En INCAE Business School buscamos dar un impulso a las mujeres con impacto positivo, a las mujeres emprendedoras, y a la importancia de ellas en altos puestos organizaciones.
Aquí encontrará datos e información que demuestran el por qué se les debe tomar en cuenta para liderar compañías, además de los esfuerzos de INCAE para apoyar a la mujer ejecutiva.


El Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible ha tenido importantes aportes a la región en los últimos 5 años.
Trabaja con nosotros para continuar fomentando el liderazgo inclusivo y sostenible en la región.
A continuación te mostramos nuestros logros obtenidos:
Los tiempos han cambiado, cuarenta años después de que las mujeres profesionales entraran a grandes corporaciones, las empresas han descubierto que las mujeres generan utilidades y vale mucho la pena que ellas participen de puestos de liderazgo.
Es por ello que, el CELIS se apoya en la experiencia de Educación Ejecutiva, que ha diseñado un portafolio de programas ejecutivos para distintas etapas de la vida profesional y personal de las mujeres, basada en atributos únicos. Nuestro portafolio incluye tanto programas abiertos como diseñados a la medida.
El liderazgo de las mujeres es clave en el sistema empresarial y público, más aún en tiempo de crisis, la habilidad de reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas tanto del mercado como sociales es clave. Te apoyamos en ese proceso de crecimiento profesional, consulta nuestros programas.
Programas diseñados para mujeres

Participantes en

Participantes en
Invierte en tu crecimiento personal y participa con nosotros en nuestros programas diseñados para mujeres

En los últimos 3 años nuestras investigaciones, que se realizaron a nivel regional, reúnen la participación de más de 6,000 mujeres emprendedoras. Trabajamos con gobiernos de toda la región, ONGs y otras instituciones, e involucramos a más de 13 exitosos negocios familiares y 14 bancos comerciales de Latinoamérica. Las investigaciones han sido difundidas gracias a CNN en español.
- Iniciativa Paridad de Género- Gobierno de Costa Rica y BID.
- Progreso Social con Enfoque de Género - Gobierno de Panamá y BID.
- Potencial del Progreso Social de las Mujeres y Emprendimiento Femenino en América Latina - Rockefeller Center for Latin America, Harvard University.
- ¿La clave de la competitividad empresarial en el siglo XXI? Satisfacer al mercado femenino – CNN en español.
- Potencial de desarrollo de mujeres emprendedoras - Impact Hub San Francisco.


INCAE Business School es una institución pionera, al ser una de las primeras escuelas de negocios del mundo y en Latinoamérica en crear un centro de investigación dedicado a asuntos de liderazgo colaborativo y diversidad de género. Los orígenes del Centro se remontan en sus inicios en 2007, el centro que entonces se llamó Centro para el Liderazgo, Desarrollo y Avance de la Mujer, fue creado por el Rector de ese momento Roberto Artavia y la Profesora Susan Clancy. Durante la gestión del rector de Arturo Condo continuó su camino de crecimiento y fue relanzado en el 2013 bajo el nombre de Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer (CLCM) y en 2022 fue renombrado como Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, ambas transformaciones se realizaron por la Decana de INCAE Camelia Ilie, quien es la Chair del centro actualmente.