Degree programs
Executive MBA
Nuestro Executive MBA le permitirá desarrollar las competencias y habilidades directivas necesarias para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más exigente y desafiante. A través de módulos semanales, impartidos por una Facultad formada en las más prestigiosas universidades del mundo, y con clases dictadas en 3 continentes, INCAE le brinda la oportunidad de adquirir una visión gerencial global con relevancia local.
Modulos internacionales
El Executive MBA tiene una duración de 14 módulos, distribuidos en 17 semanas (6 semanas virtuales sincrónicas + 10 semanas presenciales + 1 módulo online asincrónico) en un lapso de 17 meses. Incluye viajes a universidades y ecosistemas empresariales de América, Europa y Asia, experiencias que te darán un panorama globalizado y actual de cómo se realizan los negocios en los epicentros comerciales del mundo, con la oportunidad de recibir clases en contextos altamente competitivos
Como parte del beneficio de estos módulos con enfoque global, además del título de INCAE Business School, los estudiantes del Executive MBA reciben un certificado de participación de cada una de las tres prestigiosas escuelas de negocios: Babson College, ESADE Business School y Shangai University.

Babson College
Reconocida como la escuela de negocios #1 en Emprendimiento por prestigiosos rankings como Financial Times y Princeton Review. Gracias a esta alianza, los estudiantes participarán en el módulo “Driving Strategic Innovation in your firm”, que se complementa con visitas a startups de la Ruta de Innovación de Boston, sesiones en Harvard Faculty Club y encuentros con expertos de otras reconocidas universidades en la ciudad.

ESADE Business School
La visión europea del contexto mundial actual, la relación de España con América Latina, así como las prácticas de desarrollo de talento de las grandes empresas del IBEX 35, son algunos de los temas impartidos en ESADE, la octava escuela en el mundo en Educación Ejecutiva, posición reconocida durante más de una década por Financial Times.

Shangai University
Shanghai University es la universidad más grande de la ciudad y tiene una marcada orientación internacional que acompaña su crecimiento y desarrollo. Según Bloomberg Business Week Ranking 2019 se posiciona como la #1 en Entrepreneurship para Asia-Pacific. Es catalogada como una de las 100 principales universidades del siglo XXI y es reconocida internacionalmente por la calidad de investigación y su impacto, así como también por sus fuertes vínculos con el gobierno y las empresas en la capital económica de China. El módulo diseñado para el Executive MBA de INCAE, “Doing business in China”, es impartido por miembros de la Facultad de Shangai y combina clases, encuentros con líderes y visitas a empresas con actividades globales en dicha región.
Perfil del participante
Dirigido a profesionales con un mínimo de 5 años de experiencia gerencial y con un promedio de 12 años de experiencia profesional:
- 65% hombres, 35% mujeres
- 8 años de experiencia gerencial o 7 años de experiencia profesional
- Edad promedio de 35 años
- 15 nacionalidades
Testimonios

"Como latinoamericano, el EMBA me ha ayudado a entender mejor cómo se realizan los negocios en la región. Y esto lo he podido realizar gracias a la interrelación con los compañeros que vienen de diferentes países. En España logré conectar lo que realmente es una estrategia para los negocios; en China tuve la oportunidad de poder aprender el negocio en un mundo global, donde realmente la comunidad china ha aportado al desarrollo y a la eficiencia en cómo hacer estos negocios; y Boston me abrió los ojos al tema de la innovación"
Edwin García

"Me interesó mucho el énfasis regional latinoamericano; aunque no pierde el punto de vista global, el programa está orientado de manera natural a esta región y es lo que yo estaba buscando, pensando en el interés empresarial. Este es un programa exigente, pero apto para mujeres interesadas en mejorar su liderazgo. Necesitamos más mujeres en planes de formación como este".
Maria José Pinto
La mejor Facultad de la región, integrada por profesores con grados doctorales en las mejores universidades de América del Norte y Europa.
Próximos eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
¿Por qué este programa?

Aspectos relacionales
Gestione colaboradores, forme equipos de alto rendimiento, mejore su proyección en la empresa y expanda su capacidad de influencia organizacional.

Aspectos prácticos
Desarrolle las competencias requeridas para liderar una organización y adopte las mejores prácticas de diferentes regiones del mundo para transformar su empresa.

Aspectos intelectuales
Redefina sus fronteras con las últimas tendencias y modelos, en medio de un ambiente estimulante y colaborativo. Los contenidos elevarán su visión estratégica para enfrentar los retos más importantes en su negocio.

