Sobre nosotros | INCAE

Formación y especialización de emprendedores

En el Centro de Emprendimiento (LACE) de INCAE, nos enfocamos en proporcionar programas académicos y de enseñanza de alta calidad en emprendimiento. Nuestra maestría en emprendimiento prepara a futuros emprendedores con las herramientas y metodologías comprobadas necesarias para triunfar en el mundo empresarial competitivo.

Nos enorgullece atraer a los mejores estudiantes emprendedores que buscan desarrollar sus ideas de negocios en la región. Además, ofrecemos la beca Charles Haimoff al emprendimiento, que apoya a estudiantes interesados en emprender y que desean cursar nuestros programas de grado.

Nuestra maestría no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un espacio de incubación para proyectos emprendedores. Aquí han surgido numerosas startups que han acelerado su crecimiento hasta convertirse en empresas exitosas y reales. Además, contamos con programas abiertos y de aceleración, como INCAE Labs, diseñados para brindar herramientas a los fundadores de startups y aumentar sus posibilidades de éxito.

Fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la región

La iniciativa trabaja en el desarrollo e implementación de iniciativas que impacten el emprendimiento en economías emergentes y creen sinergia entre estas.

  • Apoyamos a los Alumni o egresados del MBA mediante programas orientados a fortalecer el emprendimiento en sus países y en la región Latinoamericana.
  • Desarrollamos redes de emprendedores que buscan fortalecer los ecosistemas locales aprovechando su carácter multidisciplinario.

Divulgación de conocimiento

La Iniciativa dedica buena parte de sus recursos en la creación de espacios para la generación y divulgación de conocimiento sobre el emprendimiento en economías emergentes.

  • Posicionamos a INCAE como un referente académico en el ecosistema emprendedor de la región a través de Investigación académica y el desarrollo de casos de enseñanza sobre emprendimiento que se basen en experiencias latinoamericanas.
  • Organizamos foros, conferencias y demás espacios de discusión sobre la realidad del emprendimiento en la región Latinoamericana.

¿Cómo lo hacemos?

El Centro de Emprendimiento de INCAE fue lanzado en 2016, gracias al generoso apoyo del Charles Haimoff Endowment y el EMBA 2011. Su misión es fomentar el emprendimiento de la región a través de la organización de programas académicos, conferencias, webinars, premios, alianzas, y otras iniciativas.

Entre las principales funciones del LACE está la administración de la maestría especializada en Emprendimiento de la institución, el desarrollo de programas e iniciativas para apoyar el emprendimiento, como la Aceleradora Virtual, los Talleres de Aceleración y la Red INCAE Emprende.

Igualmente, trabaja de cerca con los principales actores del ecosistema emprendedor de la región para impulsar los cambios necesarios para dinamizar la creación de empresas y la generación de empleo mediante programas específicos como el INCAE Entrepreneur Award y la Iniciativa de Equity Finance, entre otros.

Equipo Director de LACE

  • Francisco Pérez

    Director

    Francisco es experto y capacitador internacional en innovación y emprendimiento.

    Graduado del EMBA de INCAE Business School con estudios de Administración, Emprendimiento y Liderazgo Global en el London School of Economics (LSE) y un posgrado en Innovación de la Universität Leipzig.  

  • Marilyn Fonseca Sánchez

    Directora de Comunicación

    Comunicadora con énfasis en publicidad, graduada de la Universidad de Costa Rica y estudiante del Máster en Marketing Digital del IM.

    Ha trabajado en empresas de comunicación a cargo de estrategias digitales de marcas del portafolio de Nestlé, Claro y Davivienda. 

    Ha sido parte de Startups en el equipo de Marketing, Innovación y Desarrollo. Actualmente trabaja como consultora de marketing digital.

  • Francisco Pérez
  • Marilyn Fonseca Sánchez

Comité Director

Bernard Kilian

Decano y Facultad de INCAE Business School

Alberto Trejos

Facultad, INCAE Business School

Nuestros aliados

Esta iniciativa es una realidad gracias a la donación de:

Donantes

Aliados

Colaboraciones