Acreditaciones | INCAE

RECONOCIMIENTOS

De manera consistente durante los últimos diez años, INCAE Business School ha alcanzado posiciones relevantes en destacados rankings internacionales. Dichos rankings evalúan escuelas de negocios y las califican de acuerdo a criterios previamente establecidos, determinando su posicionamiento a nivel global y regional.

La reconocida publicación a nivel internacional que evalúa escuelas de negocios para generar un ranking global es el Financial Times. INCAE Business School ha ocupado de forma consistente posiciones en los diferentes rankings de dicha publicación, siendo las más recientes:

#1 Full-time MBA en América Latina y #96 en el mundo. Financial Times Global MBA Ranking 2019
#5 en el mundo en Aumento % Salarial, FT Global MBA 2019
#6 en el mundo en Experiencia Internacional, FT Global MBA 2019
#14 en el mundo en Porcentaje de Mujeres, FT Global MBA 2019
#15 en el mundo en Progreso de Carrera, FT Global MBA 2019


#1 Business School en América Latina y #11 en las Américas. Financial Times Américas 2018


#1 Executive MBA en América Latina y #49 en el mundo. Financial Times Executive MBA Ranking 2018
#1 en el mundo en Participantes Internacionales, FT Executive MBA 2018
#6 en el mundo en Diversidad de la Facultad, FT Executive MBA 2018
#15 en el mundo en Experiencia Internacional, FT Executive MBA 2018
#31 en el mundo en contenidos de Sostenibilidad, FT Executive MBA 2018


#5 Executive Education en el mundo en Internacionalidad de Participantes y Diversidad de Profesorado. Financial Times 2018.


#1 en Centro y Suramérica en Programas de Emprendimiento. Financial Times MBAs for Entrepreneurship 2017



INCAE también destaca en otras importantes publicaciones, al ubicarse en el Top 100 de las mejores Escuelas de Negocios Internacionales según Poets and Quants 2016, la posición #9 en el mundo en la categoría del Executive MBA (EMBA), según CEO Magazine 2017 y la posición #1, según EDUNIVERSAL, en maestrías de tiempo completo en Latinoamérica.

ACREDITACIONES

INCAE Business School cuenta actualmente con cuatro prestigiosas acreditaciones globales, permitiéndole al graduado desarrollar su carrera profesional en cualquier región del mundo, estas acreditaciones son:

Southern Association of Colleges and Schools (SACS): en 1994, INCAE fue la primera y sigue siendo la única escuela de negocios a nivel superior acreditada por SACS fuera de Norteamérica.

Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB): en 1998, INCAE fue invitado a participar en un proyecto piloto para la acreditación internacional y la recibió, entre las primeras escuelas de negocios, fuera de los Estados Unidos.

European Quality Improvement System (EQUIS): esta acreditación fue otorgada a INCAE en el 2003 por la EFMD (European Foundation for Management Development).

Association of MBAs: INCAE recibió este reconocimiento en el 2018 y es una de las 256 escuelas de negocios acreditadas por AMBA en todo el mundo.


INCAE es una de las 88 escuelas de negocios en el mundo que cuenta con la Triple Corona de Acreditación al contar con las acreditaciones de AACSB, EQUIS y AMBA, las principales acreditadoras internacionales.

SACS

INCAE está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar grados académicos de maestría. Comuníquese con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación de INCAE.

AACSB

La "Association to Advance Collegiate Schools of Business" (AACSB) es la organización más importante que acredita escuelas de administración de negocios en el mundo. Fue fundada en 1916, con el fin de reunir a las mejores escuelas de administración de los Estados Unidos. Esta acreditación es una distinción de calidad reconocida y altamente respetada en las comunidades académicas y de negocios de los Estados Unidos y del mundo.

INCAE Business School fue una de las primeras escuelas de negocios fuera de Estados Unidos en ser acreditada por la AACSB. El Comité Evaluador, conformado por decanos de escuelas de negocios, recomendó de manera unánime esta acreditación por sus fortalezas, innovaciones y características únicas. Recibieron mención especial la excelencia y alcance de sus programas de educación e investigación, la calidad de su facultad, su estrategia para el desarrollo de nueva facultad y el firme compromiso de todos los miembros de su comunidad académica con la misión del Instituto.

