Objetivo

Este estudio tiene como fin entender las vivencias y perspectivas, personales y profesionales, de las mujeres que nacieron entre 1981 y 1996 en la zona urbana de: Bogotá, Lima, Buenos Aires, Sao Paulo y Rio de Janeiro.
Mediante investigación cualitativa y cuantitativa, el estudio reveló valiosos insights acerca de cómo estas mujeres perciben varios ámbitos de su vida: carrera, emprendimiento, maternidad, hogar y pareja, movilidad social, bienestar financiero, entre otros.
Consolidado de Resultados

Mediante esta investigación se pudo evaluar que las mujeres nacidas entre 1981 y 1996 surgen de una generación diferente y bisagra en comparación a la de sus madres y padres.
Se puede apreciar que son mujeres con mayor educación que la generación anterior, ahorradoras y enfocadas en alcanzar metas profesionales antes que otros proyectos de vida. Además, las entrevistadas manifiestan inculcar a sus hijos valores de igualdad de género, del ahorro y de la importancia de la educación.
Sin embargo, también están conscientes que todavía existe un largo camino para alcanzar la equidad entre hombres y mujeres, tanto en el ambiente laboral como personal, y que la violencia hacia la mujer sigue siendo el mayor problema para ellas.