Programas Abiertos
Estrategias de Branding y Posicionamiento
Categoría
Domina el universo digital y posiciona mejor tu marca.
La transformación digital hace que el escenario en el que las empresas se desarrollan sea cada vez más competitivo. Al dominar las estrategias digitales de posicionamiento podrás consolidar una visión más ganadora para tu marca.
Contacto:
INCAE Executive Education
Educación Ejecutiva
El programa Estrategias de Branding y Posicionamiento incorpora conceptos y teorías que permiten desarrollar estrategias adecuadas de marketing. Los participantes trabajarán en actividades individuales y grupales, así como en un proyecto final que consiste en elaborar la estrategia de lanzamiento de un producto o una marca.
Conoce las herramientas del branding y el posicionamiento digital y aporta una visión competitiva para la construcción de marcas.
Estrategias de Branding y Posicionamiento
Contenido:
- STP I: Propuesta de valor y posicionamiento STP II: Segmentación y targeting
- B2B marketing y uso de canales
- Customer centricity y ADN de marca
- Buyer persona y mercadeo para BOP
- Blue ocean marketing
- Direct to customer brands
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios otorgados por INCAE Business School.
Estrategias de Branding y Posicionamiento
Contenido:
- STP I: Propuesta de valor y posicionamiento STP II: Segmentación y targeting
- B2B marketing y uso de canales
- Customer centricity y ADN de marca
- Buyer persona y mercadeo para BOP
- Blue ocean marketing
- Direct to customer brands
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios otorgados por INCAE Business School.
Estrategias de Branding y Posicionamiento
Contenido:
- STP I: Propuesta de valor y posicionamiento STP II: Segmentación y targeting
- B2B marketing y uso de canales
- Customer centricity y ADN de marca
- Buyer persona y mercadeo para BOP
- Blue ocean marketing
- Direct to customer brands
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios otorgados por INCAE Business School.
Estrategias de Branding y Posicionamiento
Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios otorgados por INCAE Business School.
Metodología
- Plan y objetivos de aprendizaje semanales, y proyecto final para plantear soluciones
- Aprendizaje y contenidos en diversos formatos, incluyendo videos de expertos
- Foros de discusión grupales, así como análisis y ejercicios individuales
Perfil del participante
• Personas directamente relacionadas con las actividades de marketing de una empresa.
• Profesionales responsables de desarrollar y mantener la dirección estratégica de los departamentos de marketing y / o comerciales.
• Miembros de grupos de liderazgo que interactúan diariamente con equipos funcionales relacionados con el marketing, como ventas, relaciones públicas, servicio al cliente y desarrollo de productos.
• Profesionales interesados en conocer las bases del big data.
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Nuestros Profesores
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Objetivos
• Utilizar las herramientas de Segmentación, Targeting y Posicionamiento (STP) en el análisis de posicionamiento e identificación de canales de distribución, para utilizarlas en diferentes tipos de industrias.
• Aplicar el concepto de ADN de marca para evaluar su relación con la propuesta de valor, construir y sostener la fidelidad de los clientes, así como para extender la marca y lanzar nuevos productos.
• Relacionar el ADN de marca con el marketing enfocado a clientes para adaptarlo a diferentes segmentos y construir un poderoso ecosistema omnicanal de marca.
• Distinguir los retos y oportunidades del mercadeo disruptivo, mercadeo BoP* y marcas DTC** para desarrollar una estrategia adecuada de posicionamiento.
Beneficios
• Casos centrados en experiencias y desafíos del mundo real.
• Entrevistas con ejecutivos invitados, los cuales comparten su experiencia en la ejecución de decisiones estratégicas dentro de sus organizaciones.