Programas Abiertos
Especialización en Gerencia de la Construcción
Categoría
¿Está su empresa constructora en crecimiento, pero carece de un plan financiero y de operaciones sólido y efectivo? Con esta especialización, INCAE le tiende una mano para que su organización se convierta en líder dentro de la industria.

Contacto:
Verónica Caldera
Educación Ejecutiva
La industria de la Construcción obliga a sus participantes a enfrentar diariamente múltiples desafíos, variables, procesos y presiones competitivas. Para gestionar de manera exitosa esta complejidad, INCAE Business School, en colaboración con McCombs School of Business University of Texas, ha diseñado la Especialización en Gerencia de la Construcción
Módulo I
Módulo II
Módulo III
* Incluye colegiatura, material didáctico, almuerzos, refrigerios y certificado de participación.
* El monto de la inversión no incluye impuestos ni comisiones.
* Para opciones de alojamiento por favor consultar directamente.
* INCAE se reserva el derecho de hacer cambios sin previo aviso.
* Su información es confidencial.
Metodología
Los asistentes serán expuestos a diversos enfoques de aprendizaje y estarán en contacto con otros participantes de alto nivel. Además, la mezcla de las actividades que se describen a continuación maximizan el aprendizaje y la transferencia de los contenidos:
- Taller de ejercicios
- Prácticas de negociación
- Reflexión sobre experiencias
- Análisis de casos extremos reales
- Simulaciones
Perfil del participante
Diseñado para propietarios, contratistas, directores de proyectos, diseñadores, ingenieros, arquitectos y gerentes de empresas de la industria de la construcción, tanto en los ámbitos de gerencia general como de gerencias funcionales, cuyas responsabilidades demandan el manejo adecuado de técnicas y conceptos modernos de gestión.
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Nuestros Profesores
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Objetivos
- Aprender a maximizar el valor de ingeniería.
- Comprender el impacto sistémico que tiene el diseño en el desarrollo del proyecto.
- Desarrollar la habilidad para gestionar el riesgo en los proyecto.
- Reconocer la relación inseparable entre las operaciones de construcción y la estrategia.
- Adquirir conocimientos del estado del arte en la industria de la Construcción, tanto en los ámbitos gerenciales como de conocimiento técnico de vanguardia.
- Poder mapear y simular la complejidad característica de los proyectos.
- Implementar el design thinking.
- Conocer los fundamentos de lean construction.
- Visualizar el impacto del tema de sostenibilidad ambiental antes, durante y después de haber concluido los proyectos.
- Aprender los temas relevantes que deben ser considerados en el desarrollo inmobiliario.
Beneficios
- Desarrollar el pensamiento estratégico de vanguardia y las herramientas de toma de decisiones en la industria de la Construcción, incluyendo la eficacia del diseño, la gestión de riesgos, la modularización y la constructibilidad.
- Conocer sobre la relación inseparable entre operaciones y la estrategia; y el coaching y su valor para los gerentes.
- Aprender sobre el manejo financiero en los proyectos de construcción.
- Afinar y complementar el acervo de conocimiento y experiencias de los participantes.
- Realizar estudio y simulación de casos reales con lecciones de aplicación inmediata.
- Mejorar sus habilidades de enriquecer la cultura de sus organizaciones y llevarlas a la generación de utilidades a través de la maximización del valor de la ingeniería.
- Compartir experiencias reales con una Facultad internacional de reconocido prestigio, así como con participantes de los diferentes sectores de la industria de la construcción.
- Realizar trabajos grupales dirigidos que permiten conocer sobre lo que otros participantes han aprendido que funciona y lo que no, en diversas situaciones.
- Edificar una fuerte red de contactos y de intercambio de habilidades con profesionales de más de 14 países.
- Comprender el impacto que tiene la gestión del recurso humano ante los cambios en los procesos de las empresas participantes en la industria de la Construcción.