Programas Abiertos
Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth
Categoría
En el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth, las participantes: empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con responsabilidades de emprendimiento corporativo, aprenderán a identificar, diseñar y presentar con impacto ideas de negocios independientes o iniciativas emprendedoras dentro de las organizaciones que les emplean.

Contacto:
Yenory Salazar
Educación Ejecutiva
Algunas de las herramientas y competencias que adquirirán durante el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth son:
- Capacidad para identificar, diseñar y ejecutar proyectos o negocios innovadores y estratégicos.
- Diseñar un buen plan financiero que mejore el impacto de los proyectos.
- Diseñar estrategias digitales para crecer
- Comunicar con impacto las nuevas ideas de negocio o proyectos, creando historias poderosas.
Testimonios

“El WEP ha representado para mí una ventana de oportunidades, me llenó de nuevas herramientas para poder tomar decisiones, me abrió espacios para pensar en nuevas soluciones para mi proyecto y me permitió conocer un grupo de mujeres emprendedoras que están enfrentando los mismos retos. Es un programa que alimenta el conocimiento no solo empresarial si no también humano, cómo desarrollarse y proyectarse hacia el mundo de una forma mucho más empoderada”
Chef Restaurante Kalu
Directora de CAFEOTECA Consultoría
Camille Ratton
Programa completo
Contenido:
- Introducción al Programa. El nuevo contexto COVID y como este afecta a las mujeres, ejecutivas, emprendedoras, autónomas. Estrategias de crecimiento y reinvención.
- Estados Financieros y su Importancia para Usuarios Internos y Externos. Administración del Crecimiento.
- Evaluación de la Salud Financiera de una Empresa.
- Análisis Estratégico de Costos.
- Estructura Financiera & Financiamiento de Corto y Largo Plazo.
- Herramientas para identificar fuentes de innovación y crecimiento. Mapa de Afinidad.
- Herramientas para identificar fuentes de innovación y crecimiento. Customer Journey Map.
- Un framework de trabajo en un mundo digital.
- Herramientas de gestión de redes sociales para posicionamiento de nuevas ideas de proyectos. Cómo medir los resultados.
- Tecnologías de Marketing Digital para Desarrollo de Proyectos.
- La atención al cliente y el manejo de la información desde la perspectiva del usuario en el nuevo contexto.
* Incluye colegiatura, material didáctico y certificado de participación.
* El monto de la inversión no incluye impuestos ni comisiones.
* INCAE se reserva el derecho de hacer cambios sin previo aviso.
* Su información es confidencial.
Metodología
Herramientas de assessment personalizado, dinámicas y simulaciones, retroalimentación en tiempo real, trabajos en grupo y de networking.
Así mismo, otro de los hilos conductores comunes, son las sesiones matutinas de meditación, pautas de nutrición y ejercicios para balancear el nivel energético, todas ellas herramientas de autogestión ayudan a mejorar el rendimiento.
Perfil del participante
Empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con espíritu emprendedor, que ejercen roles de liderazgo y que desean seguir creciendo en sus organizaciones o empresas.
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Nuestros Profesores
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Objetivos
- Desarrollar las competencias y habilidades que fomenten pensamiento creativo y emprendedor orientado a la innovación y el crecimiento.
- Diseñar estrategias orientadas al crecimiento a largo plazo de los negocios.
- Desarrollar ideas de negocio y diseñar prototipos.
- Conocer las herramientas digitales que pueden ayudar a potenciar los negocios.
- Aprender a desarrollar una estrategia para la obtención de capital de riesgo.
Beneficios
- Las participantes aprenderán a desarrollar estrategias sólidas de crecimiento para sus empresas o negocios.
- Conocerán las mejores prácticas en la búsqueda de capital de riesgo para financiar sus proyectos.
- Aprenderán como la transformación digital les puede ayudar a desarrollar sus proyectos.