LEADS Mujer III selecciona a sus 5 finalistas

  •  La tercera edición de LEADS Mujer, programa de apoyo empresarial a mujeres emprendedoras centroamericanas, recibió 1700 aplicaciones de mujeres centroamericanas.

LEADS Mujer, la plataforma de educación que nació para impulsar y promover el emprendimiento, liderazgo y empoderamiento de las mujeres centroamericanas y desarrollada por  el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE Business School y patrocinada por Mastercard y anunció a las  cinco finalistas de su tercera edición, caracterizada por el gran número de aplicaciones recibidas.

LEADS Mujer nace con el objetivo de impactar a mujeres emprendedoras comprometidas a llevar a cabo un cambio significativo en ellas mismas, en sus equipos y en sus empresas y lleva los conceptos más actualizados de aceleración empresarial a la práctica, empoderando a las participantes para transformar el conocimiento en impacto a través de los pilares de LEADS:  Liderar, Emprender, Avanzar, Desarrollar, y Sostener. 

Las mujeres seleccionadas fueron elegidas para refinar sus presentaciones en temas como: técnicas de persuasión e influencia, comunicación con impacto, componentes técnicos de un business pitch; y en esta ocasión, serán preparadas para presentar su negocio ante un panel compuesto por inversionistas potenciales, expertos y ejecutivos de Mastercard, tales como Luz Gómez directora para Latinoamérica del Center for Inclusive Growth. 

Las cinco mujeres seleccionadas, sus empresas y sus respectivos países son: 

 

  • Valodia Flores / Codornic / Nicaragua: Producción y comercialización de huevos de codorniz y productos derivados. 

  • Karol Hidalgo / Sucato Trading / Costa Rica: Producción y comercialización de productos a base de frutas y vegetales deshidratados.

  • María del Pilar Luna / VOS Honduras / Honduras: Transformación de piel de pescado en cuero para su uso y aplicación en artículos como accesorios y zapatos, con impacto social y económico en comunidades costeras.

  • Nancy Martínez / Ibagari Chocolates / Honduras: La primera procesadora de cacao de capital 100% hondureño.

  • María José Mena / Pollen Keepers / Costa Rica: Fabricante y comercializadora de miel de abeja y sus derivados.

Hoy en día, el 29% de las posiciones de mando están siendo desempeñadas por mujeres a nivel global, y está demostrado que las empresas con niveles más altos de diversidad de género en puestos directivos, desempeñan hasta un 35% mejor que aquellas con niveles más bajos. 

El próximo 7 de octubre, las seleccionadas presentarán su plan de aceleración empresarial al panel internacional de jueces, el cual elegirá los tres proyectos ganadores que recibirán premios económicos para consolidar sus empresas. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de recibir sesiones privadas con posibles inversionistas con el objetivo de iniciar negociaciones en búsqueda de capital para acelerar sus proyectos.

Este programa,nació en el 2019 como un espacio para promover el emprendimiento femenino en la región, y busca no sólo una mejoría en el modelo de negocio del proyecto participante, sino también generar un encadenamiento productivo que promueva el desarrollo económico de las comunidades donde estas empresas se desempeñan. 

 

    ¿De qué se trata?

    El mundo está enfrentando una situación sin precedentes debido a la crisis provocada por el COVID-19. Equipar a las mujeres empresarias con estrategias para perfeccionar su estrategia, evaluar planes, replantear, presupuestar, pronosticar, estabilizar su cadena de suministro, adaptarse a nuevas tecnologías y adelantarse es más importante que nunca.

    Según el Banco Mundial, las mujeres son dueñas del 50% de las empresas pequeñas, medianas y grandes en América Latina. Sin embargo, existen todavía una serie de retos que las empresarias centroamericanas deben enfrentar día a día.

    INCAE Business School y Mastercard se unen para fortalecer y premiar el esfuerzo de las empresarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. El programa busca empresas que se encuentren en la fase de crecimiento, es decir empresas con fuentes de ingresos y una base de clientes que impulsan su negocio, para llevarlas a la fase de expansión.

    Los tres mejores proyectos recibirán el siguiente apoyo económico:

    • 1er lugar $7.500
    • 2do lugar $5.000
    • 3er lugar $2.500

    Invitación del Prof. Roy Zúñiga
    Director Académico de la plataforma LEADS Mujer

    Invitación de Gabriela Lucke
    Directora del Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE

    Noticias

    • LEADS Mujer III selecciona a sus 5 finalistas

      Las cinco mujeres seleccionadas, sus empresas y sus respectivos países son: 

       

      • Valodia Flores / Codornic / Nicaragua: Producción y comercialización de huevos de codorniz y productos derivados. 

