Actividades de Impacto
CELIS realiza actividades como webinars, charlas y conferencias en las que se comparte mejores prácticas y experiencias, con el fin de aumentar la visibilidad de la importancia y el impacto del liderazgo colaborativo. Asímismo trabaja para fomentar el liderazgo inclusivo y sostenible mediante alianzas con otras instituciones que promuevan el desarrollo de líderes en la región.

LEADS Mujer
El mundo está enfrentando una situación sin precedentes debido a la crisis provocada por el COVID-19. Equipar a las mujeres empresarias con estrategias para perfeccionar su estrategia, evaluar planes, replantear, presupuestar, pronosticar, estabilizar su cadena de suministro, adaptarse a nuevas tecnologías y adelantarse es más importante que nunca.
LEADS Mujer y sus 3 ediciones
120 mujeres han participando y más de 4300 candidatas en las tres ediciones
LEADS Mujer inició en el 2017 como una alianza entre Mastercard e INCAE Business School, con el objetivo de fortalecer y enriquecer las capacidades y los conocimientos de las centroamericanas emprendedoras. Esta plataforma ha brindado la oportunidad a un grupo selecto de 40 participantes por año a conocer y desarrollar las habilidades necesarias que fomentan su pensamiento estratégico, la capacidad de toma de riesgos, un buen manejo de sus finanzas, así como su capacidad de comunicar con eficiencia e impacto sus ideas de negocio. El programa busca empresas que se encuentren en la fase de crecimiento, es decir empresas con fuentes de ingresos y una base de clientes que impulsan su negocio, para llevarlas a la fase de expansión.
LEADS Mujer
LEADS Mujer y sus 3 ediciones

Leadership Voices Capítulo XIV: Liderar para inspirar
Camelia Ilie, Decana y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, y Reynaldo González, Managing Director y Chief Executive Officer de Cuestamoras.
Ser una excelente persona, un espectacular alumno y un CEO inspirador es posible. En esta conversación, Reynaldo González nos comparte su filosofia de liderazgo, sus valores y su capacidad de transformar organizaciones de distintas culturas latinoamericanas en negocios complejos.
Leadership Voices Capítulo XIII: Líderes Latinoamericanos con Perspectiva Global
Camelia Ilie, Decana y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, y Enrique Bolaños, Rector de INCAE Business School
En esta inspiradora entrevista Enrique Bolaños nos comparte su experiencia de liderazgo en tres continentes con socios y clientes de todo el mundo, reflejando la esencia, los valores y el estilo de liderazgo de un Latin American leader with global perspective.
Leadership Voices Capítulo XII: Líderes Globales
Camelia Ilie, Decana y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, y Anabel González, Deputy Director General en World Trade Organization
De lo local a lo global y de lo global a lo local. Tener perspectiva global y saber adaptar las soluciones al entorno local es esencial, para diseñar soluciones innovadoras y realistas. Se aprenderá de Anabelle Gonzales cuál es su visión a la hora de liderar, cómo se negocia e influencia en las altas esferas internacionales para el servicio de la sociedad.
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Liderazgo Social
Liderar con discreción y elegancia para generar significado e impacto en América Latina es lo que define el modelo de liderazgo de Stanley Motta. Un gran mentor de líderes centroamericanos a través de CALI -Central American Leadership – en colaboración con ASPEN, Stanley comparte en este conservatorio sus principios y valores a la hora de liderar y tomar decisiones en un entorno convulso.
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Liderazgo en las juntas directivas
Conocer el papel de una Junta Directiva, su composición, funcionamiento y el rol de los consejeros independientes en las mismas es apremiante porque pueden ser una fuente de innovación y crecimiento. Guiar a los equipos gerenciales en la generación de planes estratégicos exitosos, así como velar por el cuidado del propósito, misión y valores de una empresa, son algunos de los papeles más relevantes de los miembros de una junta.
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Liderazgo por Valores
Los valores son la brújula que nos guía en todos los momentos. Son especialmente importantes en las crisis, las etapas de transformación o cuando la vida nos pone a prueba, a nivel profesional como personal.
En esta conversación la Prof. Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva & Innovación Estratégica y Chair del Centro de Liderazgo Sostenible e Incluso conversa con el Prof. Angel Castineira, Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Director del Observatorio de Valores de España.Liderazgos para la sostenibilidad: Disrupción, progreso social e impacto regional
Con: Jaime García, INCAE – Gabriela Lucke, INCAE – Cristina Sánchez, Marviva – Pili Luna, VOS.
La alianza entre INCAE y MarViva persigue mejorar los índices de progreso social, generando empleo y convirtiendo una habilidad en un ingreso. Nos complace invitarle el 8 de junio, Día de los Océanos, a conocer sobre este caso en que comunidades costeras con grandes rezagos han encontrado nuevas fuentes de empleo mediante el trabajo colaborativo. Este es un proyecto liderado por Pili Luna, emprendedora capacitada por Leads Mujer y graduada de la pasada edición gracias a su proyecto que convierte piel de pescado en cuero que se comercializa en productos como zapatos, relojes y billeteras. Nos vemos en el Conversatorio, desde ya gracias por sumarse a la difusión de esta innovadora experiencia de sostenibilidad e inclusión.
