Programas Abiertos
El “ADN” de las Empresas Alemanas: Innovación y Competitividad Global
Categoría
¿Cómo se explica la competitividad internacional y el crecimiento exitoso de las empresas alemanas? ¿Qué lecciones se pueden extraer y transferir de estas experiencias a las empresas y economías en América Latina?
INCAE Business School, en colaboración con ESMT Berlin, crea el Programa El “ADN” de las Empresas Alemanas: Innovación y Competitividad Global que le permitirá una inmersión en el ecosistema de innovación, efectividad y emprendimiento del modelo alemán, para descubrir los retos y factores de éxito, donde se podrán conocer las mejores prácticas que han sido exitosas y han trascendido. Además de cómo poder implementarlos o transferirlos a nuestras compañías.

Contacto:
Yenory Salazar
Educación Ejecutiva
El programa le brindará un conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la economía alemana y sobre las mejores prácticas de negocios de sus empresas para enfrentar los desafíos asociados al Covid-19.
El programa contará con traducción simultánea al español, con profesores de ESMT Berlín (#1 Business School in Germany) y de INCAE Executive Education. Contará con un Panel virtual con start-ups de Berlín, enfocados en innovación y tecnología que le permitirán conocer de primera mano las estrategias implementadas por las empresas alemanas.
En las clases se analizarán casos de estudio usando teorías, modelos y marcos conceptuales de la administración estratégica, la gestión de la innovación, el comportamiento organizacional y la gobernanza corporativa.
El “ADN” de las Empresas Alemanas: Innovación y Competitividad Global
Contenido:
- El Modelo Alemán de los Negocios
- Introducción a la Economía Alemana
- ADN de las empresas Alemanas
- Panel con Start-up Companies
- Mittelstand alemán: la cultura como factor clave de éxito
- Asociación Público - Privada en Economía Alemana
- ¿Cómo Alemania se ocupó de la crisis del Covid-19?
Nota: Admisión sujeta a aprobación de Comité y Dirección Académica
Perfil del participante
- Presidentes, CEOs, gerentes generales, miembros de comités gerenciales y juntas directivas.
- Altos ejecutivos en posiciones de toma de decisiones, cuya principal responsabilidad es definir la estrategia que marcará el futuro de sus empresas.
- Ejecutivos al mando de unidades de negocios en grandes corporaciones (familiares o multinacionales)
- Empresarios que ejercen el control de grupos familiares o sus sucesores.
- Emprendedores.
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Nuestros Profesores
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Objetivos
- Entender la situación macroeconómica del país y el transfondo cultural y organizacional de las empresas alemanas.
- Proporcionar una descripción general de las tendencias políticas y económicas en Alemania.
- Explorar los factores de éxito de la economía alemana.
- Sumérgete en la Industria 4.0, su desarrollo e implementación actual.
- Profundizar la comprensión de la clave del éxito de Mittelstand y Hidden Champions.
- Interactuar con actores de la industria alemana y sumergirse en un ecosistema clave de innovación, efectividad y empredimiento.
- Analizar los benecios y retos de la digitalización y el impacto que ha tenido en las empresas alemanas.
Beneficios
- Acceso a una red de networking del más alto nivel conformada por expertos y líderes empresariales.
- Interacción en directo con expertos y representantes del sector empresarial de Alemania, para conocer de primera mano sus estrategias de innovación, crecimiento y expansión internacional.
- Testimonios y experiencias sobre cómo tomar decisiones acertadas y rápidas para reinventarse dentro de esta ‘nueva normalidad’.
- Discusiones en profundidad que le permitirán obtener una visión de los retos de la gerencia global en tiempos de incertidumbre.