La Cátedra Steve Aronson de Estrategia y Agronegocios busca que las empresas relacionadas con los agronegocios puedan desarrollar opciones que les permitan producir mayor riqueza, y que ésta alcance muchos productores y empresarios del agro.

La cátedra está dirigida a:
- Estudiantes de las maestrías de INCAE Business School y de otras escuelas
- Empresarios y ejecutivos de la región comprendida desde el Sur de México hasta la zona central del Perú
- Académicos con intereses en estrategia de negocio y corporativa, empresarialismo y países emergentes
- Público en general
Nuestra temática
Aunque a través del estudio y la investigación de seguro haremos cambios en el futuro, de momento se visualizan una serie de temas que serán considerados:
- Estrategias de negocio de empresas en el sector de agricultura tropical
- Estructuración de cadenas de valor (organización industrial) en el sector de agricultura tropical
- Migración de estrategia de empresas por uso de recursos, a la industrialización y el valor agregado, y finalmente, a la era del conocimiento
- Estrategias de mercadeo y posicionamiento de empresas del sector de agricultura tropical
- Estrategias corporativas y de diversificación en las empresas del sector de agricultura tropical
- Mejores prácticas globales: estudio de casos de empresas de valor agregado líderes en zonas de agricultura tropicales a nivel global (India, Indonesia, Filipinas, Camerún, etc.)
- Perfiles de liderazgo: Análisis de empresarios líderes, historias de éxito y empresarialismo en empresas de valor agregado del sector de agricultura tropical
- R&D en empresas de valor agregado en el sector de agricultura tropical: biotecnología, bio-cosmética, bio-farmacia tropical, etc.
Contáctenos

Si desea más información contáctenos
Correo electrónico:
caleb.consultor@incae.edu
Teléfono:
+506 2437-2197
Dirección:
Campus Walter Kissling Gam, La Garita, Alajuela. Costa Rica, Provincia de Alajuela 960-4050, Costa Rica.Caleb A. Pichardo
Investigador Asociado