Participación en Foros Nacionales e Internacionales
IFAMA

IFAMA es una organización de membresía que reúne a los principales académicos y estudiantes del mundo, profesionales de la industria y ONG, y formuladores de políticas para mejorar el enfoque estratégico, la transparencia, la sostenibilidad y la capacidad de respuesta del sistema de alimentos y agronegocios. A través de una revista de clase mundial y eventos internacionales, IFAMA actúa como un catalizador y centro de intercambio de ideas y talento, fortaleciendo los lazos entre las partes interesadas y avanzando el sector en conjunto. Más información aquí.
IFAMA organiza la única Competencia Mundial de Casos Estudiantiles, que presta servicios al sector agroindustrial. Los equipos compiten por categorías: Pregrado, Intermedio, Avanzado y Profesionales Jóvenes. El Profesor Brenes ha sido el Chair de la Competencia de Casos para las conferencias del 2017 y 2018, y se encargó de llevar el control de la organización de esta competencia, además de atender, buscar jueces, verificar que todos los grupos tuvieran sus casos, hablar con los jueces sobre problemas o resoluciones, y al final anunciar los equipos ganadores.
Noticias
Cátedra Steve Aronson de Estrategia y Agronegocios de INCAE gana premio al “Mejor Paper Académico” de IFAMA [Ver más]
SMS

Strategic Management Society
Nuestra organización es única al unir los mundos de la práctica reflexiva y la erudición reflexiva. La Sociedad consta de más de 3 000 miembros que representan un caleidoscopio de antecedentes y perspectivas de más de 80 países diferentes. La membresía, compuesta por académicos, profesionales de negocios y consultores, se enfoca en el desarrollo y difusión de ideas sobre el proceso de gestión estratégica, así como en el fomento de contactos e intercambios en todo el mundo. Más información aquí.
Noticias
La cátedra participó en la organización de la SMS Special Conference Costa Rica 2017. [Ver más]
SMLA

International Conference on Strategic Management in Latin America
El objetivo de la Conferencia es reunir a académicos y profesionales interesados en la región en Gestión Estratégica, para intercambiar conocimientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y aplicaciones sobre temas estratégicos actuales en América Latina.
La Sexta Conferencia Internacional sobre Gestión Estratégica en América Latina, co patrocinada por INCAE Business School y el Journal of Business Research, se celebró en enero de 2015 en San José, Costa Rica. El tema de esta Conferencia fue: "Estrategias para el crecimiento, la expansión regional y la competencia global". América Latina ha sido una de las regiones de más rápido crecimiento en la última década. Muchas compañías están expandiendo sus operaciones dentro y fuera de su país de origen. Como objetivo tuvo comprender las estrategias y los factores críticos que respaldaron el crecimiento nacional e internacional de las empresas latinoamericanas entre 1990 y 2014.
La Octava Conferencia sobre Gestión Estratégica en América Latina, co-patrocinada por FGV, el Journal of Business Research e INCAE Business School, se celebró en febrero de 2019, en São Paulo, Brasil. El tema de esta conferencia fue: "¿Cómo pueden las empresas latinoamericanas contribuir a una sociedad más equilibrada". El objetivo de la Conferencia fue reunir a académicos y profesionales interesados en la región en Gestión Estratégica, para intercambiar conocimientos teóricos, resultados de investigaciones empíricas y aplicaciones sobre temas estratégicos actuales en América Latina. [Más información]
Noticias
INCAE y Fundaçao Getulio Vargas organizan 8va Conferencia Internacional sobre Gestión Estratégica en América Latina 2019 [Ver más]
BALAS

BALAS es la primera asociación profesional internacional de negocios y economía que se enfoca exclusivamente en el estudio de economía, gestión, liderazgo e industria en América Latina y el Caribe. La organización tiene un carácter fuertemente internacional, con miembros de todo el mundo, de más de 30 países. Para más información aquí.
Noticias
Se participó con la exposición de dos trabajos en la conferencia BALAS 2018 celebrada en San Diego, California.
Congreso Economía Agrícola UCR

La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios con la colaboración del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA), dentro del marco de las segundas jornadas de investigación y el 20 aniversario de nuestro centro de investigación, se encuentra organizando la tercera edición del Congreso Internacional de Economía Agrícola y Agronegocios, el cual se realizará en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica.
Noticias
Se realizó un taller educativo sobre el método qualitative comparative analysis (QCA)