Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth

Categoría

Categoría: 
Alta Dirección

En el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth, las participantes: empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con responsabilidades de emprendimiento corporativo, aprenderán a identificar, diseñar y presentar con impacto ideas de negocios independientes o iniciativas emprendedoras dentro de las organizaciones que les emplean.

Contacto:

Yenory Salazar
Educación Ejecutiva

Algunas de las herramientas y competencias que adquirirán durante el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth son:

  • Capacidad para identificar, diseñar y ejecutar proyectos o negocios innovadores y estratégicos.
  • Diseñar un buen plan financiero que mejore el impacto de los proyectos.
  • Diseñar estrategias digitales para crecer 
  • Comunicar con impacto las nuevas ideas de negocio o proyectos, creando historias poderosas.

Testimonios

“Recomiendo este programa a las mujeres empresarias para que den un salto a la innovación y la actualización de nuevas herramientas que nos ayudan a liderar y apoyar las economías y empresas donde trabajamos.”

Florencia Montenegro

País: 
Costa Rica
Participante WELP: Driving Business Growth
Fecha:
2 al 18 de Agosto del 2024
País: ONLINE / PRESENCIAL / Costa Rica
Precio Total: US$4.600

Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth

País: Costa Rica / ONLINE

Contenido:

  • Mujeres: Estrategias críticas para el éxito.

  • Un framework de trabajo en un mundo digital.

  • Herramientas de gestión de redes sociales para posicionamiento de nuevas ideas de proyectos.

  • ¿Cómo medir los resultados?.

  • ¿Cómo llegamos hasta acá? Fundamentos esenciales.

  • La transformación del departamento de Marketing es un proceso.

  • New Marketing Normal.

  • Evolución en segmentación.

  • Estados financieros y su importancia para los usuarios internos y externos. Administración del crecimiento.

  • Evaluación de la salud financiera de una empresa y análisis estratégico de costos. Estructura financiera y financiamiento de corto y largo plazo.

  • Tecnologías de Marketing Digital para desarrollo de proyectos.

  • Presentación: Covid +Tecnologias exponenciales + Teoria DT. Workshop I: • Entrevistas • Buyer Persona • Mapa de Empatía.

  • Sesión de Networking: Introducción al tema.

  • Presentación: Experiencia - Kahneman + Teoria DT.

  • Workshop II: • Customer Experience Journey Map • Validation del Journey Map • Búsqueda de soluciones a los dolores • Tarea personal y de grupo: benchmark del desafío y perfeccionamiento de las soluciones a los dolores.

  • Comunicación - Preparación del Pitch para presentaciones finales.

  • Presentaciones Finales Lecciones aprendidas

* Incluye colegiatura, material didáctico y certificado de participación. 
* El monto de la inversión no incluye impuestos ni comisiones.
 

Admisión sujeta a aprobación de Comité y Dirección Académica.

* INCAE se reserva el derecho de hacer cambios sin previo aviso.
* Su información es confidencial.

Metodología

Herramientas de assessment personalizado, dinámicas y simulaciones, retroalimentación en tiempo real, trabajos en grupo y de networking.

Así mismo, otro de los hilos conductores comunes, son las sesiones matutinas de meditación, pautas de nutrición y ejercicios para balancear el nivel energético, todas ellas herramientas de autogestión ayudan a mejorar el rendimiento.

Perfil del participante

Empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con espíritu emprendedor, que ejercen roles de liderazgo y que desean seguir creciendo en sus organizaciones o empresas. 

Nuestros Profesores

  • Guillermo Cardoza
    Director

    Es profesor de tiempo completo (Full Professor) de Innovación y Gestión de Cambio en INCAE Business School. Posee un Ph.D. en Economía y Desarrollo por la Universidad de la Sorbonne Nouvelle - Paris III, realizó Post doctorados en la KSG - Harvard University y la Sloan School of Management - MIT y es Visiting Scholar en DRCLA - Harvard University y Sloan School of Management - MIT.

