Dr. Samuel Ferreira De Souza: “Estudiar en INCAE te crea la visión de trabajar para una transformación positiva en Latinoamérica”
- Posterior a su experiencia en esta Escuela de Negocios, Samuel asegura que fue descubriendo otras áreas en su vida profesional que lo han impulsado a conquistar muchas metas.
Disciplinado, soñador y entusiasta, así se podría describir en tres palabras a Samuel Ferreira De Souza, un panameño que actualmente reside en la India, donde realiza trabajos diplomáticos para su país, y asegura que en cualquier parte del mundo en el que se encuentre él comparte orgulloso que es Incaísta.
Para este profesional de 44 años, una de las fórmulas que lo ha llevado a cumplir sus sueños es combinar la disciplina con una correcta administración del tiempo; creando un balance entre su vida profesional, su entorno personal y familiar.
“Dios te da esa sabiduría e inteligencia para seguir hacia lo que deseas. Siempre tengo muy bien definido cuáles son las cosas importantes, las más críticas y de ahí las menos importantes para lograr distribuir el tiempo”, subraya Samuel.
Liderazgo Incaísta que inspira
Por la mente de Samuel pasaron muchas preguntas antes de ingresar a INCAE, analizó el factor tiempo, trabajo, familia y la emergencia de salud que estaba pasando el mundo con la pandemia de la Covid-19. A pesar de todos estos factores, su determinación y deseos por ir forjando un mejor futuro le dieron el empuje que necesitaba para cursar el Executive Master in Business Administration (EMBA).
“Fue una decisión para aprovechar el tiempo al máximo y ver entre tantos desafíos una oportunidad de crecimiento. Es lo que recomiendo a mis otros compañeros, colegas y candidatos a master; que tomen una decisión con conciencia, planificación y disciplina, para que logren concluirlo (la maestría) de manera exitosa”, destaca Samuel.
El compromiso de este panameño y su visión de sacar el mejor provecho en su paso por esta Escuela de Negocios, lo llevó a estudiar tres especializaciones (supply chain, finanzas avanzadas y business management) en simultáneo con la maestría. “No fue fácil, pero gracias a Dios he llegado hasta este momento después de casi cuatro años, con muchos logros profesionales y académicos. Puedo decir con orgullo que tengo en mi pared varios títulos y diplomas de INCAE Business School, eso definitivamente no tiene comparación”, añade.
Las nuevas generaciones
Cada año a las aulas de INCAE ingresan nuevos alumnos de distintos países de la región y el mundo, con el mismo propósito con el que llegó Samuel, convertirse en Incaísta y un líder transformador para la sociedad latinoamericana.
Él, mejor que nadie, sabe que este proceso es retador en muchos aspectos, pero en el transcurso de las clases se encontró con excelentes compañeros con los que aún tiene buena comunicación y con quienes compartió a nivel cultural y académico.
Otro elemento de apoyo y fundamental en esta experiencia fue la Facultad. Samuel recuerda que en las clases siempre preguntaba, daba su punto de vista y debatía con sus profesores, porque quería sacar todo el provecho a los conocimientos y vivencias que ellos le podían transmitir.
A cada uno de sus profesores les guarda mucho cariño, pero tiene dos en especial, ya que ambos lo motivaron a estudiar su doctorado: Esteban R. Brenes y Roy Zúñiga, “El maestro Brenes y sus clases de estrategia marcaron mi vida profesional, cambiaron mi forma de ver la maestría y el trabajo en sí, dentro del marco donde me encontraba”, destaca este Incaísta.
Para las nuevas generaciones y estudiantes que actualmente están en el campus, Samuel les recomienda que pongan todas sus energías y pasión en el proceso académico que están viviendo, porque desde el momento que fueron aceptados para cursar un programa de maestrías ya lo deben considerar como un hito que los marcará siempre, se deben visionar como personas que van creando el éxito.

“Los futuros graduados tienen que comenzar a entender que el propósito de estudiar en INCAE es hacer la diferencia en Latinoamérica y el mundo, porque para esto fue creado el Instituto, con ese propósito”, añade Samuel.
Nuevos logros en camino
Cuando este Incaísta alcanza una meta, ya tiene pensado el siguiente desafío que asumirá. Uno de estos fue estudiar un doctorado en administración de negocios en Suiza, que recién concluyó, y seguir especializándose en temas de actualidad como inteligencia artificial aplicada a su área de trabajo, innovación y marketing digital, en la Universidad de Harvard, donde actualmente cursa otro Máster, para luego dirigirse a su nuevo destino profesional.
Samuel está orgulloso del país donde nació, y a través del trabajo diplomático en la India está aportando al desarrollo de su nación.
“Mi trabajo en la parte corporativa marítima, diplomática y de estrategias de negocios, esto también es parte del orgullo de representar a tu país y de ser panameño. El poder devolverle a tu país de lo que honrosamente te ha permitido; producir los ingresos y recursos que se puedan retribuir para beneficio de nuestros panameños, tales como educación de calidad, infraestructura, entre otros”, finaliza Samuel.