Mejores Empresas Centroamericanas | INCAE

Programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA)

Mejores Empresas Centroamericanas es un programa que realiza Deloitte en asociación con el Banco Promerica e INCAE Business School, el cual busca reconocer e impulsar a las medianas empresas privadas de Centroamérica y República Dominicana que se destacan por su éxito organizacional y su alto nivel de desempeño en la gestión de negocios.

Fue creado en Canadá en 1993 bajo el nombre en inglés: “Best Managed Companies”, tiene presencia global y su objetivo es reconocer la excelencia operativa de las empresas privadas a lo largo del mundo, teniendo este 2022 la inclusión de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Descargar Brochure

¿Cuáles son los beneficios de ser parte de MECA?

Todas las empresas que concluyan el proceso, sin importar el resultado, recibirán sin costo un reporte de retroalimentación, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos, en el cual se identifican sus principales fortalezas y áreas de oportunidad, así como su posición respecto a la industria.

Además tendrán la oportunidad de tener: 

  • Designación con prestigio internacional como parte de las Mejores Empresas Centroamericanas
  • Diagnóstico de la empresa con relación al sector
  • Relaciones y alianzas con otras empresas participantes
  • Fortalecimiento y posicionamiento de marca
  • Difusión como historia de éxito empresarial
  • Sentido de pertenencia y orgullo a los empleados
  • Acceso a conocimiento y fuentes de capital intelectual
  • Asesoría de negocios por parte de los promotores
  • Mejora continua de los procesos de negocio
  • Publicidad y cobertura en diferentes medios
  • Invitaciones a eventos de celebración de los ganadores 
     

Requisitos

  • Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá o República Dominicana)
  • Tener ventas entre US$3 millones a US$40 millones
  • Tener una operación mínima de cinco años
  • Presentar estados financieros auditados de los últimos tres años
  • Disposición para compartir información de su estrategia y resultados

Proceso del programa

Registro

La fase de inscripción estará disponible hasta el 15 de abril, 2023. Las empresas se registran de manera gratuita a través del sitio Mejores Empresas Centroamericanas.

Documentación

De abril a julio de 2023
Las compañías responden un cuestionario y presentan evidencias que sustenten su caso de
éxito, siendo asesorados por coaches del Banco Promerica, Deloitte e INCAE

Evaluación

De julio a octubre de 2023
Un Comité Técnico residente en Deloitte, revisará la documentación presentada por las empresas, calificándolas según el Mapa de Valor de Deloitte y sus cinco impulsores. Esta evaluación contempla la valoración de las prácticas de gestión, así como del desempeño financiero de la empresa en los tres últimos años.

Eventos finales

Las empresas reconocidas participan en diversos eventos de cierre con cobertura
mediática, durante los cuales:
• Se promueve a las Mejores Empresas Centroamericanas y sus casos de éxito
• Se comparten resultados, estrategias y tendencias que aportan valor a sus prácticas
• Se favorece la interrelación y networking de las organizaciones galardonadas
 

Reportes y sesiones de retroalimentación

Sin importar el resultado, todas las empresas que concluyen el proceso recibirán, sin costo, un reporte de retroalimentación que identifica sus principales fortalezas y áreas de oportunidad.
 

Inscripción

Del 23 de enero al 15 de abril de 2022. Las empresas se registran de manera gratuita a través del sitio https://www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA/Login.aspx

Resguardo de Información

Para saber más sobre el resguardo de información, ingresa

AQUÍ