Empresarias costarricenses concluyen con éxito tercera fase de formación de LEADS Academy for Women
- Tres de ellas recibieron premio de $3,000 por parte de Coope Ande y dos fueron reconocidas con beca para cursar programas abiertos de INCAE Business School
- En la siguiente y última etapa recibirán mentoría individualizada paraimplementar y medir los resultados de su proyecto de aceleración
Las empresarias costarricenses que cursan el programa LEADS ACADEMY FOR WOMEN 2022, que realiza el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) en alianza con Coope Ande, concluyeron con éxito la tercera etapa del programa de formación, la cual consistió en asistir al Campus Walter Kissling Gam, de INCAE, durante una semana para recibir capacitación en habilidades de comunicación y presentar ante un jurado especializado su proyecto de aceleración.
El jurado tuvo la responsabilidad de evaluarlas y seleccionar a los 3 proyectos más destacados para recibir un reconocimiento monetario de $3,000 por parte de Coope Ande y a dos ganadoras de una beca completa para cursar un programa abierto de INCAE Business School.
Las empresarias que resultaron galardonadas por sus proyectos fueron:
- Marbeth Venegas, propietaria de Melones del Sol.
- Paola Quesada, propietaria de Nairí
- María Carolina Ramírez, propietaria de Be Free
- Daniela Terán, propietaria de Bosque
- Paula Solís, propietaria de All Immerse
No obstante, para el CELIS y Coope Ande todas son ganadoras del seguimiento individualizado que a partir de ahora recibirán por parte de mentores para la implementación de sus proyectos de aceleración en los próximos meses.
“Tuvimos en esta ocasión la oportunidad de tener empresas de sectores como Salud, Agricultura, Servicios, Textil, Distribución, Construcción, Servicios, entre otros, provenientes de 6 de las 7 provincias del país, con impresionantes proyectos que ansiamos inspiren a nuevas generaciones de empresarias de todo el país”, comentó Gabriela Lucke, directora del CELIS.
Por su parte, Alexandra Márquez-Massino Rojas, gerente general de Coope Ande, manifestó: “esta iniciativa brindó un importante apoyo a un grupo de mujeres empresarias de todo el país, para que tuvieran una importante formación para la aceleración y crecimiento de sus negocios. Esto abre un sinfín de oportunidades para cada una de ellas, no solo por la materialización de sus sueños, sino el impacto que van a tener para sus familias y sus comunidades. Coope Ande aportó aquí un granito de arena para cumplir nuestra misión que es mejorar la calidad de vida de todos nuestros asociados y sus familias”.