Juan Pablo López Chaverri | INCAE

Biografía

Master en Agronegocios Internacionales y Desarrollo Rural de la Universidad de Göttingen en Alemania. Se desempeña como Investigador del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE. Además, es Ingeniero agrónomo de la Universidad de Costa Rica donde obtuvo una licenciatura con honores en Fitotecnia.

Ha participado en el diseño e implementación de sistemas de evaluación y monitoreo en una serie de proyectos dentro del sector agroalimentario con énfasis en café, tales como: análisis del desempeño de la sostenibilidad, estudios de impacto, análisis cuantitativos y cualitativos, competitividad y estrategia. Ha liderado proyectos de investigación con poblaciones rurales en Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Colombia, Brasil y Costa Rica. Los socios clave de sus investigaciones incluyen Anacafé, ECOM, Lavazza, International Coffee Partners, Hanns R. Neumann Stiftung, IICO Cooperation, Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Technoserve, Enveritas, World Banana Forum, IICA y Nestlé Nespresso. Actualmente, está colaborando en otros proyectos de transparencia y corrupción, así como en proyectos que implementan el Índice de Progreso Social.

Perfil

Datos Personales

País de Origen:
Costa Rica
País de Residencia:
Correo electrónico: 
pablo.lopez@incae.edu,

Grados Académicos

  • Maestría (MSc) en Agronegocios Internacionales y Desarrollo Rural (2012), Universidad Georg-August Göttingen, Alemania y Universidad de Talca, Chile
  • Licenciado con mención honorífica en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia (2008), Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Costa Rica.
  • Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia (2004), Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Costa Rica.

Experiencia laboral

Lugar de trabajo: INCAE Business School

Desde:  2019   Hasta: presente

Puesto:  Investigador

Descripción: Diseño y desarrollo de sistemas de evaluación y monitoreo en una serie de proyectos dentro del sector agroalimentario. Desarrollo de talleres de capacitación a técnicos sobre buenas prácticas metodológicas para toma de datos para los sistemas de monitoreo. Participa también en proyectos del Índice del Progreso Social, así como en el lanzamiento del Índice del Progreso Social Cantonal 2019.

Lugar de trabajo: Centro de Inteligencia sobre Mercados Sostenibles

Desde: 2013    Hasta: 2019

Puesto:  Gerente de proyecto e investigador senior

Descripción: Diseño y ejecución de propuestas de investigación incluyendo el establecimiento de sistemas de recolección de datos y manejo de bases de datos, así como entrenamiento de equipos de encuestadores, análisis cuantitativo y cualitativo de resultados de proyectos y preparación de documentos finales de investigación para diferentes clientes. Análisis cuantitativo y cualitativo para evaluar el impacto de programas de asistencia técnica en la productividad y competitividad de pequeños productores.

Lugar de trabajo: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desde: 2008    Hasta: 2008

Puesto:  Consultor

Descripción: Desarrollo de un programa para facilitación de acceso a pequeños y medianos productores en un Mercado dinámico, particularmente para productores de frijoles y cacao en la Región Chorotega (Guatuso, Upala).

Lugar de trabajo: Centro de Investigaciones Agronómicas, Universidad de Costa Rica

Desde: 2003    Hasta: 2006

Puesto:  Asistente de investigación

Descripción: Investigación en el Laboratorio de Biotecnología de Plantas. A cargo del diseño, evaluación y análisis de resultados de experimentos y posterior preparación de los respectivos informes de investigación. A cargo del banco de germoplasma de varios cultivos, así como ayuda en elaboración de protocolos de micropropagación.