Aspectos Diferenciales
- El Executive MBA de INCAE brinda una visión única del contexto económico, empresarial, político y social de América Latina desde una perspectiva global, gracias a tres colaboraciones de primer nivel como Babson College, ESADE Business School y Shangai University.
- Le ofrece la oportunidad de recibir coaching y asesoría personal al inicio y al final del programa, permitiéndole tener un desarrollo profesional que va más allá de la formación académica.
- El programa le permitirá aprender y trabajar junto a un grupo de profesionales experimentados de más de 15 países. También intercambiará ideas con expertos, empresarios e invitados de clase mundial y tendrá acceso a la red incaísta que incluye a más de 16.000 directivos y gerentes de toda América Latina.
Contenido académico
2. Módulos
Módulo 1
Lugar:
ONLINETemas:
- Pensamiento crítico y toma de decisiones
- Liderazgo y Desarrollo de Competencias. Coaching Ejecutivo
- Contabilidad y Finanzas introductorias
Módulo 2
Lugar:
ONLINETemas:
- Matemáticas Financieras
- Comunicación y Ética
Módulo 3
Lugar:
ONLINETemas:
- Análisis político
- Análisis económico
Módulo 4
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Estrategia
- Estrategia Financiera
Módulo 5
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Estrategia de Marketing
- Gerencia de Operaciones
Módulo 6
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Supply chain management
- Simulación empresarial
Módulo 7
Lugar:
ONLINETemas:
- Design Thinking and Change Management
- Finanzas corporativas
Módulo 8
Lugar:
ONLINETemas:
- Finanzas corporativas
- Marketing Digital y Data Science
Módulo 9
Lugar:
Estados UnidosTemas:
- Driving Strategic Innovation in your firm
Módulo 10
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Sistemas de Información
- Liderazgo y Desarrollo de Competencias. Coaching Ejecutivo
Módulo 11
Lugar:
ChinaTemas:
- Doing Bussiness in China
Módulo 12
Lugar:
EuropaTemas:
- Strategic Talent Management
Módulo 13
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Negociación
- Control Gerencial
Módulo 14
Lugar:
Costa RicaTemas:
- Creating Value From Values
- Persuasión e influencia
- Implementación de la Estrategia
3. Post-programa (Online)
Evaluación de competencias de salida
Evaluación de capacidad de toma de decisiones
Executive Education Online
*Fechas, horarios, facultad y modalidad de los cursos sujetos a cambios.

- Mínimo 5 años de experiencia gerencial
- Mínimo 30 años de edad
- Curriculum Vitae
- Entrevista con el Gerente de Admisiones
- Completar la solicitud de admisión
- Cancelación de US$200 por derecho de admisión
- Certificado de notas y certificado de graduación (remitidos por la universidad)
- Carta de la empresa donde labora, comprometiéndose a liberar al participante el tiempo requerido para realizar el programa
- Dos recomendaciones en el formato de INCAE
Preguntas frecuentes
¿Es posible hacer el EMBA sin sacrificar la calidad y la dedicación en el trabajo?
Es completamente posible y de hecho, es la razón por la cual el formato es modular (una semana al mes), para garantizar que los alumnos puedan trabajar sin interrumpir su carrera profesional. Además, este formato le permite aplicar lo aprendido más rápido, ofreciendo así un beneficio claro a su empleador.
¿Puede hacer el EMBA una persona que no tenga una profesión relacionada con la administración o finanzas?
Sí. En el EMBA han estudiado abogados, psicólogos, médicos y otra gran variedad de personas cuya formación de pregrado no es cercana al área de administración y finanzas. Si bien estas personas deben hacer un esfuerzo extra para nivelarse en las materias con alta carga de análisis cuantitativo y financiero, el enfoque gerencial de la maestría les permite aprender y adaptarse rápidamente a las exigencias del programa. Además, sus aportes enriquecen las discusiones en el aula, ofreciendo una visión alternativa y válida en el análisis de casos y debate sobre la materia.
Hacer una maestría ejecutiva supone embarcarse en un proyecto de vida apasionante pero también exigente, cuyo éxito depende de la interrelación entre trabajo, estudio y vida personal
Nuestros Profesores
La inversión para nuestra próxima edición es de
Inicia
- El monto incluye matrícula, colegiatura, material didáctico (95% digital), alojamiento y alimentación en el Campus de Costa Rica. Almuerzos y refrigerios en los viajes a Estados Unidos, China y Europa.
- Para los viajes internacionales, el costo incluye el programa académico y los materiales.
- No incluye: Boletos aéreos, impuestos en aeropuertos, visas, transportes aeropuerto-campus/hotel-aeropuerto, alojamiento en los viajes a Estados Unidos, China y Europa. Desayunos y cenas en Estados Unidos, China y Europa deberán ser cubiertos por el participante.
Política de devolución de cupo:
La reserva de cupo no es reembolsable. Podrá congelar su reserva, para ser utilizada en el transcurso de un año calendario, a partir de la fecha de inicio del programa para el que aplicó originalmente.
Esta solicitud debe hacerse al menos 30 días naturales antes del inicio del programa al que aplica.
Si la solicitud se recibe dentro de los 30 días antes del inicio del programa o después de haber recibido el acceso al preprograma, no podrá ser utilizada para otro programa. En caso de que la matrícula para la edición a la que se transfiera sea mayor al monto pagado, el participante debe cubrir la diferencia.
Esta reserva no es transferible y podrá ser utilizada únicamente en programas académicos de INCAE y solo durante el plazo anteriormente indicado.
Estructura de pago
- Una vez que el candidato ha sido aceptado en el programa, se requerirá un pago inicial de US$5.000 para la reserva del cupo, correspondiente a la matrícula.
- Posteriormente, deberá cancelar el resto del monto en 7 cuotas iguales, de la siguiente manera:
Cuota | Fecha |
---|---|
Cuota 1: US$7.148 | 23 Agosto 2021 |
Cuota 2: US$7.142 | 4 Octubre 2021 |
Cuota 3: US$7.142 | 29 Noviembre 2021 |
Cuota 4: US$7.142 | 28 Enero 2022 |
Cuota 5: US$7.142 | 25 Marzo 2022 |
Cuota 6: US$7.142 | 17 Mayo 2022 |
Cuota 7: US$7.142 | 16 Agosto 2022 |
* INCAE se reserva el derecho de cambiar la programación y la asignación de Facultad