¡Convocatoria abierta! INCAE Entrepreneurs Award 2023 busca a los Mejores Emprendedores Latinoamericanos
- Se habilitarán 80 espacios para capacitaciones gratuitas de alto nivel dirigidas a emprendimientos.
- Participan Startups de base tecnológica y PYMES con proyectos innovadores.
El Centro de Emprendimiento INCAE junto con INCAE Business School se enorgullece en anunciar la apertura del periodo de postulaciones para el INCAE Entrepreneurs Award (IEA) 2023. La iniciativa que desde hace 7 años busca apoyar y capacitar a emprendedores latinoamericanos que están transformando la región con sus innovaciones y creatividad.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en una experiencia de aprendizaje única a cargo de la Facultad INCAE: INCAE Labs, el exclusivo taller de aceleración de 8 semanas. A lo largo de este programa intensivo, los participantes desarrollarán sus habilidades empresariales, recibirán mentoría de expertos en el campo y fortalecerán sus redes de contactos en un ambiente colaborativo y de alto impacto.
Un impulso hacia el éxito empresarial
INCAE Labs ha consolidado su reputación como un espacio excepcional para el aprendizaje y el crecimiento de emprendedores, fundadores y empresarios.
La última edición del IEA favoreció emprendimientos con enfoques muy variados. Unicodemy, la startup ganadora de la categoría Pitch, se centra en la educación de habilidades STEM con gran demanda en el mundo laboral en la población femenina; Imake es una empresa colombiana que ofrece una solución tecnológica a PYMES para que puedan implementar estrategias de Desarrollo Humano y ClearLeaf quien desarrolla agroquímicos con formulaciones que protegen el medio ambiente, los cultivos y la salud pública.
Este año, los participantes también recibirán formación integral en áreas cruciales como estrategia empresarial, finanzas, marketing y liderazgo. Además, se fomentará el networking entre los emprendedores y se promoverá la sinergia entre los diversos proyectos.
Fondos para emprendimientos en crecimiento
Las plazas para el INCAE Entrepreneurs Award 2023 son limitadas, por lo que extendemos una efusiva invitación a todos los emprendedores interesados a postularse cuanto antes. Para ser considerados, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser emprendedores latinoamericanos con visión y pasión por la innovación.
- Contar con un equipo de trabajo comprometido y diverso.
- Tener un prototipo funcional validado que demuestre el potencial de su idea.
- Preferiblemente, contar con una empresa formalmente constituida.
- Poseer un modelo de negocio con base tecnológica y escalable exponencialmente, o ser una PYME en proceso de implementar un proyecto innovador.
Las 10 empresas mejor calificadas certificadas por INCAE Labs tendrán la oportunidad de participar en la competencia de Sales Pitches del INCAE Entrepreneurs Award de manera presencial en Panamá. Frente a un jurado compuesto por inversionistas, profesionales y miembros del Centro de Emprendimiento, los finalistas presentarán sus proyectos. Las dos mejores empresas serán premiadas con fondos no reembolsables para impulsar sus negocios:
Categoría Pitch! - $2.500
Categoría Launch - $7.000
Categoría PYME - $3.000
Plazos y Fechas Importantes
El periodo de aplicación se extenderá durante el mes de agosto, con fecha límite de inscripción el 31 de agosto de 2023. Los emprendedores que cumplan con el perfil de participantes pueden completar el formulario de inscripción y consultar más información en el sitio web del programa, El inicio del taller está programado para septiembre próximo. El anuncio de los finalistas será en noviembre.
INCAE Business School invita a todos los emprendedores apasionados y visionarios a dar el paso hacia la excelencia empresarial y a postularse para el INCAE Entrepreneurs Award 2023. Juntos, daremos forma al futuro de la región a través de la innovación y el espíritu emprendedor.
Les invitamos a mantenerse informados de nuestras iniciativas en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter
Acerca de INCAE: fundada en 1964, INCAE es la escuela de negocios líder en América Latina, y se dedica a la investigación aplicada en centros del impacto, especialmente en las áreas de competitividad y sostenibilidad, iniciativa empresarial y desarrollo de mujeres líderes. Durante casi 60 años su misión ha sido promover activamente el desarrollo integral de los países latinoamericanos. La institución ocupa el puesto #59 en Educación Ejecutiva en el mundo y el #1 en programas de MBA en América Latina, según los últimos rankings del Financial Times.
Acerca del Centro de Emprendimiento: el Latin American Center for Entrepreneurs (LACE) fue fundado en 2016 para apoyar el desarrollo del ecosistema empresarial en América Latina gracias al generoso apoyo del Charles Haimoff Endowment y el EMBA 2011. El centro proporciona investigación innovadora, asesoría, entrenamiento especializado y un concurso de planes de negocios abierto a hombres y mujeres de toda la región.