Formulación de Proyectos Climáticos Bancables
Cómo financiamos las iniciativas climáticas, y cómo los países de América Latina avanzan en el desarrollo de proyectos climáticos financiables es fundamental para la implementación de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), y el cumplimiento de la meta de 1,5º Celsius.
Como una forma de apoyar a los países latinoamericanos en este ámbito, el Programa EUROCLIMA+ a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Componente Gobernanza Climática, en colaboración con el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School impartirán el programa de capacitación Formulación de proyectos climáticos bancables.
Este programa, dirigido a funcionarias/os del sector público que están involucradas/os en la implementación y establecimiento de proyectos asociados al cumplimiento de las NDC, busca aportar en el desarrollo de capacidades para acceder a financiamiento climático y a la inversión privada para ejecutar las prioridades en las NDC de los países de la región.
Módulo virtual
Sesión 1: 25 de marzo, 2020
Sesión 2: 01 de abril, 2020
Sesión 3: 15 de abril, 2020
Fase presencial
Módulo 1: 15 al 19 de junio
Módulo 2: 31 de agosto al 5 de septiembre
Lugar
Campus Walter Kissling Gam, Costa Rica
Perfil del participante
Los participantes deberán provenir del sector público y estar involucrados en el desarrollo y establecimiento de proyectos requeridos para cumplir las NDC. Los postulantes para el programa deberán presentar:
- Currículum (máximo 2 páginas) y copia del pasaporte
- Carta autorizando la presencia del funcionario en las fases presenciales firmada por un superior jerárquico (el programa cubrirá boleto, hospedaje y alimentación durante las fases presenciales).
- Propuestas de proyectos* (ideas) que desea desarrollar a lo largo del curso.
La propuesta de proyectos (ideas) deberá contener:
- Título
- Descripción de la idea. La idea debe ser concreta, por ejemplo, sustituir la flota de autobuses de antigua tecnología por autobuses eléctricos en un municipio.
- ¿En qué medida contribuye al cumplimiento de las NDC?
- Factibilidad de la idea. Explicar si existen las condiciones (tecnológicas, legales, humanas) en el país para lograr una implementación del proyecto en el corto o mediano plazo.
- Otros impactos positivos: económicos, equidad de género, inclusión.
- La extensión máxima es de una página por idea.
Todos los documentos deben ser enviados a ana.otarola@incae.edu