Tecnología al rescate del emprendimiento
- El ingenio es el límite en la creación de procesos innovadores para potenciar tu emprendimiento de la mano de la tecnología.
- Las aplicaciones y software gratuito son parte de las herramientas actuales indispensables para optimizar los recursos de una empresa.
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” Si nos inspiramos por las palabras de Albert Einstein, en Latinoamérica estamos en el mejor momento para aplicar la creatividad y la innovación en los emprendimientos.
Si bien es cierto, en la tecnología tal cual se encuentran las respuestas al complejo escenario marcado por un bajo crecimiento en la actividad económica, ella nos provee las herramientas para encontrar nuevas soluciones a los desafíos de nuestro tiempo.
Encontrar la forma en la que la tecnología y la innovación pueden potenciar su negocio es una de sus tareas más importantes de un emprendimiento actual.
Apps y Software potenciando negocios
La tecnología y el emprendimiento son una pareja poderosa. Para sembrar buenos cimientos en esa relación cada emprendedor está invitado (o más bien, obligado) a conocer de al menos un poco de estos tres temas:
Inteligencia artificial (IA), la cual puede ser útil en áreas como el análisis de datos, el procesamiento del lenguaje natural y la automatización de procesos. Dentro de las opciones gratuitas se encuentra Dialogflow, una plataforma de procesamiento del lenguaje natural que permite a los desarrolladores crear chatbots y asistentes virtuales inteligentes.
Blockchain, es una tecnología de registro distribuido (DLT por sus siglas en inglés). DLT se refiere a una combinación de tecnologías que permiten crear registros de información digitales, seguros, compartidos y sincronizados, que se actualizan de manera continúa anotando transacciones verificadas por sus participantes, a prueba de manipulación y, por tanto, inmutable, transparente e íntegro.
En esta línea encontramos a LACChain, una iniciativa liderada por el Laboratorio de Innovación del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) para promover el blockchain y es reconocida como una de las catorce arquitecturas blockchain de referencia a nivel mundial. LACChain es una alianza global para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Su objetivo es acelerar la habilitación y la adopción de la tecnología blockchain en la región para el fomento de la innovación, la reducción de las desigualdades económicas, sociales, de género y de cualquier otro tipo, la promoción de la calidad y la seguridad de los empleos, la promoción de la inclusión financiera, la protección del consumidor y la integridad del mercado. Para ello, LACChain se enfoca en dos pilares: comunidad e infraestructura. Para conocer casos de uso y comprender con más detalle ingrese aquí.
Realidad aumentada (RA), este tipo de tecnología superpone información digital en el mundo real y puede ser útil para los emprendedores en áreas como la publicidad y el marketing. Vuforia: una plataforma de desarrollo de RA que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de RA para dispositivos móviles y de escritorio.
Comprender las innovaciones y su aplicación en los emprendimientos no es un asunto que sucede de la noche a la mañana. La observación, investigación y curiosidad por aprender son el mejor motor para continuar actualizándose día con día.
Aprender y emprender es un camino de lecciones valiosas, acompañese con los mejores, matricule los cursos especializados del Centro de Emprendimiento INCAE LINK
Soluciones a un click de distancia
Las excusas murieron con las tecnologías de la información y comunicación. Ahora un emprendedor puede investigar las tendencias, gustos y preferencias del público meta leyendo estudios de mercado en Internet, realizando encuestas con la ayuda de herramientas para tal fin, o realizando focus groups mediante videollamada.
¡Hay muchísimas opciones! y esto puede resultar un poco abrumador al inicio por lo que las metas y objetivos del negocio deben ser la guía que dibuje los límites para evitar la tentación de dejarse llevar por modas y perder el foco.
Conoce cómo podemos apoyarte en tu carrera emprendedora aquí