inmensa ventaja dado que las agendas de las emprendedoras se han visto alteradas a raíz del confinamiento y las nuevas dinámicas de trabajo remoto. Al finalizar y cumplir con los requisitos de aprobación de los diferentes módulos, las emprendedoras recibirán un certificado de aprovechamiento y participación.
La Aceleradora Virtual fue lanzada para ampliar el conocimiento y fortalecer las habilidades empresariales de las emprendedoras. Los programas que le siguen (el Bootcamp de Finanzas para Empresarias y el Toolkit de la Empresaria Innovadora) se enfocan en temáticas y herramientas específicas para apoyar el crecimiento de una empresa en el contexto digital, incluidas ventas, innovación, e-commerce y marketing digital, y también en temas básicos de finanzas como contabilidad y estados financieros.