Noticia

“De Mi Tierra” ganó el premio al Mejor Caso de Enseñanza en 2 comunidades académicas

29 de Junio 2023
Caleb A. Pichardo
  • El profesor Esteban R. Brenes participó durante el mes de junio en las conferencias organizadas por la International Food and Agribusiness Management Association (IFAMA) en Christchurch, Nueva Zelanda y por la Business Association Latin American Studies (BALAS) en México Distrito Federal.
  • En ambas conferencias el caso “De Mi Tierra” fue premiado como el mejor caso de enseñanza de la conferencia, algo que tradicionalmente ofrecen las sociedades académicas de este tipo. 

El caso de estudio “De Mi Tierra” ha sido desarrollado desde la Cátedra Steve Aronson de Estrategia y Agronegocios de INCAE Business School por el profesor de estrategia Esteban R. Brenes junto a María Fernanda López, Investigadora Invitada de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, y Caleb Andrés Pichardo, Investigador Senior. Además, se contó con el apoyo del Banco Ficohsa, quien es un actor importante dentro de este caso con su enfoque de “Ambiente, Social y Gobernanza (ESG en sus siglas en inglés)” promoviendo el acceso a crédito para pequeños agricultores en zonas rurales de Honduras.

Este caso llamó la atención de investigadores, profesores y agroempresarios, participantes de estas actividades, ya que demuestra la gran oportunidad de compartir sobre un esquema de asociación entre diferentes actores de la cadena de los agronegocios. Este esquema aporta múltiples oportunidades y beneficios para cada uno de ellos, que individualmente serían difíciles de alcanzar. Por ejemplo, entre muchos otros beneficios, la orientación a la banca formal y el acceso a un segmento de mercado con grandes necesidades, pero con altas barreras para ingresar y la sustitución de importaciones de productos agrícolas por parte de los supermercados.

El programa que se estudia en el caso, como método de enseñanza, es una articulación estratégica desde el 2008 entre el Banco Ficohsa, Supermercados La Colonia y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER). El objetivo es impulsar un crecimiento sostenible de pequeños productores agrícolas en zonas rurales por medio de financiamiento, oportunidades de un mercado cautivo y asistencia técnica. No obstante, a pesar de su trayectoria y sostenibilidad, el programa se ha mantenido relativamente pequeño por lo que se plantea redefinir la estrategia del sistema para llevar el programa a otro nivel de crecimiento.

El caso de enseñanza es una herramienta fundamental en escuelas de negocios de todo el mundo, en INCAE este caso se utilizará en sus programas de educación ejecutiva y maestrías especializadas. En Ficohsa valoraron esta colaboración de investigación como un mecanismo para obtener opiniones e ideas de líderes en el sector, que permitan ampliar la visión de la alianza estratégica formada y orientar el programa a su mejora y crecimiento continuo.

IFAMA 2023 Nueva Zelanda. 

Luego de un año de haber ganado el premio al mejor caso de enseñanza con “Cacao Oro” en Costa Rica 2022, INCAE es de nuevo protagonista al ganar de manera consecutiva este premio en la edición IFAMA Nueva Zelanda 2023, de la conferencia mundial de esta organización, que fue fundada por Ray Goldberg, profesor emérito de Harvard Business School, y creador del concepto de “agronegocios”.

El profesor Esteban R. Brenes durante la conferencia de IFAMA 2023 en Nueva Zelanda

IFAMA convoca cada año a los mejores especialistas del mundo para desarrollar proyectos y soluciones que garanticen el acceso a los alimentos para todos los seres humanos del planeta. Este 2023, galardonó el caso de INCAE por sus aportes al tema central de la conferencia y el simposio “Transforming the Global Food and Fibre System”. 

En esta ocasión, el simposio y las presentaciones de los casos de enseñanza fueron coordinados y liderados por Massey University y Lincoln University. El caso escrito por Facultad e investigadores de INCAE fue reconocido por sus aportes en iniciativas interdisciplinarias e inspiración de talento, para destacar los desafíos y oportunidades en la capacidad del sector alimentario.

Una motivación para producir este caso fue el alcance que tiene y el interés de cómo puede motivar a la replicación del modelo, también es un medio para llegar a los diferentes líderes en los agronegocios, sean empresas, academia, sector público, y otros que puedan identificar los beneficios del modelo, para reproducirlo en diferentes escalas e industrias en el sector agrícola.

BALAS 2023 México Distrito Federal

La Business Association of Latin American Studies (BALAS) fue organizada y liderada por EGADE Business School en Ciudad de México este 2023. El tema de este año fue “Facing Deglobalization: Views from and for Latin America” donde INCAE Business School pudo participar en la categoría de casos de enseñanza en el tema de “Negocio Sustentable”. 

El caso “De Mi Tierra” fue seleccionado como el mejor caso de enseñanza gracias a su enfoque de sostenibilidad mediante la investigación práctica para mejorar la comprensión de estrategia en las empresas. Esto último aunado a las preocupaciones de sostenibilidad ambiental y social en el sector empresarial que se vuelven más relevantes en las realidades actuales.

Fundada hace más de 30 años, BALAS es la primera asociación académica enfocada en negocios y economía para la región de América Latina y el Caribe. Académicos, investigadores, y aspirantes a doctorado de todo el mundo participan en la conferencia que es popular por sus altos estándares académicos. Además de la conferencia, BALAS produce publicaciones de edición especial, en las que INCAE ha participado en diversas ocasiones. 

El profesor Esteban R. Brenes, María Fernanda López y Caleb Andrés Pichardo agradecen el apoyo de la Cátedra Steve Aronson de INCAE Business School durante la investigación. Esta Cátedra estuvo liderada por el Prof. Brenes hasta diciembre del año 2022. Actualmente, el Prof. Luciano Ciravegna es su director.