Durante todo marzo, INCAE conmemoró el Día Internacional de la Mujer 2022
En INCAE, la relevancia del Día Internacional de la Mujer se extiende durante todo marzo hasta convertirse en un auténtico Mes de la Mujer. En esos días compartimos ideas y conocimientos que contribuyen a que la inclusión y la igualdad de oportunidades sean una realidad en nuestro entorno
¿Qué hacer para aumentar la participación de las mujeres en el ámbito profesional? ¿Por qué es tan importante pasar de la sensibilización a la acción en el tema de la inclusión y la igualdad de oportunidades? ¿Qué hace falta para acelerar este proceso?
Estas son algunas de las preguntas que flotaron en el ambiente durante todo el mes de marzo de 2022, tiempo en el que INCAE extendió la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Durante el mes se llevaron a cabo conversatorios, webinars, workshops y se publicaron videos en el canal de YouTube de INCAE con la participación de destacadas mujeres Incaístas e invitadas que compartieron sus ideas y experiencias sobre los temas que preocupan y ocupan a las mujeres de Latinoamérica y el mundo entero, organizados por distintas áreas de INCAE.

Conversatorio con Sandra Cauffman – 8 de marzo
Con la participación –como moderadora– de la Prof. Margaret Rose Grigsby, se llevó a cabo un interesante conversatorio vía Zoom con la Ingeniera y Física costarricense Sandra Cauffman, destacada por su trabajo en la NASA en distintos cargos. Hoy es Subdirectora de la División de Astrofísica en la Dirección de Misiones Científicas (SMD).
Entre otras recomendaciones, compartió las siguientes: “Hay que aprender a ser asertivas, a darnos nuestro valor, dejar de lado el síndrome del impostor, aprender a usar nuestra voz y hablar sin disculparnos. Hay que romper barreras pero, antes que nada, en nuestras cabezas.
“A veces pienso –dijo– que las mujeres podemos ser mejores líderes porque tenemos la habilidad natural de escuchar, de orientar a las personas, un deseo auténtico de lograr consensos y una tendencia hacia la cooperación y la atención al riesgo. Sin embargo, es necesario ir cambiando la cultura hasta entender que todos somos capaces de contribuir, liberarnos de ese montón de responsabilidades (sexuales, de cuidado de los demás…) que se nos imponen como mujeres”.
Panel Mujeres en STEM
Como parte del conversatorio con Sandra Cauffman, se realizó este panel con la participación de la Directora de Administración y Finanzas de INCAE, Erika Bernal; Jeannie Bonilla, MBA 2018 y Generalista en Gestión del Talento en Pan American Development Foundation; Mónica Morales, del Club STEM, y Lucía Meléndez, integrante de Ateneas INCAE. Fue moderado por las profesoras Margaret Rose Grigsby y Carla Fernández.
Erika Bernal comentó: “La manera de incrementar la participación de mujeres en el ámbito profesional es encontrar lo que nos apasione, impactar con lo que hacemos, entusiasmar. Si hay que liderar, hay que saber acompañar. Y, muy importante, impulsar sobre todo un liderazgo colaborativo (hombres y mujeres y distintas generaciones) que genere diversidad de pensamiento”.
Por su parte, Jeannie Bonilla aseguró que “cuando pasamos de la sensibilización a la acción en estos temas se logran avances; por ejemplo, en la contratación de mujeres en el sector tecnológico. El liderazgo femenino es tirarse al agua, pero no es diferente al que ejercen los hombres. Siempre se trata de romper barreras”.
La Profesora Carla Fernández señaló: “Hay estudios que comprueban que existe un abordaje diferente a los problemas según el género; por eso necesitamos la complementariedad. Como mujeres, necesitamos aliados que traigan estos temas a la mesa”.

Otras actividades
Workshop “Yo, mi mejor aliada para mi crecimiento profesional” – 16 de marzo
Fue impartido por Laura Chavarría Alvarenga, Psicóloga y Directora del Instituto El Arte del Cambio.
Webinar público gratuito “Women in Tech: Retos y oportunidades de la mujer latinoamericana” – 28 de marzo
Contó con la participación de Sandra Cauffman, Subdirectora de la División de Astrofísica en la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la NASA.
Conversatorio “Todas poderosas, mujeres líderes que inspiran” – 29 de marzo
Moderado por Daniel Zueras Cristóbal, Director de Ticas Poderosas, tomaron parte en este evento:
- Sylvia Poll, primera medallista olímpica de Costa Rica.
- Camelia Ilie, Primera Decana y Profesora Plena de INCAE Executive Education de INCAE.
Conversatorio “Liderazgo de la mujer en Latinoamérica” – 30 de marzo
Contó con la participación de nuestras invitadas:
- Marbely López, Subgerente Senior de Modelos de Riesgo en BAC Credomatic
- Vanessa Chávarry, Consejera y líder de equipo de Derecho Ambiental en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados

Conmemoraciones en Redes Sociales – Todo el mes
Durante todo el mes, en las Redes Sociales de INCAE se presentó una serie de testimonios de graduadas del MBA Fulltime, de diferentes nacionalidades, profesiones y generaciones, quienes ofrecieron valiosos consejos a las actuales y futuras Incaístas.
Participaron:
- María José León - ¿Qué pasos has seguido para llegar al punto donde te encuentras?
- Ángela María Zambrano - ¿Qué tips puedes dar para ser una líder que inspire y motive?
- Ana Victoria Gil - ¿Qué consejos nos das a las futuras Incaístas?
- Virgie Castro - ¿Cómo has logrado sobresalir en tu carrera profesional?
- Alexandra Fernández - ¿Cómo luchas contra los estereotipos que se tienen sobre la mujer?
- Haydée Avilés - ¿Qué recomendarías para culminar con éxito la maestría?
- Lucía Ferrer Borda - ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que has enfrentado en tu vida?
- Andrea Saravia - ¿Cómo te hiciste campo en la industria de la tecnología?
- Nimia Parham - ¿Cómo decidiste que querías emprender?
- María José Rodríguez - ¿Qué te motivó a estudiar un MBA viniendo del rubro farmacéutico?
- Jeannie Bonilla - ¿Cómo has superado las barreras en el mercado laboral por ser mujer?
- Tamara Casasa - ¿Qué lecciones te ha dejado tu carrera profesional en temas de diversidad?
- Mariana Ordinola - ¿Cómo balanceas tu vida personal con tu vida profesional?
- Yara Argueta - ¿Qué características importan más para sobresalir profesionalmente?
- Eyda Varela - ¿Qué recomendaciones harías a las actuales estudiantes y futuras Incaístas?
En nuestro PLAYLIST del canal de YouTube puede ver todos los videos.