Master in Data Analitycs
"EXPERIENCE"

Nuestra Experiencia INCAE está plasmada desde el diseño del master hasta el aula virtual:
- Se imparte en español
- Ofrece contenido “glocal”: los temas se abordan desde un punto de vista local sin perder la perspectiva global
- Los programas de INCAE Online son diseñados e impartidos exclusivamente por los profesores de INCAE Business School que cuentan con los grados académicos más elevados y experiencia laboral en diversos sectores, tanto de América Latina como de otras regiones del mundo.
- En colaboración con EMERITUS, líder global en educación digital, los profesores cuentan con equipos especializados en diseño curricular y métodos pedagógicos, así como con asistentes para las clases virtuales.
- Te permite vivir la Experiencia INCAE de transformación personal y emprendimiento, con la misma rigurosidad académica de los programas presenciales de INCAE, 100% en línea
- Te ofrece un acompañamiento integral* a lo largo de toda la maestría
- Formarás parte de la red internacional de más de 17 000 graduados de INCAE
Para que puedas concluir con éxito tu maestría, el esquema de trabajo incluye un acompañamiento personalizado a lo largo de todo el programa:
- Presencia constante del equipo docente.
- Ritmo semanal, flexibilidad de horarios y adaptación a las exigencias laborales Interacción cercana con pares: los estudiantes participan en foros de discusión, trabajan en equipos y construyen una red profesional a lo largo del programa.
- Asignaciones diseñadas para generar la colaboración y el aprendizaje entre pares.
- Soporte técnico a través de teléfono, e-mail y chat para apoyar al estudiante a distancia.
- Retroalimentaciones frecuentes para guiar el aprendizaje.
- Desarrollo de un portafolio de proyectos que puede ser usado para comprobar los logros del estudiante durante la maestría ante sus empleadores actuales y futuros.
- Asesoría para que el estudiante haga una planeación académica y profesional para lograr una trayectoria exitosa.

*El diseño de este título puede cambiar según disposición de INCAE
POR QUÉ ESTA MAESTRÍA
El programa te prepara para transformarte y actuar como motor y protagonista en la transformación digital de tu organización. También te brinda los conocimientos y las destrezas para guiar a la organización hacia un modelo de negocio centrado en el cliente.
Al cursar este master:

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
INICIA: 10 de mayo, 2021
TERMINA: 04 de diciembre, 2022
DURACIÓN: 10 módulos de 7 semanas cada uno
DEDICACIÓN: 18-20 horas por semana
IDIOMA: Español
FORMATO ONLINE: Sincrónico y asincrónico
Módulo 1 | Strategic Decision-Making with Analytics |
Módulo 2 | Visualization and Predictive Analytics |
Módulo 3 | Analytics for Operations and Supply Chain Optimization |
Módulo 4 | Storytelling, Influence, and Leadership Analytics |
Módulo 5 | Machine Learning and Data Mining |
Módulo 6 | Data Wrangling in the Cloud |
Módulo 7 | Deep Learning and Artificial Intelligence |
Módulo 8 | Marketing and Behavioral Analytics |
Módulo 9 | Risk, Investment, and Fraud Analytics |
Módulo 10 | Complex Systems Analytics in the Latin American Context |
* INCAE se reserva el derecho de cambiar la programación y la asignación de Facultad
REQUISITOS
Este programa está dirigido a profesionales que desean comprender los datos y darles un tratamiento con propósito.
- Personas que actualmente trabajan en funciones de análisis de datos, de negocios, o en equipos líderes que desean expandir su experiencia y habilidades.
- Profesionales que buscan avanzar en su carrera a través del desarrollo de habilidades en el campo de la analítica de datos.
- Personas que están cambiando de carrera y buscan una segunda o tercera área de especialización y roles asociados.
- Consultores que desean agregar analítica de datos a su cartera de habilidades profesionales.
- Funcionarios gubernamentales o municipales que necesitan incorporar análisis de datos a su trabajo.
- Administradores públicos que buscan introducir la toma de decisiones basada en datos mediante el análisis.
- Profesionales que han empleado recursos abiertos para aprender contenidos de analítica de datos, pero requieren una credencial calificada en el campo.
- Docentes que buscan expandir o actualizar sus conocimientos y habilidades en este campo.

