Club de Política
Conoce al Club de Política
Nombre: Jorge Tirado
Profesión: Ingeniería de Transportes
Nacionalidad: Peruano
¿Cómo te involucraste en el club y qué te motivó a unirte?
Siempre en mi familia la política ha sido un tema importante de conversación, los debates constantes, antes de las elecciones presidenciales o municipales en Perú siempre han sido muy acaloradas. Con el tiempo aprendí que la política no era tratar de convencer a las personas sobre ideologías, ni formas de pensar, si no escuchar los diferentes puntos de vista y aceptar lo que la mayoría decida coincida o no coincida con la posición personal. Esta conexión que mi vida ha tenido con la política hizo que la motivación de estar cerca a la política fuera muy alta, no buscando pertenecer a algún partido político, si no buscando que mis opiniones sobre temas políticos siempre sean informados y analizados.
Al llegar a Incae durante la presentación de clubes tuve mi primer acercamiento con el club de política al oír la misión y objetivos democráticos que se buscan en las generaciones, cuando llegaron las invitaciones para integrar el club postulé al cargo de vicepresidente, teniendo la entrevista y posteriormente siendo aceptado en el club posterior a esto cuando la generación anterior del MAIT se retiró, me entregaron la presidencia del club.
¿Cómo crees que el club contribuye a la comunidad estudiantil en INCAE?
El club tiene un rol muy importante en la comunidad estudiantil ya que actualmente el club lidera las elecciones de la Junta de representantes y Comité Académico de los siguientes programas:
MBA Global
MBA Latinoamérica
MAIT
MBA On line (a partir de Set 23)
Estas elecciones tienen su base reglamentaria en un documento que ha sido elaborado por el profesor Luis Cuenta y la dirección académica. El estricto rigor del reglamento más la transparencia y democracia en las elecciones son un pilar importante que el club de política tiene que ejecutar.
Una vez elegidos a los representantes, el club tiene como rol ser el soporte de los representantes ante su generación buscando siempre que la satisfacción sea la mejor, realmente es un gran reto porque los estudiantes vienen de países distintos con políticas distintas, por lo tanto, el diálogo y la transparencia termina siendo preponderante.
¿Cómo te gustaría ver que el club evolucione en los próximos años? ¿Hay algún objetivo a largo plazo que le gustaría ver que el club alcance?
Incae viene a ser una muestra representativa de Latinoamérica, ya que cada generación cuenta con 10 u 11 nacionalidades promedio. Esta muestra de pluriculturalidad es muy enriquecedora y a la vez retadora, ya que cada estudiante es un mundo distinto (a nivel de opiniones y experiencias).
Particularmente me gustaría que la evolución del club en los siguientes años se direccione hacia el debate, un debate estructurado y democrático en temas coyunturales que vienen ocurriendo en la región.
Las realidades políticas de cada país son complejas y hasta cierto punto sensibles, muchas veces preferimos no hablar de algunos temas para evitar algún conflicto o discusión posterior. Sin embargo, recordemos que en Incae se está formando los futuros líderes de Latinoamérica y necesitamos tener un punto de vista claro y democrático sobre los temas que más adelante tendremos que resolver.
Por Paula Ariza