1. ¿Es necesario pedir la semana completa de vacaciones para el curso?
Para que por esa semana puedas enfocarte 100% en el programa y disfrutarlo al máximo, aconsejamos tomar la semana. Puedes revisar aquí el horario para validar las horas exclusivas de clase, recuerda que también deberás realizar seiones de estudio individual para prepararte para las lecciones.
2. ¿Las clases son presenciales?
Sí, en el Campus Costa Rica
3. ¿Habrá otra convocatoria de CAPSTONE en 2022?
No, este es un programa con una única convocatoria anual.
4. ¿Si cuento con un posgrado pero no una maestría puedo aplicar al programa?
Sí puedes aplicar pero tu admisión está sujeta a evaluación por el comité de admisiones.
5. Soy egresado de una maestría de hace varios años, ¿puedo aplicar al programa?
Si puedes aplicar al programa, tu perfil será evaluado por el comité y ellos decidirán si te dan o no la carta la admisión al programa.
6. ¿El pago se puede realizar con PayPal?
No, sin embargo te ofrecemos la posibilidad de hacer el pago con tarjeta de crédito o transferencia bancaria (el estudiante deberá asumir el costo de la comisión). El pago se debe realizar una vez haya completado su inscripción al programa, la cual se realiza aquí: CAPSTONE
7. ¿En qué formato se recibe el certificado?
En formato impreso y a través de la plataforma Accredible. Está protegido con Blockchain lo que lo hace seguro y garantiza su validez, evitando el fraude.
8. ¿Hay becas o dan financiación?
Para este programa no hay becas ni financiamiento disponibles.
9. ¿En qué idioma se impartirá?
El curso se imparte en español.
10. ¿En qué zona horaria se encuentran los cronogramas del programa?
Hora centroamericana: GMT-6
11. ¿En qué horarios se estarán impartiendo las sesiones?
En un horario de 8am a 12md de lunes a viernes.
12. ¿Cómo es el certificado que se entrega al finalizar el curso?
Recibirás un certificado impreso y que podrás agregar a tus perfiles profesionales, por ej. Linkedin. Se envía a través de la plataforma Accredible. Está protegido con Blockchain lo que lo hace seguro y garantiza su validez, evitando el fraude.
Este es un ejemplo del certificado.