Programas Abiertos
Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth
Categoría
En el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth, las participantes: empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con responsabilidades de emprendimiento corporativo, aprenderán a identificar, diseñar y presentar con impacto ideas de negocios independientes o iniciativas emprendedoras dentro de las organizaciones que les emplean.

Contacto:
Yenory Salazar
Educación Ejecutiva
Algunas de las herramientas y competencias que adquirirán durante el Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth son:
- Capacidad para identificar, diseñar y ejecutar proyectos o negocios innovadores y estratégicos.
- Diseñar un buen plan financiero que mejore el impacto de los proyectos.
- Diseñar estrategias digitales para crecer
- Comunicar con impacto las nuevas ideas de negocio o proyectos, creando historias poderosas.
Testimonios

“Recomiendo este programa a las mujeres empresarias para que den un salto a la innovación y la actualización de nuevas herramientas que nos ayudan a liderar y apoyar las economías y empresas donde trabajamos.”
Florencia Montenegro
Women's Executive Leadership Program II: Driving Business Growth
Contenido:
-
Mujeres: Estrategias críticas para el éxito.
-
Un framework de trabajo en un mundo digital.
-
Herramientas de gestión de redes sociales para posicionamiento de nuevas ideas de proyectos.
-
¿Cómo medir los resultados?.
-
¿Cómo llegamos hasta acá? Fundamentos esenciales.
-
La transformación del departamento de Marketing es un proceso.
-
New Marketing Normal.
-
Evolución en segmentación.
-
Estados financieros y su importancia para los usuarios internos y externos. Administración del crecimiento.
-
Evaluación de la salud financiera de una empresa y análisis estratégico de costos. Estructura financiera y financiamiento de corto y largo plazo.
-
Tecnologías de Marketing Digital para desarrollo de proyectos.
-
Presentación: Covid +Tecnologias exponenciales + Teoria DT. Workshop I: • Entrevistas • Buyer Persona • Mapa de Empatía.
-
Sesión de Networking: Introducción al tema.
-
Presentación: Experiencia - Kahneman + Teoria DT.
-
Workshop II: • Customer Experience Journey Map • Validation del Journey Map • Búsqueda de soluciones a los dolores • Tarea personal y de grupo: benchmark del desafío y perfeccionamiento de las soluciones a los dolores.
-
Comunicación - Preparación del Pitch para presentaciones finales.
-
Presentaciones Finales Lecciones aprendidas
* Incluye colegiatura, material didáctico y certificado de participación.
* El monto de la inversión no incluye impuestos ni comisiones.
Admisión sujeta a aprobación de Comité y Dirección Académica.
* INCAE se reserva el derecho de hacer cambios sin previo aviso.
* Su información es confidencial.
Metodología
Herramientas de assessment personalizado, dinámicas y simulaciones, retroalimentación en tiempo real, trabajos en grupo y de networking.
Así mismo, otro de los hilos conductores comunes, son las sesiones matutinas de meditación, pautas de nutrición y ejercicios para balancear el nivel energético, todas ellas herramientas de autogestión ayudan a mejorar el rendimiento.
Perfil del participante
Empresarias, emprendedoras autónomas o ejecutivas con espíritu emprendedor, que ejercen roles de liderazgo y que desean seguir creciendo en sus organizaciones o empresas.
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Nuestros Profesores
Proximos Eventos

Tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo- charla con estudiantes
Objetivos
- Desarrollar las competencias y habilidades que fomenten el emprendi- miento, la innovación y el crecimiento de los negocios.
- Desarrollar estrategias para minimizar los riesgos y gestionar con éxito las inversiones de corto y largo plazo.
- Diseñar estrategias de marketing y ventas centradas en un entorno digital.
- Diseñar prototipos de productos y servicios centrados en las necesida- des de los clientes.
Beneficios
- Las participantes aprenderán a diseñar estrategias de crecimiento para sus empresas y las unidades de negocios que lideran.
- Aprenderán a gestionar las finanzas de sus proyectos.
- Aplicarán la metodología de Design Thinking para desarrollar produc- tos y servicios de alto valor agregado para sus clientes.
- Aprenderán cómo las tecnologías digitales les permitirán crear mode- los de negocios exitosos.