Modalidad: virtual
El programa es becado por el Sistema Banca para el Desarrollo.
ESPERA INFORMACIÓN PARA EL CURSO 2021
El Programa
Este programa busca desarrollar habilidades en los emprendedores para entender y manejar el entorno en el que se desarrolla la empresa en cuanto al: mercado y oportunidades de encadenamiento. Algunos de los contenidos que se desarrollarán serán: Estrategia, Design Thinking, contabilidad y costeo entre otros.
Este curso forma parte del Programa de Innovación y Emprendiemiento (PIEA), el cual es un proyecto de cuatro años, que tiene por objetivo crear y fortalecer ecosistemas de emprendimiento asociativo, propiciar y robustecer la capacidad de innovación y emprendimiento de los actores de estos ecosistemas.
PIEA cuenta con el apoyo de Sistema Banca para el Desarrollo, Viva Idea, CENECOOP, MEIC e INCAE.
El programa virtual implica la participación en 2 sesiones por día (alrededor 3 horas) a partir del 26 de agosto y hasta el 22 de septiembre 2020 (se incluyen los sábados 29 de agosto, 12 y 19 de septiembre).
Las sesiones entre semana iniciarán a las 4 pm y los sábados a las 9 am.
La obtención del certificado de participación de INCAE queda sujeto a la participación en el 80% de las sesiones.
*Fechas y horarios podrían cambiar. El participante será notificado previamente
Beneficios
- Recibir capacitación especializada enfocada a la mejora del modelo de negocio, impartida por Facultad de INCAE.
- Establecer enlaces entre los proyectos y diferentes mecanismos de financiamiento
Conocer e interactuar con otros emprendedores y expertos invitados, para compartir experiencias y aprendizaje.
¿A quién va dirigido?
- A emprendimientos que cuentan con un modelo de negocios validado, genera ingresos por ventas, aún puede tener un crecimiento en sus ventas y expandir su cuota de mercado.
- Beneficiarios de Sistema Banca para el Desarrollo (ciudadanos costarricenses).
Se recomienda incluir dos personas por emprendimiento (número máximo de personas por empresa)
Costo
El programa es becado por el Sistema Banca para el Desarrollo.
Inscripción
Completar el registro no garantiza la aceptación al programa. El participante recibirá un correo electrónico confirmando su participación.
Cupo limitado, inscripción abierta hasta el 4 de agosto 2020.
Nuestra Facultad
Urs P. Jäger
Urs Jäger es profesor asociado de INCAE Business School. Ha orientado su trabajo hacia el área de Gerencia General y Cambio Estratégico en países emergentes con un enfoque en la inclusión de mercados formales e informales, creando conceptos basados en la filosofía de procesos, para generar un impacto económico y social sostenible.
Luis Emilio Cuenca Botey
Profesor Asistente en el área de Contabilidad y Control. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Administración con énfasis en Control en HEC PARIS. También es MSC en Estudios Comparativos del Desarrollo por la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París (EHESS).
Sergio Restrepo
Sergio Restrepo is a digital marketing expert by practice who understands how to craft global and local digital strategies.
Bernard Kilian
Bernard Kilian es Decano Asociado y Facultad de INCAE Business School. Oriundo de Alemania, obtuvo un doctorado en Economía en Recursos Ambientales y una maestría en Ciencias Agrícolas con énfasis en Economía, ambos de la Universidad de Hohenheim, Alemania
Urs P. Jäger
Luis Emilio Cuenca Botey
Sergio Restrepo
Bernard Kilian
En colaboración con
