Más líderes capaces de transformar la región se capacitaron en INCAE
• Culmina el Programa de Jóvenes Líderes Emergentes de la Sociedad Civil (ExCeL) 4ta generación
12 de mayo de 2023. Cuarenta y dos jóvenes líderes emergentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua están transformando la región gracias al Programa de Jóvenes Líderes Emergentes de la Sociedad Civil (ExCeL) del CLACDS/INCAE.
En su cuarta generación, este programa ha brindado a los participantes las herramientas necesarias para convertirse en agentes de cambio y enfrentar los desafíos del futuro. A través de webinars y módulos de capacitación sobre pensamiento estratégico, economía política, comunicación efectiva, ética y liderazgo, entre otros temas, los líderes han desarrollado proyectos sin fines de lucro que generan impacto en sus países de origen y han aprendido a gestionar equipos y organizaciones en entornos desafiantes.
Francisco Suazo, nicaragüense y participante de esta generación comenta que “Gracias a los conocimientos y habilidades adquiridas durante el programa, puedo alinear mis esfuerzos para seguir generando impacto y aumentar el potencial de otros jóvenes. Además, me permitió crear una red de contactos con más jóvenes líderes de la sociedad civil en Centroamérica, a largo plazo cada uno de nuestros cambios locales van a sumar para generar un gran cambio a nivel regional”.
Para Odeh Samir Kafary, hondureño una de las destrezas y conocimientos que ha adquirido durante el programa y que le ha ayudado es el de cómo ser un buen líder. Desde saber escuchar a las personas hasta cómo negociar para llegar a un acuerdo.
“Entre los aprendizajes que me dejó el programa Excel han sido desde cómo planificar un buen proyecto, con sus objetivos, las metas, saber cuáles van a hacer mis asociaciones claves, cuáles son los recursos que necesito y cómo gestionar esto, hasta cómo tener ética y liderazgo, resolución de conflictos y una buena comunicación para poder llegar a más gente”, fue el testimonio de Fernanda Avendaño, nicaragüense.
Para Ronald Arce, Director Ejecutivo del CLACDS/INCAE, el programa ExCel busca fortalecer a estos innovadores sociales para que sus ideas y proyectos tengan la capacidad de transformar positivamente la vida de las personas.
Esta cuarta generación, inicio en agosto de 2022 con una serie de webinars introductorios sobre proyectos sociales, evaluación de oportunidades, comunicación, marketing social y gestión de proyectos. Después de un examen, estos líderes pasaron al primer módulo en donde se capacitaron en temas como pensamiento estratégico, economía política, generación de valor social y gestión de proyectos. Estas herramientas les permitirán establecer prioridades, enfocar recursos y gestionar alianzas de manera efectiva. El segundo módulo se enfocó en mejorar las habilidades sociales de los líderes, como la comunicación efectiva, ética y liderazgo, trabajo en equipo, negociación y resolución de conflictos. Estos temas fueron impartidos por profesores de INCAE para fortalecer el potencial de los jóvenes líderes en la promoción del cambio.
Para más información puede comunicarse con Mauren Esquivel al correo mauren.esquivel@incae.edu.