      • Karol Hidalgo / Sucato Trading / Costa Rica: Producción y comercialización de productos a base de frutas y vegetales deshidratados.

      • María del Pilar Luna / VOS Honduras / Honduras: Transformación de piel de pescado en cuero para su uso y aplicación en artículos como accesorios y zapatos, con impacto social y económico en comunidades costeras

      • Nancy Martínez / Ibagari Chocolates / Honduras: La primera procesadora de cacao de capital 100% hondureño.

      • María José Mena / Pollen Keepers / Costa Rica: Fabricante y comercializadora de miel de abeja y sus derivados.

    • Conoce a las 40 empresarias seleccionadas de LEADS Mujer by Mastercard e INCAE 2020

      21 de octubre 2020

      Más de 1.700 mujeres participaron en la tercera edición de LEADS Mujer y los nombres de las 40 empresarias que recibirán el apoyo de esta iniciativa en 2020 fueron dados a conocer el día de hoy. Un comité integrado por profesores de INCAE y directivos de Mastercard fue el encargado de definir a las 40 empresarias que recibirán capacitación altamente especializada en temas empresariales, con el fin de ayudarles a impulsar el crecimiento de sus negocios.

    • Tercera edición de LEADS Mujer by Mastercard e INCAE, abre periodo de postulación

    • LEADS Mujer III selecciona a sus 5 finalistas
    • Conoce a las 40 empresarias seleccionadas de LEADS Mujer by Mastercard e INCAE 2020
    • Tercera edición de LEADS Mujer by Mastercard e INCAE, abre periodo de postulación

    Aceleradora Virtual LEADS Mujer

    En este curso te ayudaremos a diseñar una estrategia de crecimiento para tu empresa y te guiaremos para que identifiques las áreas de tu organización que debes ajustar antes de empezar este proceso. Además aprenderás sobre estrategias de marketing y ventas, gestión de equipos de trabajo, finanzas, alternativas existentes para financiar tu crecimiento, operaciones y gobierno corporativo.

    Para el máximo aprovechamiento de estos temas, se recomienda que las empresarias que tomen este curso tengan empresas con al menos 2 años de estar en el mercado y que registren ventas. Además de contar con al menos 2 personas en planilla.

    Esta es una iniciativa del Centro de Emprendimiento de INCAE.

    LEADS Mujer y la crisis por COVID-19

    Compartimos a las empresarias los testimonios de algunas de las participantes de nuestra Plataforma LEADS Mujer by Mastercard, quienes nos comparten recomendaciones acerca de cómo han reajustado estrategias para mantenerse comunicadas con sus clientes y continuar con sus negocios en momentos de la crisis del COVID-19

    Gabriela Lucke, Directora del Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE, agradece el gran trabajo de las mujeres que están apoyando en la crisis y a las emprendedoras, y le invita a escuchar las recomendaciones y testimoniales de participantes de LEADS Mujer by Mastercard, quienes tienen diferentes técnicas para afrontar esta situación mundial.

    Ginna Hidalgo

    Happy Pop
    Palomitas de maiz gourmet
    E-mail: happypopcr@gmail.com

    Fernanda Esquivel Chaverri

    Clean & Plae
    Distribuidor para Hoteles y Restaurantes
    E-mail: proyectos@cleaandplae.com

     

    Wendy Graciela Henríquez de Díaz

    Montecristo Vial
    Soluciones especializadas para la construcción vial en bases y pavimentos rígidos y flexibles
    E-mail: montecristo.vial@yahoo.com

    Gabriela Traña

    Traña Health and Sport
    Centro fitness: Gimnasio, Nutrición, Fisioterapia y Club de Atletismo
    Facebook e Instagram: Traña Health and Sport
    E-mail: gabynutrisport@gmail.com

    Karina Ocampo Rodríguez

    Consultores Técnicos Mora Ocampo Asoc. S.A.
    Propietaria, diseñadora y consultora
    Giro de Empresa: Empresa de servicios profesionales en ingeniería mecánica.
    E-mail: kocampo@consultecmo.com

    Thelma Magdalena Martínez de Anda

    Koben Food Service S. de R.L.
    Giro de Empresa: Procesan alimentos listos para consumo para el canal de franquicias y food service en Honduras.
    E-mail: kobenfoodservice@gmail.com