Fecha: Miércoles 8 de Junio, 2022
Hora: 9:00 am - 10:00 am (hora de Costa Rica, GMT -6)Todas poderosas, mujeres líderes que inspiran
Conversatorio con Sylvia Poll y Camelia Ilie, mujeres líderes y pioneras en sus campos, con quienes hablaremos sobre estilos de liderazgo, sus historias y el desarrollo de sus carreras, así como el impacto e inspiración de sus trayectorias para las generaciones venideras. Este evento se llevó a cabo en el marco del Mes del Desarrollo de la Mujer y de la publicación del libro “Ticas Poderosas”, que narra la historia de 18 mujeres costarricenses que alcanzaron la cima y que busca empoderar a las niñas a través de sus vidas.
Workshop: Yo, mi mejor aliada para mi crecimiento profesional
Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles. Por ello, decidimos ofrecer este Workshop, en el marco del Mes de la Mujer, que ofrece herramientas prácticas de autoconocimiento y autocuidado para propiciar el desarrollo personal y profesional de las mujeres.
Temas:- Autoconocimiento e inteligencia emocional
- Autocuidado, un desafío para las mujeres
- Estrategias para propiciar crecimiento personal y profesional
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Se parte de un espacio de diálogo donde destacadas líderes comparten sus historias de éxito y sus estrategias para potenciar la diversidad y el desarrollo inclusivo de sus organizaciones, comunidades y países.
Webinar: Liderazgo Transformacional
Conversación sobre Liderazgo Transformacional con Erika Bernal, Directora de Administración y Finanzas de INCAE, quien tiene el empoderamiento y el accionar de líderes inclusivos como meta de vida.
Webinar: Finanzas Cognitivas
"Comprender el proceso bioquímico que se desarrolla en el cerebro a la hora de tomar decisiones financieras nos permite aprender a generar mejores estrategias de administración del dinero, así como pensar en nuestro futuro financiero"
La Situación de las Mujeres en América Latina en el contexto del COVID-19
La pandemia del COVID-19 y sus impactos a nivel de bienestar, social y económico han aumentado las desigualdades entre hombres y mujeres. Es importante conocer la situación en Latinoamérica para poder dar respuestas efectivas ante la crisis.
Estrategia, Liderazgo y Toma de decisiones
Camelia Ilie Decana y Chair del Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer
Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota. El Arte de la Guerra de Sun Tzu: Cómo gestionar con éxito en tiempos de máxima incertidumbre
Te invitamos este webinar donde conocerás las principales tácticas para lograr una gestión exitosa con tu equipo y desempeño profesional en tiempos de incertidumbre.
Las claves para un teletrabajo productivo
Rocío Pastor MBA. Universitat International de Catalunya
Dejando de ser un privilegio, el teletrabajo se ha transformado en estas semanas en una necesidad. Las medidas de aislamiento social, a propósito del COVID-19, han forzado a muchas empresas a optar por esta modalidad independientemente de que tan bien preparadas estaban tanto ellas como sus colaboradores, para el desafío que significa trabajar desde la casa. Conoce en este webinar la mejores técnicas para lograr un teletrabajo altamente productivo y los mitos y beneficios que esto conlleva.
Conversatorio: El liderazgo de la mujer en Latinoamérica
Priscila Benavides y Dinia Lazo Gerentes INCAE Executive Education
Queremos invitarte a conocer la experiencia de varias de las mujeres ejecutivas en Latinoamérica, que han cursado una maestría en INCAE. Descubre cómo ellas han logrado potenciar su crecimiento profesional en la región y cuáles han sido las principales características que de la modalidad de estudio que han contribuido a potenciar su talento.
Blockchain y otras Tendencias Tecnológicas en Last Mile Delivery
Bernard Killian Ph.D en Economía de Agricultura, Universidad Hohenheim, Alemania
Las sociedades y las empresas del mundo están experimentando una fuerte tasa de cambio tecnológico. La tecnología ‘’Blockchain’’, es una de las más relevantes a nivel mundial, gracias a su potencial de innovación. Descubre en este webinar, cómo funciona en esencia y cómo se puede aplicar en cualquier tipo de negocio.
Mujeres en tecnología: El caso del negocio
Carla Fernández Ph.D. en Administración de Negocios, University of Illinois
En este webinar, conversaremos sobre algunas de las razones de la falta de representación de las mujeres en tecnología, hablaremos con casos de negocio acerca de las ventajas que pueden obtener las organizaciones al cerrar esta brecha y cubriremos buenas prácticas, que respaldadas por investigaciones pueden ayudar a las empresas y a las personas a revertir esta tendencia.
