INCAE y USAID becarán a 80 emprendedoras
Por: Beatriz Lix Publicado 29-11-22 en El Periódico - La escuela de negocios de más alto nivel de Latinoamérica INCAE junto con la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por su siglas en inglés) becarán a 80 mujeres con emprendimientos que facturen no menos de Q13 mil al año y que tengan dos o más personas trabajando en la empresa. La iniciativa pertenece al Programa de Empresarias Progresando (Empro) que busca que más mujeres consigan la consolidación de sus negocios en el país para poder aumentar empleo y estabilidad financiera a sus familias. La elección se realizará entre 200 empresarias que participarán en el inicio de los módulos hasta quedar con 80 que tendrán la oportunidad de ser capacitadas por los maestros de INCAE en diferentes temáticas como finanzas, mercado, acceso a financiamiento, banca, entre otros. La beca es apoyada también por Cargill, Master Card y Fundación Pricesmart. Camelia Ilie, decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica de INCAE Business School y chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, realizó una gira por los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez, Sololá y Totonicapán. Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa y Guatemala, en donde se observaron empresas del sector agro, turismo y servicios con potencial para acceder a la beca. Cada una valuada aproximadamente en US$20 mil, pero quienes la obtengan obtendrán la cobertura completa. En Guatemala apoyan entidades como la Cámara de Comercio, las universidades Da Vinci, Del Valle e Intecap. Quienes han apoyado en la logística y difusión de la beca. La académica destaca que es importante que las mujeres que tienen pequeñas empresas puedan bancarizarse, entrar a la formalización y ser dueñas de sus negocios. “Es impresionante como ellas trabajan mucho, generan capita,l pero sus empresas están a nombre de sus papás o parejas”. ¿Dónde aplicar? INCAE invita a las empresarias de Guatemala a revisar los requisitos de postulación al programa Empro, que brindará herramientas de aceleración y desarrollo profesional a las ganadoras de las becas. Pueden postularse en el siguiente enlace hasta el 15 de diciembre: https://www.incae.edu/es/empro-guatemala.html
Por: Beatriz Lix Publicado 29-11-22 - El Periódico
Enlace a nota: https://elperiodico.com.gt/economia/finanzas/2022/11/29/incae-y-usaid-becaran-a-80-emprendedoras/