¿Maestría internacional o en el extranjero es lo mismo? Conoce las diferencias
La educación superior es una de las inversiones más importantes que una persona puede hacer en su vida. Una maestría es un paso significativo para potenciar tus habilidades y conocimientos, y puede abrir oportunidades únicas en el mundo laboral. Sin embargo, dentro de las innumerables opciones disponibles que hay, debes elegir la más apropiada de acuerdo a tus objetivos profesionales.
Dentro de las alternativas, la primera categoría que debes analizar es el alcance de la maestría de acuerdo al lugar donde la realices, es decir, si deseas estudiar una maestría en el extranjero o si lo que quieres es una maestría internacional. Aunque parecen ofrecer los mismos beneficios, a continuación te contamos algunos puntos que las distinguen.
Maestría internacional VS Maestría en el extranjero
No siempre estudiar una maestría en el extranjero significa que recibirás un programa internacional. Ambas opciones tienen sus propios beneficios y desventajas, y es importante que consideres cuidadosamente cada una antes de tomar una decisión.
Una maestría en el extranjero es un programa de estudios de posgrado que se ofrece en un país diferente al de tu residencia. Por ejemplo, si eres de Perú y decides estudiar una maestría en España. Tus profesores y compañeros probablemente serán, en su mayoría, del país que elegiste, pero es probable que también encuentres estudiantes extranjeros como tú.
Por otro lado, una maestría internacional es un programa de estudios de posgrado que puede ofrecerse en tu país de residencia o en el exterior, pero con acreditaciones que lo reconocen a nivel internacional, te garantiza una diversidad a nivel cultural gracias a la composición de la clase y facultad con riqueza de nacionalidades y las experiencias de estudio de alcance internacional. Este tipo de maestrías te brinda la oportunidad de sumergirte en una nueva cultura, conocer gente de diferentes países y aprender sobre una nueva forma de vida.
Y aunque ambas ofrecen una una experiencia enriquecedora tanto personal como profesionalmente, la diferencia principal está en el impacto que puedes lograr al terminarla y si el conocimiento que aprendiste es aplicable a tu región.
¿Cómo elegir la mejor maestría para ti?
La elección del mejor programa de estudios requiere una revisión importante de tu visión y de los requisitos que son indispensables para ti como aplicante. Por lo tanto te recomendamos reflexionar sobre los siguientes puntos:
- ¿Para qué quieres realizar una maestría? Piensa en el propósito que quieres alcanzar con tu meta profesional: mejor calidad de vida, satisfacción personal, búsqueda de oportunidades de crecimiento.
- ¿En cuánto tiempo quieres cumplir tu meta de estudios? Si estás considerando una maestría fuera de tu país y estás dispuesto a dejar de trabajar por el tiempo que dure el programa, define cuál es el tiempo que quieres dedicar a tu formación y considera si la maestría que estás eligiendo compensa ese espacio.
- ¿Qué recursos necesitas para lograrlo? Determina el presupuesto, las oportunidades de becas o financiamiento y los esfuerzos que implica ser admitido por la universidad que elijas.
- ¿Qué demanda el mercado laboral hoy? Haz un balance entre lo que te apasiona, lo que necesita el mercado y lo que puedes aportar con las habilidades que vas a potenciar a través de un programa de maestrías.
Para hacer una correcta elección de tu maestría es importante que consideres la opción que te permita desarrollar de la mejor manera la versión del profesional que quieres ser en el futuro. Para profundizar en tu conocimiento y tus metas, INCAE cuenta con un equipo de profesionales que brinda asesorías profesionales, de tal manera que puedas descubrir si nuestra escuela de negocios es la mejor alternativa para ti y cuál es el programa que te permitirá alcanzar lo que quieres construir.
INCAE para una experiencia internacional
Las maestrías que se ofrecen en INCAE Business School son internacionales, es decir, te permiten vivir una experiencia inmersiva y multicultural, ya que al campus ubicado en Costa Rica, llegan más de 10 nacionalidades provenientes de diversos campos de estudio. Esto asegura que puedas vivir la riqueza de la diversidad en nuestras aulas. Además la facultad está conformada por profesores preparados en las mejores universidades del mundo y expertos en economías emergentes, 98% de ellos cuentan con un doctorado.
Cuando eliges INCAE también eliges profundizar en Latinoamérica y cómo promover un mejor desarrollo en nuestra región.
Según tus objetivos, puedes elegir entre varios programas a tiempo completo:
MBA + Transformación digital: Aumenta tus conocimientos con especializaciones y concentraciones: Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Mercadeo, Operaciones y Tecnología, Finanzas y Economía.
Global MBA + Digital Transformation: Permite intercambios y dobles titulaciones en universidades de alto prestigio cómo Yale, St. Gallen, Michigan, ZLC-MIT, además de viajes de estudio en Latinoamérica y el mundo.
MBA Online: Maestría en formato blended, dura 24 meses y tiene 3 encuentros presenciales durante el programa. Tiene los mismos objetivos de nuestro MBA presencial en una nueva experiencia virtual.
Master in Analytics, Innovation & Technology: Te prepara en áreas claves para los negocios en este momento: Analytics, Big Data, transformación digital y negocios.