Noticia

USAID e INCAE se unen para Mejorar las Compras Públicas en las Municipalidades de Honduras

09 de Agosto 2022
Mauren Esquivel

COMUNICADO DE PRENSA - 21 de julio, 2022

Tegucigalpa M.D.C. - La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en colaboración con el INCAE Business School lanzaron el Programa para la Mejora de las Compras Públicas en los Países del Triángulo Norte (Programa TEAM-NT).

Este programa tiene el objetivo de fortalecer la efectividad, eficiencia y transparencia de los procesos de compras públicas, a nivel de gobiernos locales, a través de capacitaciones y asesorías técnicas para la implementación en 21 municipalidades seleccionadas de los tres países del Norte de Centroamérica.

De manera complementaria, el Programa TEAM-NT promoverá la participación de actores públicos, privados y de la sociedad civil relevantes para impulsar la implementación, monitoreo y evaluación de la agenda de mejoras acordada, así como para crear conciencia pública sobre la relevancia e importancia de lograr una gestión pública cada vez más eficiente, efectiva y transparente.

En el caso de Honduras, participan 47 funcionarios(as) de seis municipalidades: Distrito Central, Guaimaca, Juticalpa, Santa Lucía, Siguatepeque y Valle de Ángeles. Estos municipios definirán agendas de mejora específicas y concretas en sus procesos de compras públicas, y establecerán indicadores para dar seguimiento a sus avances y logros.

La asistencia incluye temas como la gestión y mejora de procesos; el marco legislativo y regulatorio de compras públicas vigente en el país y sus principales retos para las municipalidades; las buenas prácticas internacionales en compras públicas, manejo de datos y auditoría social; y la coordinación y efectividad organizacional, entre otros.

El evento contó con la asistencia de las autoridades y funcionarios de las municipalidades participantes, autoridades del Gobierno Nacional, directivos de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y representantes de otras organizaciones claves del sector privado y la sociedad civil.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Edmundo Orellana, Secretario de Transparencia y Anticorrupción, Secretaría de Estado en los Despachos de Transparencia y Anticorrupción, la Ing. Denia Chávez, Especialista en Gobernanza de USAID Honduras; y el Dr. Octavio Martínez, Director del CLACDS del INCAE Business School.

USAID es la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece asistencia a más de 100 diferentes países alrededor del mundo. USAID tiene más de 60 años de trabajar en sociedad con el gobierno y pueblo de Honduras. Los programas de la USAID han contribuido a reducir la pobreza y crear oportunidades para los hondureños mediante programas en salud, educación, estimulación de economía, combate de la corrupción, mejora del medio ambiente, desarrollo de infraestructura y promover la gobernabilidad y democracia.

Para más información sobre el programa puede ingresar al siguiente link.