Marca personal: Cómo las mujeres deberían gestionar su marca personal para potenciar sus oportunidades
Rocío Pastor MBA. Universitat International de Catalunya
Si estás interesada en mejorar tu empleabilidad, potenciar tus resultados de negocio o propulsar tus proyectos, es el momento de que adquieras un mayor control sobre tu marca personal. En este webinar, aprenderás las claves para lograrlo.
Cómo desarrollar un liderazgo estratégico desde la autenticidad
Camelia Ilie Decana y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible
Descubre cómo las mujeres exitosas han desarrollado nuevas características y competencias necesarias para liderar posiciones gerenciales y estrategias en las organizaciones, manteniendo siempre la autenticidad en su forma de liderazgo.
Leadership Voices Capítulo XIV: Liderar para inspirar
Leadership Voices Capítulo XIII: Líderes Latinoamericanos con Perspectiva Global
Leadership Voices Capítulo XII: Líderes Globales
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Liderazgos para la sostenibilidad: Disrupción, progreso social e impacto regional
Todas poderosas, mujeres líderes que inspiran
Workshop: Yo, mi mejor aliada para mi crecimiento profesional
Leadership Voices con Camelia Ilie-Cardoza
Webinar: Liderazgo Transformacional
Webinar: Finanzas Cognitivas
La Situación de las Mujeres en América Latina en el contexto del COVID-19
Estrategia, Liderazgo y Toma de decisiones
Las claves para un teletrabajo productivo
Conversatorio: El liderazgo de la mujer en Latinoamérica
Blockchain y otras Tendencias Tecnológicas en Last Mile Delivery
Mujeres en tecnología: El caso del negocio
Marca personal: Cómo las mujeres deberían gestionar su marca personal para potenciar sus oportunidades
Cómo desarrollar un liderazgo estratégico desde la autenticidad
INCAE, presente en la Conferencia de Decanos de la AACSB
Cerrados por Remodelación. ¿Cómo construiríamos la educación en management si aún no existiera? fue el nombre del panel de Decanos en la conferencia Anual de la AACSB (American Association of Colleges and Schools of Business) moderado por Jeffrey Brown, Decano del Gies College of Business de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en el que participaron Isabelle Dostaler, Decana de la Memorial University of Newfoundland; Michael Smith, Director Ejecutivo de Auditoría de NASDAQ y Camelia Ilie, Decana de INCAE Business School.
La Conferencia de Decanos de AACSB convoca a los líderes de las escuelas de negocios del mundo para abordar desafíos comunes y, lo más importante, para crear y compartir soluciones que sobrevivan a la disrupción y generen un impacto positivo.
INCAE, presente en la Conferencia de Decanos de la AACSB
Conferencia Euro-americana de Liderazgo Colaborativo
Bajo la dirección de la Ph.D. Camelia Ilie, Decana de INCAE y en alianza con Voces Vitales se han creado cuatro ediciones:
- 2014: “Diversidad como clave del éxito”.
- 2015: “Liderazgo colaborativo como clave del éxito organizacional”.
- 2017: “Emprendedoras como generadoras de desarrollo y riqueza.
- 2019, fortaleciendo las alianzas se unió al esfuerzo CINDE con el tema de “Diseñando para la Inclusión de Género” (+250 Participantes)
Más que una conferencia es una plataforma de diálogo y aprendizaje donde líderes latinoamericanos, tanto hombres como mujeres, desde lo público, privado y la sociedad civil, intercambian ideas y experiencias para formar nuevas alianzas, fortaleciendo el liderazgo femenino.
En las cuatro ediciones de la Conferencia Euroamericana de Mujeres Líderes 2015 a 2019 han participado más de 1000 personas de 23 países. En el último año, se el nombre a de la conferencia cambió a "Conferencia de Liderazgo Colaborativo" con el fin de lograr que los hombres se sumasen al esfuerzo por el avance de las mujeres en puestos de liderazo. En la última edición logramos un 30% de participación masculina.
Women Economic Forum Colombia
CONFERENCIA: EMPRENDIMIENTO FEMENINO:El Impacto en la Economía de América Latina
Impartida por la prof. PhD. Camelia Ilie
- 800 participantes
- 100k+ miembros en la red global de +150 países.
- Otros conferencistas: Martha Lucía Ramírez, Vice Presidenta de Colombia. Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz.
Foro Global Women Leaders en Islandia
En el Foro ¨Global Women Leaders” se debaten y comparten ideas y soluciones sobre cómo avanzar más en la sociedad y en la colaboración entre todos sus miembros. Es co-organizado por la organización global Women Political Leaders y el Presidente del Gobierno y otros líderes del Parlamento de Islandia, bajo el título “Podemos, Juntos”.
Los profesores Cardoza e Ilie en colaboración con Jaime García, el Director Senior de Investigación de Social Progress Index de INCAE, presentaron los avances del proyecto de investigación Potencial del Progreso Social de la Mujer que realizaron con el apoyo del Rockefeller Center for Latin America de la Universidad de Harvard.
+450 Participantes
Conferencia Euro-americana de Liderazgo Colaborativo
Women Economic Forum Colombia
Foro Global Women Leaders en Islandia