  • Juan Carlos Barahona, Ph.D. (MIT)
    Profesor

    Es Profesor Asociado de gestión de la tecnología y la innovación en INCAE, la escuela de negocios líder en América Latina, en donde también se desempeña como director académico de las maestrías ejecutivas en mercadeo y transformación digital.

  • María Eugenia Brizuela
    Profesora

    Centroamericana nacida en El Salvador, es Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Máster en Administración de Empresas de INCAE y Posgrado en Negocios Sustentables de la Universidad de Cambridge. Realizó estudios sobre lengua francesa en Suiza y estudios de civilización francesa en la Sorbona, Paris.

  • Camelia Ilie
    Profesora

    Camelia Ilie es una líder emprendedora, asesora y miembro de consejos con más de 25 años de experiencia en creación de valor, estrategia, innovación y gestión de pérdidas y ganancias en organizaciones de Europa, América Latina y EE. UU. Es Decana de Estrategia y Asuntos Institucionales, Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible, y Profesora de INCAE, escuela de negocios líder en América Latina.

  • Luis Noel Alfaro Gramajo
    Profesor

    Es Profesor Pleno de INCAE Business School. Académico, consultor y empresario de nacionalidad guatemalteca. Ha sido director académico y profesor en distintos programas de entrenamiento ejecutivo dirigidos al sector privado, público y no gubernamental.

  • Rocío Pastor
    Profesora

    Directora oficina ExEd, profesora de Negociación en INCAE. Combina su experiencia profesional, de más de 20 años, en las áreas de comunicación, capital humano y gestión del cambio para apoyar a compañías y sus líderes a construir culturas saludables que impulsen los resultados del negocio. Es una entusiasta socia estratégica para organizaciones comprometidas con liberar el potencial de su gente, fortalecer la calidad del liderazgo y construir equipos de alto desempeño. 

  • Sergio Restrepo
    Profesor

    Es profesor invitado en INCAE Business School en donde enseña marketing y transformación digital. Es un experto en marketing digital que entiende cómo diseñar estrategias digitales globales y locales. 

  • Margaret Rose Grigsby
    Profesor

    Es profesora de Liderazgo y Marketing. Preside su empresa Brainpower Latin America, desde la cual es Executive Coach de Líderes Senior, conferencista sobre Liderazgo y Liderazgo Femenino y consultora en estrategia de marca y experta en marca personal. Tiene un postgrado en Coaching de Liderazgo en Georgetown University, Washington DC., obtuvo su MBA en INCAE Business School y se gradúo con doble especialidad en Psicología Social y de Organizaciones en McGill University en Montreal, Canadá.

  • Guillermo Cardoza
    Director
  • Juan Carlos Barahona, Ph.D. (MIT)
    Profesor
  • María Eugenia Brizuela
    Profesora
  • Camelia Ilie
    Profesora
  • Luis Noel Alfaro Gramajo
    Profesor
  • Rocío Pastor
    Profesora
  • Sergio Restrepo
    Profesor
  • Margaret Rose Grigsby
    Profesor

Objetivos

  • Desarrollar las competencias y habilidades que fomenten el emprendi- miento, la innovación y el crecimiento de los negocios.
  • Desarrollar estrategias para minimizar los riesgos y gestionar con éxito las inversiones de corto y largo plazo.
  • Diseñar estrategias de marketing y ventas centradas en un entorno digital.
  • Diseñar prototipos de productos y servicios centrados en las necesida- des de los clientes.

Beneficios

  • Las participantes aprenderán a diseñar estrategias de crecimiento para sus empresas y las unidades de negocios que lideran.
  • Aprenderán a gestionar las finanzas de sus proyectos.
  • Aplicarán la metodología de Design Thinking para desarrollar produc- tos y servicios de alto valor agregado para sus clientes.
  • Aprenderán cómo las tecnologías digitales les permitirán crear mode- los de negocios exitosos.