Centroamérica sigue siendo una región de altibajos. El futuro se presenta retador y con amenazas; gobiernos, sector privado y sociedad cargan en sus hombros la tarea de abordar...

Biografía
Alberto Trejos es Decano de INCAE y fue Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, CLACDS. Doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania, fue miembro de la Facultad de Northwestern University y profesor visitante de la Universidad de Michigan y el Institut d'Anàlisi Econòmica de Barcelona. Enseña economía monetaria, macroeconomía, economía internacional y desarrollo.
Fue Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, cargo desde el que lideró la negociación del CAFTA para América Central, presidente de CINDE, y miembro del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. Es socio de CEFSA, y miembro en la Junta Directiva de varias compañías importantes como: el banco BAC San José, la Corporación Cuestamoras, el periódico El Financiero y la distribuidora DIPO.
Ha sido consultor y experto para gobiernos, organizaciones internacionales y compañías en 50 países en América Latina, Europa y África. Es Director de la Fundación Brenthurst de Sudáfrica. Dirige el Consejo Internacional sobre la Economía para la Presidente de Malawi, y es miembro de la Junta de Consejeros Internacionales para el Presidente de Mozambique.
Perfil
Datos Personales
Grados Académicos
- M.A. - University of Pennsylvania
- Ph.D. - University of Pennsylvania
Áreas de enseñanza
- Economía
Cursos
- International Trade
- Global Macroeconomic Trends
- Macroeconomic
- El Gerente en el Comercio Global
- Estrategia en el Sector Público
Programas Ejecutivos
Publicaciones
Experiencia laboral
Alberto Trejos obtuvo su doctorado en economía con honores en la Universidad de Pennsylvania, en 1994. Ha sido miembro de la facultad de Northwestern University, y profesor visitante en la Universidad de Michigan y el Institut d Analisi Economica de Barcelona.
En INCAE ha fungido como decano y como director de su think-tank, el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible. Su trabajo académico se centra en la economía monetaria, la macroeconomía, la economía internacional y el desarrollo.
En política pública, destaca su servicio como Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, durante el cual encabezó la negociación de CAFTA. También ha sido presidente de CINDE, la oficina de atracción de inversiones, y miembro del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero. Participó en el diseño y la negociación de la reforma del sistema de pensiones.
En la práctica privada, es socio de CEFSA, la principal firma de consultoría macroeconómica de su país. Es miembro en la junta directiva de varias compañías importantes en Costa Rica, incluyendo el banco BAC San José, la Corporación Cuestamoras, el periódico El Financiero y la distribuidora DIPO.
Internacionalmente, ha sido consultor y experto para gobiernos, organizaciones internacionales y compañías en 50 países en América Latina, Europa y África. Es director de la Fundación Brenthurst de Sudáfrica. Dirige el Consejo Internacional sobre la Economía para la Presidente de Malawi, y es miembro de la Junta de Consejeros Internacionales para el Presidente de Mozambique.