Alejandro Roblero | INCAE

Biografía

Alejandro ha dedicado su carrera a la consultoría e investigación aplicada en varios tópicos de sostenibilidad e involucramiento del sector privado; como el desarrollo de lógica de impacto/teorías de cambio, sistemas de monitoreo, evaluación y aprendizaje para proyectos de desarrollo y alianzas público-privadas, cambio climático, análisis de riesgo y creación de valor compartido en sistemas basados en pequeños productores agroalimentarios.

En los últimos años, Alejandro ha sido reconocido como experto regional en cómo los sistemas de medición de impacto generan valor para la toma de decisiones estratégicas en cadenas de valor agroalimentarias. Ha sido invitado por distintos entes regionales a compartir su experiencia como presentador o panelista en simposios y congresos de desarrollo y del sector privado.

Ha trabajado para organizaciones tanto del sector privado (Nestlé-Nespresso, Lavazza, Ecom, BASF, Syngenta, Multi-Inversiones, Grupo Nutresa) y organizaciones como CEPAL, UNDP, Fundación Neumann, Banco Mundial, BID, BCIE, GIZ, entre otras.

Perfil

Datos Personales

País de Origen:
País de Residencia:
Correo electrónico: 
alejandro.roblero@consultor.incae.edu

Grados Académicos

  • Master in Business Administration. Énfasis en Finanzas y Economía, y Desarrollo Sostenible. Graduación de Honor. INCAE Busines School. 2012-2014.
  • Programa de Gerencia de la Sostenibilidad. Especialiación. INCAE Business School. 2009
  • Licenciatura en Administración de Negocios con Énfasis en Comercio Internacional. Universidad Latina de Costa Rica. 2007-2010.

Experiencia laboral

Lugar de trabajo: Centro de Latinoamericano para la Competitividad y Desarrollo Sostenible (CLACDS): 2010    Hasta: Presente

Puesto: Consultor Senior

Descripción: diseño, dirección y difusión de proyectos de investigación aplicada para el sector público y privado en las áreas de cadenas de valor agroalimentaria y desempeño ambiental, con especial atención a temas como microeconomía del sector café, el cambio climático y mecanismos de gobernanza.

Lugar de trabajo: Centro de Inteligencia sobre Mercados Sostenibles

Desde:  2014   Hasta: 2019

Puesto: Director Ejecutivo

Descripción: dirección estratégica del Centro, gestión de relaciones con clientes y socios de investigación. Diseño de proyectos de evaluación de impacto y monitoreo en cadenas de valor alimentarias, basadas en pequeños productores.