Noticia

La emoción de emprender, aprender y ganar

01 de Noviembre 2022
Latin American Center for Entrepreneurs - LACE

La temporada de talleres y concursos de aceleración dejó su estela de enseñanzas y premios en decenas de empresas de base tecnológica latinoamericanas durante la segunda mitad del 2022.

Durante 12 sesiones, INCAE Labs ofreció el ambiente perfecto para que 40 emprendedores de 7 países diferentes se capacitaran sin costo en temas relevantes para su negocio como: estrategia, finanzas, operaciones, ventas, recursos humanos y sales pitch. 

Este año, INCAE Labs fue posible gracias a la valiosa colaboración de la Fundación Charles Haimoff. En esta oportunidad nos acompañaron las empresas: enotar.io, Well Beauty Software, Tree Frog Technologies , Smart Retail Goup, Superea, Latamcode, Frindev, Loop Recycle Network, RHANKS, Kasera, Lisalud, Porth, Sistemas Edenia Internacional SA, Innovative, Boca Roja, Olo Tech, Mensis, Unicodemy, Click Legal, Waka, PaySea Global SA de CV, BMedical, imake, VitroFlora Labs S.A. , ClearLeaf, Grupo Gurús S.A., MoMa , DINNOVA COLOMBIA SAS y Evolve Latam S.A.

Una vez finalizado el programa, se seleccionaron los 10 finalistas entre los fundadores certificados y ellos pasaron a la competencia de Sales Pitches del INCAE Entrepreneur Award (IEA). En esta ocasión el premio llegó a las 3 mejores propuestas, una empresa más que en años anteriores. El empate en la categoría Launch fue el responsable de generar oportunidades para la empresa colombiana iMake y la costarricense ClearLeaf, ambas resultaron favorecidas con el premio de $7.500 no reembolsables.

En la categoría Pitch, Unicodemy fue la startup ganadora con su trabajo en la reducción de la brecha de género por medio del desarrollo de las habilidades STEM con gran demanda en el mundo laboral. Hasta la fecha, casi 3000 niñas se han acercado al mundo de la programación usando la aplicación desarrollada por esta empresa boliviana. 

Las empresarias bolivianas externaron su satisfacción con el resultado obtenido en IEA y en términos generales con su experiencia en INCAE Labs “Durante nuestro proceso de aprendizaje en INCAE Labs aclaramos muchas dudas y el feedback nos ayudó a tomar mejores decisiones de negocio. Con el premio podremos lanzar la versión inicial de nuestra plataforma para poder escalar el impacto de nuestros contenidos”

Desde el 2020 el INCAE Entrepreneur Award se enfoca en ofrecer oportunidades a las empresas de base tecnológica de la región con un prototipo validado, enfoque global y menos de 2 años en el mercado. Año con año el jurado, conformado por inversionistas, practitioners y miembros del equipo del Centro de Emprendimiento, eligen las mejores empresas para premiarles con fondos no reembolsables para su negocio.

Bruno Knoblich, consultor senior en planificación estratégica y transformación digital con amplia experiencia internacional en industrias altamente exigentes y de rápida transformación, fue juez en esta edición y compartió su impresión con respecto al nivel de los proyectos participantes “Todos los emprendimientos que llegaron a la final, merecían estar en la final, esto demuestra que ha habido una buena evolución en todas las partes.” 

La Red de Mentores Alumni tiene a cargo la última parte del premio en donde compartirán su conocimiento con las empresas ganadoras a fin de guiarlas en su proceso de crecimiento durante 3 meses. 

¡Seguimos apostando por el crecimiento de la región a través del emprendimiento!