EQUIS

EQUIS Accredited

EQUIS (European Quality Improvement System) es una acreditación europea de garantía de calidad otorgada por la "European Foundation for Management Development" (EFMD), cuyo objetivo fundamental es el de elevar los estándares de la educación de administración en todo el mundo.

La EFMD es una organización internacional que cuenta con más de 650 miembros, incluidas organizaciones académicas, de negocios, de servicio público y consultoría, en más de 75 países. Además, provee un foro único para información, investigación, "networking" y debate en innovación y mejores prácticas en el desarrollo de la gerencia.

AMBA

La Asociación de MBA (AMBA) es una de las principales autoridades en educación empresarial de postgrado. Acredita los programas de Maestría en Administración de Empresas (MBA), Maestría en Gestión de Negocios (MBM) y Doctorado en Administración de Empresas (DBA) que demuestren los mejores estándares en enseñanza, currículo e interacción estudiantil. INCAE es parte del 2% de las escuelas de negocios en todo el mundo y una de las 33 en Latinoamérica, que ha recibido este reconocimiento. Su enfoque en Sostenibilidad, en Emprendimiento, su influencia como grupo de análisis regional, su participación en la formulación de políticas de Centroamérica y su conexión con instituciones como Harvard Business School, Georgetown y ESADE, fueron considerados como áreas de excelencia por el panel de AMBA.

ALIANZAS

También estamos afiliados a:

BALAS (Business Asociation of Latin American Studies),

CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

CFA Institute (Chartered Financial Analyst Institute)

CFA Institute

En colaboración con el CFA Institute, INCAE Business School promueve los más altos estándares éticos y de excelencia profesional.

El curriculum de la concentración en Finanzas y Economía cubre el 70% del Candidate Body of Knowledge que evalúa el CFA Institute en sus exámenes para otorgar la certificación CFA®.

Aquellos candidatos al MBA de Incae Business School que ya tengan la certificación CFA no necesitarán tomar el examen de admisión al programa.

CFA es una marca registrada del CFA Institute

Partnership in International Management (PIM)

INCAE conforma un consorcio de 65 escuelas de negocios líderes a nivel mundial que fomentan la cooperación internacional para el desarrollo de programas conjuntos, investigaciones e intercambio de conocimiento.

Global Network for Advanced Management (GNAM)

INCAE es parte de una red de 30 escuelas de negocios líderes en América, Europa, Asia y África; comprometidas con conectar entre sí para formar líderes con un entendimiento global de los mercados, a través de cursos e intercambios internacionales. 

GMAC

INCAE es parte de las 225 escuelas en 32 países alrededor del mundo que son parte de la asociación global GMAC (Graduate Management Admission Council). 

GMAC busca relaciones sólidas con organizaciones cuya misión refleje su compromiso con la excelencia en la educación de posgrados en gerencia

*The GMAC Member School logo is a trademark of the Graduate Management Admission Council and is used with permission.

Plan para Mejorar la Calidad (QEP)

Como parte del proceso de reafirmación de la acreditación con SACS, las escuelas deben desarrollar un Plan para Mejorar la Calidad ("Quality Enhancement Plan" or QEP), que es un proceso amplio que identifica metas relacionadas con el logro de resultados en el aprendizaje de los estudiantes y contiene un plan para evaluar estos resultados.

El tema del Q.E.P. identificado por INCAE es "Career Success" que refleja el compromiso de INCAE con el desarrollo de líderes en la región para sectores claves.


Q.E.P. INCAE "Critical thinking for Action"

Fecha Publicación Documento | Documentación para QEP

Feb. 2010 INCAE Quality Enhancement Plan

Feb. 2010 INCAE QEP Summary

Assessment of Learning

A continuación podrá encontrar el reporte completo para el Assessment of Learning del área de Gerencia de Operaciones 2014, con los análisis de las dos pruebas realizadas de conocimiento y pensamiento crítico:

  1. Aol – OM 2014 – Knowledge Test, con las tablas del análisis de la prueba de conocimiento. Descargar aquí
  2. Aol – OM 2014 – Critcal Thinking Test, con tablas del análisis de los resultados de la prueba de pensamiento crítico. Descargar aquí

Descargar el reporte de pruebas.

Esta prueba fue tomada el año 2014 por el MBA 2015 en Costa Rica.

Estadísticas sobre el MBA de INCAE

INCAE en cifras aquí