piea | INCAE

Programa de Innovación y Emprendimiento Asociativo (PIEA) 

Este es un proyecto dirigido a todos los actores con proyectos empresariales asociativos o con potencial asociativo.

Objetivo

Crear y fortalecer ecosistemas de emprendimiento asociativo, propiciar y robustecer la capacidad de innovación y emprendimiento de los actores de estos ecosistemas, logrando además un encadenamiento con el Sistema de Banca para el Desarrollo

Programas

Taller de sensibilización | Región Chorotega

Objetivos

  1. Visibilizar y alinear de manera estratégica las iniciativas en marcha en la región
  2. Alinear la agenda emprendimiento de la Región Chorotega con la agenda de emprendimiento nacional
  3. Coordinar actividades entre los actores claves del ecosistema de emprendimiento

Programa Aceleración de Emprendimientos

Este programa busca desarrollar habilidades en los emprendedores para entender y manejar el entorno en el que se desarrolla la empresa en cuanto al: mercado y oportunidades de encadenamiento. Algunos de los contenidos que se desarrollarán serán: Estrategia, Design Thinking, contabilidad y costeo entre otros.

Espera información para el curso de 2021

Taller virtual para formación de mentores

En un contexto cada vez más acelerado y cambiante, el mentoring es una herramienta valiosa para desarrollar e incluso acelerar el potencial de un emprendedor. El foco del programa a los mentores será la adquisición y desarrollo de técnicas, herramientas y habilidades de mentoría que les permitan potenciar, a través de un proceso de acompañamiento guiado por INCAE, las estrategias de negocio y/o los desafíos del “mentee-emprendedor”.

Espera información para el curso de 2021

Programa de aceleración a proyectos de naturaleza agrícola y agroindustrial

Los mercados agrícolas y agroindustriales son dinámicos. Las preferencias de los consumidores y las tecnologías asociadas a la producción, el procesamiento y el transporte cambian aceleradamente. Con este programa, se pretende que el participante pueda acceder a conocimientos actuales que les permita innovar, adaptarse a nuevas demandas y a la competencia y utilizar herramientas que les permita sobrevivir ante el contexto actual de desaceleración económica.

Espera información para el curso de 2021