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
- El monto incluye matrícula, colegiatura y material didáctico.
- La reserva de cupo no es reembolsable. Podrá congelar su reserva, para ser utilizada en el transcurso de un año calendario, a partir de la fecha de inicio del programa para el que aplicó originalmente.
- Esta solicitud debe hacerse al menos 30 días naturales antes del inicio del programa al que aplica. Si la solicitud se recibe dentro de los 30 días antes del inicio del programa o después de haber recibido el acceso al pre programa, no podrá ser utilizada para otro programa.
- En caso de que la matrícula para la edición a la que se transfiera sea mayor al monto pagado, el participante debe cubrir la diferencia.
- Esta reserva no es transferible y podrá ser utilizada únicamente en programas académicos de INCAE y solo durante el plazo anteriormente indicado.
Una vez que el candidato ha sido aceptado en el programa, se requerirá un pago inicial de US$4000 para la reserva del cupo, correspondiente a la matrícula.
Posteriormente, deberá cancelar el resto del monto en 17 cuotas iguales.
Una vez que se ha recibido la admisión existen varias opciones de financiamiento, becas y otros recursos que INCAE pone a disposición de los aspirantes para solventar los costos de la maestría ejecutiva.
Debido a que la institución recibe estudiantes de diversas nacionalidades, se recomienda en primera instancia visitar el Ministerio de Relaciones Exteriores local de su país, así como oficinas de becas de instituciones de educación superior, que pueden brindar información específica a las particularidades de cada aspirante
Se otorga un descuento de $3200 a cada uno de nuestros graduados.
Beca Mujer y Beca Emprendedor
Se brindará hasta un máximo de 20% sobre la inversión total de la maestría. Cada candidato se evaluará de forma integral y deberá completar un formulario solicitando la beca.
El monto para otorgar se informará en el momento que el candidato es admitido por INCAE y se encuentra limitado a los fondos disponibles en cada beca.
Facultad
Roy Gerardo Zúñiga
Director Académico
Realizó sus estudios doctorales en Gestión de la Complejidad en la University of Manchester Institute of Science and Technology, Inglaterra y la Universidad de Valladolid, España, graduado Summa Cum Laude, por su trabajo en Ejecución y Operacionalización de la Estrategia.
María Elena Carballo
La profesora María Elena Carballo, oriunda de Costa Rica, obtuvo un doctorado en Estudios Literarios y una maestría, ambos de la Brandeis University, de Estados Unidos. Su tesis doctoral fue sobre El otoño del Patriarca de García Márquez, y la novela hispanoamericana de la dictadura.
Juan Carlos Barahona
Doctorado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MBA del INCAE Business School y bachiller en Administración de empresas con énfasis en ciencias de la computación de la Universidad Internacional de las Américas.
Florian Federspiel
Obtuvo su doctorado en Ciencias de Decisiones Gerenciales en IE Business School y un MSc. en Gerencia International de la misma escuela. Profesor Asistente en INCAE Business School y se enfoca en Ciencias de Decisiones Gerenciales. Es también Profesor Adjunto en el área de Operaciones y Tecnología en IE Business School
Carla Fernández
Obtuvo su Ph.D. en Administración de Negocios (concentración en Gerencia de Sistemas de Información, minor en Estrategia) en la University of Illinois at Urbana-Champaign. Además, realizó estudios de grado en Ingeniería Industrial y obtuvo una Maestría Académica en Computación e Informática, ambos de la Universidad de Costa Rica
Carlos Fernández
El profesor Carlos Fernández es candidato doctoral en Ciencia de Datos de New York University, Stern School of Business. Su investigación se enfoca en el uso de minería de datos para tomar mejores decisiones de targeting. Ha trabajado en proyectos de investigación con compañías en diversas industrias, tales como Spotify (música), Via (ridesharing), Dstillery (publicidad digital) y BAC (banca). Los resultados de su investigación han sido presentados en múltiples conferencias a nivel mundial.
Gerzo Gallardo
Data Science Institute Latam Co-Founder. Magíster en Métodos Estadísticos de la Pontifica, Universidad Católica de Chile. Estudios de Doctorado en Economía y Finanzas en la Universidad de la Rioja España. Diplomado en Análisis Financiero Avanzado y Gestión Financiera de la Pontifica, Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial con especialización en Marketing, de la Universidad Central de Chile
Gabriel Silva
Gabriel es un director de negocios con experiencia en entornos multinacionales, habiendo trabajado en una serie de industrias, con especial énfasis en el sector tecnológico y educativo, ha sido responsable por la entrega de más de 200 proyectos de transformación empresarial en países alrededor del mundo.
Esteban R. Brenes
Esteban Brenes, originario de Costa Rica, se especializa en las áreas de estrategia y empresarialismo. En la actualidad el profesor Brenes es Director del Executive MBA (EMBA). Ha impartido conferencias en las Escuelas de Negocios de las Universidades de Michigan, Chicago y Duke.
Arnoldo Camacho
Arnoldo Camacho, es originario de Costa Rica, obtuvo un Ph.D. en Finanzas y Desarrollo en Ohio State University, así como un M.A. en Economía Internacional. También obtuvo una Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica.
Luis López
Especialista en el área de Gerencia de Operaciones y Tecnología. Ha impartido cursos de las maestrías del INCAE, tanto en los programas residenciales como en los Ejecutivos, y en seminarios ejecutivos en diferentes países. Tiene experiencia como consultor de empresas en varios países de América Latina, especialmente en: Gestión de la Tecnología, Estrategia de Manufactura y Simulación Estratégica. Recientemente ha explorado posibles usos de la simulación continua en entornos que combinan flujos continuos con flujos discretos en la producción, trasporte y almacenamiento de bienes.
Roy Gerardo Zúñiga
María Elena Carballo
Juan Carlos Barahona
Florian Federspiel
Carla Fernández
Carlos Fernández
Gerzo Gallardo
Gabriel Silva
Esteban R. Brenes
Arnoldo Camacho
Luis López
* INCAE se reserva el derecho de cambiar la programación y la asignación de Facultad