
Biografía
Directora Ejecutiva del Proyecto Ecobanking de CLACDS. Encargada de varias iniciativas como el Curso Financiación de Vivienda Verde y la plataforma Green Retrofit Marketplace. Es graduada de INCAE Business School con el título de Master en Administración de Negocios con concentración en desarrollo sostenible y posee una Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En marzo de 2020, concluyó el Programa “Liderazgo y Diversidad para la Innovación” del Women´s World Banking y Aresty Institute of Executive Education, Wharton University of Pennsylvania, con el fin de profundizar sus conocimientos sobre el diseño de productos crediticios centrados en las mujeres.
Perfil
Datos Personales
Grados Académicos
- Máster en Administración de Negocios (MBA), con concentración en desarrollo sostenible. INCAE Business School. 1992- 1994
- Licenciatura en Economía, graduada con Distinción Académica. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras. 1989-1992
CLACDS projects:
Experiencia laboral
Lugar de trabajo: FND, México/IDB
Desde: Julio 2019 Hasta: Diciembre 2019
Puesto: Consultora
Descripción: Miembro del equipo conformado para analizar el establecimiento de una nueva línea de crédito por US$ 50 millones para financiar tecnologías verdes en el sector de agricultura en México.
Lugar de trabajo: Financiera Rural, México/IDB
Desde: Julio 2013 Hasta: Septiembre 2013
Puesto: Consultora
Descripción: Miembro del equipo conformado para analizar, monetizar y vincular el portafolio del sector agricultura de la institución con impactos ambientales y sociales positivos.
Lugar de trabajo: CLACDS/INCAE Business School
Desde: Enero 2012 Hasta: Noviembre 2013
Puesto: Consultora
Descripción: Diseño de la estrategia de relanzamiento e implementación de la segunda fase del Proyecto Ecobanking (2013-2017). Desarrollo del plan de ejecución y selección de los donantes.
Lugar de trabajo: Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN). Honduras
Desde: Enero 2012 Hasta: Abril 2013
Puesto: Consultora BID de Gestión por Resultados
Descripción: Coordinación del Programa de Apoyo a la Implementación de un Sistema de Gestión basado en Resultados en el Gobierno de Honduras. Monitoreo y evaluación de las estrategias y políticas de alto impacto ejecutadas.
Lugar de trabajo: Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE. Honduras.
Desde: Julio 2005 Hasta: Diciembre 2010
Puesto: Asistente Ejecutiva del Director por España
Descripción: Asesoría al representante del gobierno español en el Directorio del Banco para la aprobación de operaciones (de crédito y de asistencia técnica, entre otras).
Lugar de trabajo: Banco Interamericano de Desarrollo, BID. USA
Desde: Mayo, 2005 Hasta: Julio 2005
Puesto: Consultora
Descripción: Miembro del equipo de trabajo para diseñar una propuesta que determinara el rol y las responsabilidades que el Banco tendría al involucrarse en el mercado de reducción de emisiones de carbono.
Lugar de trabajo: Agencia de Cooperación Danesa, DANIDA. Honduras
Desde: Febrero, 2005 Hasta: Abril 2005
Puesto: Consultora
Descripción: Miembro del equipo de trabajo para diseñar el programa regional ambiental por US$40 millones para el periodo de 2005-2009, componente de apoyo a la ejecutoria ambiental de la sociedad civil y sus futuras acciones de impacto.
Lugar de trabajo: BCIE. Honduras
Desde: Septiembre, 2003 Hasta: Febrero 2005
Puesto: Analista financiero internacional
Descripción: Gestora de las relaciones, contactos y fondos (JBIC Banco Mundial, KfW, entre otros), para actividades MDL promovidas por el BCIE en la región centroamericana y responsable de al menos 10 actividades de fondeo para programas ambientales, de los cuales fue líder del equipo de diseño.
Lugar de trabajo: BCIE. Honduras
Desde: Agosto, 1997 Hasta: Agosto 2003
Puesto: Analista ambiental
Descripción: Punto focal de la coordinación de todas las iniciativas y actividades ambientales del Banco. Responsable del análisis económico, financiero y ambiental de proyectos asignados al departamento de Desarrollo Sostenible, de la División de Crédito. Coordinadora del diseño del “Programa Centroamericano de Carbono”, una facilidad financiera de US$ 40 millones para financiar proyectos que generaran reducciones certificadas de carbono.
Lugar de trabajo: Smithsonian Tropical Research Institute (STRI). Panamá.
Desde: Febrero, 1997 Hasta: Mayo, 1997
Puesto: Consultora
Descripción: Miembro del equipo que trabajó en la Reserva Biológica de Cayos Cochinos, en Islas de la Bahía, Honduras para conducir y analizar diversos estudios y encuestas.